
Una nueva vida en casa es sinónimo de alegría y no hay mejor forma de celebrarlo que teniendo preparado un espacio especial para el bebé. Con tantas cosas en la cabeza no es fácil darle al clavo con la distribución y decoración del lugar.
¿Sabes que es lo qué vas a necesitar? En el post de hoy te platico todo lo que puedes incluir al momento de estar diseñando la habitación del nuevo miembro de la familia. Acompáñame a ver estas ideas que he preparado para ti.
Cualquier tamaño es ideal para decorar a tu gusto de una forma creativa; te presento los consejos y trucos perfectamente necesarios para darle un empujón a tu imaginación y para que pronto comiences a realizar el proyecto y tener todo listo al momento de su llegada.
1. Colecho en vez de cuna
Si vas a compartir habitación por un rato en lo que el bebé crece, la mejor opción es un colecho. No te quitará espacio y lo podrás tener tan cerca de ti como desees. Eso sí, no es recomendable usarlo después de los 8 meses o hasta que el bebé alcance el peso límite que encontrarás en las instrucciones del colecho de tu elección.2. Cambiador
Al terminar el baño y secarlo, necesitas un mueble para ponerle la ropita o el pañal; un cambiador es lo más funcional que tendrás a la mano para recostar al bebé y que no se mueva demasiado. Algunos se montan sobre cajoneras y ganarás espacio para que dentro de los cajones guardes camisetas, pañales, talco, etc. También un cambiador de tela portátil te servirá para el día a día cuando te encuentres fuera de casa.3. Cuna cama
Si tienes ya una habitación asignada al bebé y lo que quieres es una cuna de tamaño grande; la cuna cama además de servirte los primeros meses, te servirá a futuro cuando tu hijo crezca ya que dentro de sus características puede transformarse en cama individual al cual te servirá los primeros años. También si tu espacio es reducido puedes encontrar opciones de cunas que se convierten en sillones, escritorios o muebles.4. Móviles
Ya sea cuna o colecho, un móvil será un objeto que desarrollará el sistema visual y ayudará al desarrollo psicomotor de tu bebé, además de que lo relajará mientras se encuentra recostado, inclusive lo incitará a dormir. Puedes hacer uno tú misma o comprarlo; se recomienda que tenga varios elementos como lo son luces, música, objetos con figuras, etc. Te dejo aquí algunas ideas de móviles DIY y otras propuestas.5. Cajoneras
Es importante contar con al menos un par. Si hoy en día no tienes un clóset asignado para tu bebé son magníficas para guardar todo doblado y ¡más cuando la ropita es de meses! Después siguen siendo útiles para guardar ropa interior o juguetes.Espero que este post te sea útil y pronto puedas ponerlo en práctica para organizar el espacio de tu bebé o hacerle un lugar en tu una habitación compartida. Ya teniendo el lugar donde estará no olvides decorar las paredes del cuarto del bebé.
No te limites en cuanto a creatividad; usa colores, texturas y matices. ¡Felicidades por ese bebé!