Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos. La llegada de un bebé es, seguramente, uno de los acontecimientos que más cambia la vida de una familia. ¡Y para bien! Ese profundo cambio, tan radical e importante, tiene reflejo en todos los ámbitos de la vida, también en la decoración de la casa. Ya nada podrá ser como antes. Para empezar, hay que pensar en cómo va a ser la habitación del bebé. Hoy te damos algunos consejos que te ayudarán.
Fuente: IkeaCuando en una familia se está esperando a un nuevo miembro, ya sea el primero de los hijos o uno más en una larga lista, la casa cambia. Tiene que hacerlo por fuerza, puesto que las necesidades ya no serán las mismas. Y lo primero que suele modificarse es la habitación que será la del bebé. Antes podía ser un estudio, un cuarto de invitados, o una estancia que no se usaba para nada, pero ahora va a convertirse en uno de los espacios más importantes de la casa, y por eso ha de estar bien pensado. Cómo tiene que ser una habitación del bebé
Fuente: Car MöbelCuando nace, el bebé depende totalmente de sus padres o cuidadores. Sus actividades casi únicas serán dormir y alimentarse, aunque poco a poco el bebé irá incorporando nuevas actividades a su rutina diaria y añadiendo logros a las cosas que aprende cada día. Necesita espacios que le ayuden en esta importante carrera evolutiva. Que favorezcan su descanso cuando tenga que dormir. Que le estimulen cuando esté despierto y activo. Que ayuden a sus padres en sus tareas diarias con el bebé.
Fuente: Car MöbelY para que puedas planificar su habitación pensando en todas estas cosas, aquí te dejamos algunas ideas que seguro que te ayudarán. Dónde poner la cuna
Fuente: IkeaEsa es, quizá, una de las primeras dudas que nos asaltan. ¿Debería ponerla en su cuarto directamente, o mejor en la habitación con los papas? En esta cuestión hay muchas opiniones y ninguna tiene por qué ser mejor o peor que las otras. A mi parecer poner al bebé en la habitación de los padres durante los primeros meses nos da un plus de seguridad que no nos viene nada mal. Lo tenemos cerca durante las primeras noches, que son las más complicadas. No solo porque aún nos estamos acostumbrando todos a su presencia, sino porque en estas primeras noches el bebé se despertará para comer cada poco tiempo, y será más cómodo para los padres atenderle si no tienen que ir a otra habitación. Después, cuando hayan pasado tres o cuatro meses, se puede trasladar la cuna del pequeñín a su habitación. Eso sí, ponla en un lugar seguro, lejos de cuerdas de estores o de cortinas. Tampoco coloques cerca estanterías, baldas, cuadros, o cualquier otro elemento de pared. Podrían caerse encima del bebé. Mejor ser precavidos y ponerlos lejos de la cuna.
Fuente: IkeaUna idea es elegir muebles que evolucionen con tu bebé. Por ejemplo, una cuna que después se convierta en mini cama, y que pueda servirle a tu hijo cuando ya sea un poco más mayor, hasta que tenga 4 o 5 años. El cambiador, una pieza fundamental
Fuente: Car MöbelSi pensamos en la cantidad de pañales que tendremos a partir de ahora y hasta que el bebé sea capaz de ir solito al baño, nos daremos cuenta de que el cambiador es un elemento imprescindible. Da igual se ni tenemos mucho espacio, o si nos gustaría más ponerle un rincón de juegos y no tenemos sitio para todo. El cambiador no puede faltar en una habitación de bebé. Cuando lo elijas, procura que sea cómo y funcional. Que incorpore espacio de almacenaje para que puedas tener todas sus cosas a mano: las toallitas, los pañales, la crema, etc. Incluso hay cambiadores que son, además, muebles con cajones en los que podrás guardar su ropita. Textiles que decoran
Fuente: Lorena CanalsLos textiles son uno de los elementos que marcan la decoración de la habitación del bebé. Los colores, los estampados, los diseños… Es la forma perfecta para añadir personalidad al cuarto del pequeñín. De hecho, y según los textiles que elijas, la habitación del bebé puede convertirse en un espacio clásico, vintage, contemporáneo, etc.
Fuente: Car MöbelLas piezas que no pueden faltar son, además de la ropa de cama (recuerda que no es recomendable que pongas a dormir a tu bebé con un edredón antes de los 12 meses, para que no pase demasiado calor), los protectores de la cuna, los arrullos, las cortinas de su cuarto…
Fuente: Lorena CanalsSi pones una alfombra suave y mullida en su cuarto, tu hijo podrá aprender muchas cosas nuevas en ella. Mientras sea pequeño, lo tendrás controlado jugando sobre la alfombra, lejos de cualquier peligro (aunque, por supuesto, es el momento de revisar toda la casa para convertirla en un lugar seguro para los pequeños exploradores). La mejor iluminación Además de la luz general de la habitación, es importante contar con una iluminación puntual, suave y discreta, que nos ayude a atender al bebé cuando se despierte por las noches, sin despertarle demasiado. Una buena idea es instalar una lámpara de pared de luz difusa. Si tienes es cuenta todos estos aspectos a la hora de decorar la habitación del bebé, conseguirás que sea un espacio práctico, bonito y seguro. Esta entrada 5 claves para planificar la habitación del bebé se publicó primero en Decoración 2.0.
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, las playas se convierten en uno de los destinos preferidos para disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, la exposición prolongada al sol sin ...
Los tocones no son nuevos en la decoración, se han usado por mucho tiempo en los interiores de casas rurales. Pero siendo prácticos y atractivos hace tiempo se sumaron a algunos estilos decorativos, c ...
Una de las cosas que más ilusión suelen hacer a los futuros papás es preparar juntos el dormitorio del nuevo miembro de la familia. A veces es un proyecto ambicioso porque los espacios necesitan mucho cambio. En otras ocasiones se trata solamente de elegir los colores y los muebles. Sea como sea, aquí tienes algunas ideas para que puedas plantear la decoración de la habitación del bebé sin agobios ...
Una nueva vida en casa es sinónimo de alegría y no hay mejor forma de celebrarlo que teniendo preparado un espacio especial para el bebé. Con tantas cosas en la cabeza no es fácil darle al clavo con la distribución y decoración del lugar. ¿Sabes que es lo qué vas a necesitar? En el post de hoy te platico todo lo que puedes incluir al momento de estar diseñando la habitación del nuevo miembro d ...
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es motivo de alegría. No importa si contamos con una casa grande y espaciosa o con un apartamento mini. ¿Es este tu caso? ¡No desesperes! Aquí tienes algunas sugerencias muy prácticas para aprovechar el espacio en el cuarto del bebé. Fuente: The Spruce Que el cuarto del bebé sea pequeño no es motivo para que no sea realmente especial y, además, r ...
Si quieres evitar la tradición de decoración estereotipada, la opción para tu bebé es una habitación de género neutro. El hecho que la decoración de una habitación no diga hola soy niño o hola soy niña no significa que no pueda ser lo suficientemente dulce y bonita por el simple hecho de no utilizar los típicos rosa y azul en los dormitorios. Hay muchos temas que son neutrales al género, como el t ...
Cuántos días sin aparecer por aquí! Y es que esta semana está siendo de locos. Mucho trabajo, la casa, niños y, además, estoy ayudando a una buena amiga a preparar la habitación que acogerá al bebé que está esperando. Como suele pasar en estos casos, siempre lo dejamos todo para el último momento y ahora ya urge ponerse manos a la obra para que todo esté preparado cuando se produzca el feliz acont ...
No estoy loca, pasar de la habitación de bebé a un dormitorio infantil se puede hacer sin una gran inversión. Hoy lo vamos a hacer en tres pasos muy sencillos y como a mí más me gusta -seguro que no soy la única-. Si, por mucha pena que nos dé estamos en ese momento en que nuestro bebé ya no es tan bebé y comienza a ser una mini personita con un punto repipi. Atrás quedaron los cólicos, las noches ...
Las vacaciones de Semana Santa pasaron a la historia. Ya se nos han olvidado aquellos días de descanso y seguro que a los más pequeños de la casa les sucede lo mismo. Es el momento de encarar la recta final del curso, para lo que necesitarán espacios de trabajo y estudio adecuados a sus necesidades. Te contamos cómo puedes conseguir que las zonas de estudio para niños sean prácticas y decorativas ...
No hace falta que señalemos lo importante que es la habitación de un bebé y la ilusión y la felicidad que hace decorar y amueblar este espacio. Esta habitación debe adaptarse al crecimiento en un entorno totalmente seguro, por eso hoy os queremos traer una guía del diseño de interiores de todo lo que debe tener para que sea útil y divertida para tu bebé. Sigue leyendo y toma nota de todo. ...
El tiempo que dura la espera de un bebé es, probablemente, una de las épocas más dulces y emocionantes de nuestra vida. Sin embargo, las ganas de ver la carita del bebé, el malestar de los últimos meses y los nervios por el parto hacen que el tiempo pase muy despacio. Por eso, hay que buscarse formas de distracción y, sin duda, una de las preferidas para todas las mamás es decorar la habitación de ...
Sabemos que como futura mamá deseas todo lo mejor para tu bebé y quieres cuidar de cada detalle para hacer de su llegada un momento mágico y especial. Es por esto que hemos reunido algunas ideas que te servirán de inspiración para decorar el cuarto del bebé y hacer de este espacio un lugar acogedor y de ensueño. Tabla de contenido ¿Qué colores utilizar para decorar el cu ...