Primero que todo, debes contar con los implementos necesarios, aquí te comparto una lista de productos de limpieza infaltables:
Limpiador multiusos: Es un producto de limpieza esencial que puedes utilizar para limpiar la mayoría de las superficies de tu hogar.
Desinfectante: Es importante para matar las bacterias y mantener tu hogar saludable.
Limpiador de ventanas y vidrios: Te ayudará a mantener tus ventanas, espejos y vidrios limpios y sin manchas.
Productos de limpieza para el baño: Deberías tener un limpiador de baño para limpiar la taza del baño, el lavamanos, la ducha y la bañera.
Limpiador de pisos: Un limpiador de pisos te ayudará a mantener tus pisos limpios y brillantes.
Toallas de papel y paños de limpieza: Para limpiar las manchas y paños de limpieza para limpiar las superficies y los muebles.
Escoba, recogedor y aspiradora: Necesitarás una escoba y un recogedor para limpiar el piso y una aspiradora para limpiar alfombras y tapetes.
Guantes de limpieza: Para proteger tus manos de los productos de limpieza y la suciedad.
Una vez que cuentes con estos implementos pasamos a los 6 pasos que debes tener en tu rutina para mantener tu departamento limpio siempre.
6 pasos para mantener el departamento limpio
1. Establece una rutina de limpieza: Realiza la limpieza de forma regular, lo que significa limpiar las áreas comunes, como la sala de estar, la cocina y el baño, al menos una vez a la semana.2. Deshazte de la basura y el desorden: Una forma fácil de mantener el departamento limpio es no acumular deshechos, bota u organiza tan pronto como sea posible.
3. Limpia regularmente los electrodomésticos: La cocina es un lugar donde se acumula mucha suciedad y grasa por lo que es importante limpiar regularmente los electrodomésticos, como el horno, la estufa, el microondas y el refrigerador, para mantenerlos en buenas condiciones. No dejes para después lo que puedes hacer en el momento.
4. Aspira y limpia el piso: Si al limpiar al eliminar el polvo y la suciedad quedan manchas, puedes usar algún detergente específico según el tipo de piso que tengas.
5. Limpia el baño regularmente: El baño es un lugar donde se acumulan bacterias, por lo que es importante limpiarlo regularmente. Usa productos desinfectantes para limpiar la taza del baño, el lavamanos, la ducha y la bañera.
6. Organiza tus pertenencias: Guarda tus pertenencias en su lugar para que no se acumulen y no estén en el camino de tránsito.
A continuación, te muestro una propuesta de plan de limpieza semanal.
Plan de limpieza semanal para mantener el orden en tu departamento
Lunes:
Limpia la cocina: incluyendo la estufa, el fregadero, la encimera y el refrigerador, y recuerda que también puedes limpiar el horno si es necesario.
Limpia la sala de estar: incluyendo el sofá, las mesas y los estantes. Aspira o barre el piso.
Martes:
Limpia el baño: incluyendo la taza del baño, el lavamanos, la ducha y la bañera. Usa productos desinfectantes para matar las bacterias.
Lava la ropa y cambia las sábanas de la cama.
Miércoles:
Limpia los muebles de los dormitorios y aspira el piso.
Limpia las ventanas y los espejos.
Jueves:
Dedica este día a la organización: Ordena los armarios, cajones y estantes en cada habitación, y deshazte de las cosas que no necesitas.
Viernes:
Limpia la entrada, incluyendo la puerta y los zapateros.
Limpia la lavandería y los espacios de almacenamiento.
Sábado:
Limpia los pasillos y las áreas comunes.
Limpia los espacios exteriores, como el balcón o la terraza.
Domingo:
Descansa y disfruta de tu departamento limpio y organizado.
Este plan de limpieza semanal es solo una guía, pero puedes adaptarlo a tus necesidades y horarios.
Al establecer una rutina regular de limpieza, podrás mantener el departamento ordenado y limpio.