Cómo potenciar la luz en nuestro hogar




En estos días en los que los rayos del sol han decidido asomarse y visitarnos como prólogo de la primavera, aunque para eso haya que esperar aun casi un mes, todos deseamos que nuestra casa se ilumine lo más posible.

Para ello existen unos sencillo trucos para potenciar la luz de nuestro hogar......¡Toma nota!

Colores claros

Los colores claros (gris neutro o blancos rotos) reflejan mucho más la luz que los colores oscuros. Por lo tanto, una casa ambientada con colores claros en paredes, techos y muebles, ganará en luminosidad. Elegir muebles de colores claros para nuestro salón, ropa de cama blanca o cortinas claras son algunas ideas para conseguir que la luz natural haga brillar nuestra casa.



Distribución

La distribución de muebles es crucial para sacar el máximo provecho a la luz solar. Evitar colocar muebles cerca de ventanas o en lugares en los que el paso de luz quede bloqueado es primordial. La colocación del mobiliario, además de atender a criterios funcionales y decoración, deberá estar diseñada de modo que no interrumpan la propagación de la luz que entre por las ventanas. Por otro lado, contar con estancias abiertas, con pocos pasillos y prescindir de puertas y separadores entre habitaciones, incentivaras que la luz natural camine por todo el espacio.



Espejos

El uso de espejos es un viejo truco para dar sensación de amplitud a las estancias. Los espejos reflejan el 100% de la luz que reciben. Colocados en frente de una ventana, obtendremos casi el doble de luz. Este efecto multiplicador nos permitirá aprovechar mejor la luz en invierno y ganar luminosidad en viviendas un tanto oscuras.

Uso coherente de los espacios

No todas las habitaciones de una vivienda tienen la misma luminosidad natural. Aquellas habitaciones con orientación sur, por ejemplo, suelen contar con un mayor número de horas de luz diurna. Destinar estas estancias a las tareas más habituales o que requieran más luz, es una buena práctica que ahonda en el uso racional de los espacios y recursos. Esto ha de tenerse muy en cuenta a la hora de decidir el uso que vamos a dar a cada estancia de la vivienda.



Cortinas, persianas y contraventanas

Para aquellas ventanas que reciben la entrada de luz solar directa durante el día, se recomienda dejarlas descubiertas. De este modo, a lo largo del día los rayos de luz ayudarán a calentar paredes y muebles, reduciendo ligeramente el consumo de calefacción. Por otro lado, en aquellas ventanas que no reciben nada de luz solar directa, el uso de cortinas contribuye a aislar ligeramente mejor la vivienda y dar una mayor sensación de calidez.



Tragaluces

Allí donde no es posible agregar ventanas, la colocación de tragaluces en el techo es una opción muy recomendable y efectiva para aumentar la luminosidad. Colocados en cuartos de baño o en habitaciones pequeñas, un tragaluz en el techo puede ser más que suficiente para llenar la estancia de luz, y evitar la necesidad de encenderla.



¡FELIZ MARTES!

Decoración Fácil

Blog de Ayuda a decorar

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El color terracota es tendencia en decoración. Es un color con mucha fuerza, de carácter natural, proveniente de la arcilla seca y que sabe vestir con mucha presencia cualquier espacio. Los tonos tier ...

Seguridad en casa Cada año, el Ministerio del Interior junto con el Instituto Nacional de Estadística, publica un anuario y estadísticas junto con un informe sobre las cifras de la inseguridad y delin ...

Hola chicas! les traigo un articulo muy interesante se trata de 8 fascinantes y personalizados baños de blogeras con diariodeco. Quizás estáis cansados de ver baños de revista que no corresponden a l ...

Etiquetas: decoracióntrucos

Recomendamos

Relacionado

decoración tips y consejos cómo decorar ...

La luz natural es un elemento clave para aportar armonía, paz y bienestar a tu hogar. Desafortunadamente, no todas las viviendas tienen grandes ventanales exteriores desde los que inundar con los rayos del sol las diferentes estancias. Puede que en tu casa haya alguna habitación que dé a un oscuro patio interior, o bien, carece de ventanas. Si este es tu caso, hoy quiero compartir contigo algunos ...

Interiores decoración de viviendas hometour

Comenzamos la semana visitando una vivienda llena de luz, no disponemos de imágenes de todas las estancias, pero viendo el salón y el comedor, me puedo imaginar todo… ¡qué belleza! Es una vivienda con 30 años de antigüedad ubicada en la naturaleza, la cual sus dueños reformaron para dar cabida a una vivienda echa para ellos, a sus gustos y necesidades. El blanco es la base de su decoración, ...

decoración espejos iluminacion ...

¿Hay espacios de tu casa que aún teniendo luz natural te resultan demasiado oscuros? Si es así, toma nota de estos prácticos consejos para potenciar la luminosidad de tu vivienda y que resulte más amplia y confortable. La luz natural aporta energía y bienestar a tu hogar. Un espacio bien iluminado es esencial para crear un espacio relajante y acogedor, por lo que la iluminación se convierte en un ...

Destacados-home Diseño de interiores dias cortos ...

Aprovechar la energía natural ha sido, desde antaño, una de las asignaturas más realizadas por el ser humano, sobre todo cuando aún no se inventó la luz artificial. Hoy día, aunque contamos con bombillas para alumbrarnos al caer la noche, nos gusta seguir aprovechando bien la luz solar, sobre todo en invierno. Fuente: Climalit En esta época del año, los días son más cortos, contamos con menos hora ...

Consejos de decoración luz natural

Tener una casa con luminosidad es uno de los aspectos más importantes para mejorar la higiene mental en la convivencia en casa. La luz natural influye de forma directa en el estado de ánimo. Sin embargo, esta luminosidad no solo depende de las ventanas. Cómo optimizar la luz en casa 1. Al elegir la estructura de los muebles de cada estancia de la casa, conviene dejar despejadas las zonas de las ve ...

Consejos de decoración paredes de vidrio techos acristalados ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Abrir la puerta de casa y comprobar que un baño de luz natural invade nuestras estancias es una de las sensaciones más agradables y anheladas en la decoración doméstica. Y sin embargo, un lujo que no siempre es fácil conseguir por la distribución espacial o porque nuestra vivienda no es todo lo luminosa que deseáramos. Sea cual sea la razón, en este post quiero ...

Hoy quiero hablaros de un tema que me interesa mucho: cómo hacer que nuestra casa parezca más luminosa, incluso si no tiene mucha luz natural. Sé que a veces puede ser difícil sentirse cómodo en una casa que está siempre oscura, pero hay algunos trucos que podemos usar para solucionarlo. En este post, os daré algunos consejos que me han funcionado a mí. Espero que os sean útiles. 1. Presta aten ...

Reforma cristal cristales

Existen muchas soluciones para conseguir más luz natural en el interior de las viviendas, y una mayoría de las personas obtienen esta luz por reformas en las ventanas y en puertas. Hay ventanas de gran tamaño que sustituyen a las paredes para permitir la entrada de luz natural. Para los edificios que son de nueva construcción, se pueden instalar una fachada acristalada que vaya desde el suelo al t ...

Get the look

Via Residence Magazine Algunas veces conseguir una buena iluminación en casa es una de las prioridades para muchos, porque la luz natural, a diferencia de la artificial, aporta alegría, calidez, una sensación de vitalidad y además agranda las estancias. Para conseguirlo, hemos recopilado una serie de ideas y consejos para potenciar la luz natural y que obtengas una casa más feliz: 1. Distribución ...

estilos claridad decoración ...

Todos hemos oído aquello de: "Hay que utilizar colores claros para que parezca más luminoso." Pues ese es uno de ellos. Muebles y suelo claros Seis trucos brillantes: 1) La luz artificial. Hablaremos de las principales zonas de la casa. En el salón, la luz general debe ser suave. Puedes utilizar focos empotrados cada 50cm. Colocar una lámpara de pie, en un rincón y la luz dirigida ...