Forrar con vinilo: es fácil y está de moda
Si eres habitual de nuestro canal desde hace muchos años, te acordarás de la 'fiebre' del vinilo que caracterizó la decoración allá en 2009 y 2010. Esta forma revolucionaria para decorar y renovar nuestro hogar a muy bajo presupuesto caló hondo en miles de hogares bajo una misma premisa: rapidez y estética a coste mínimo.Parecían palabras mágicas en medio de la crisis, ¿verdad? Lo eran:
-El vinilo no solo es una opción fácil, sino que vuelve a estar de moda. ¡Aprovecha el momento decorativo que estamos viviendo! Siempre hay tiempo para cambiar cuando te empieces a aburrir de este estilo...
-Calidad, pero al mismo tiempo precios 'de risa': sí, es un aspecto más que jugoso para muchas familias. Los vinilos no suelen costar más de 20 euros (si hablamos del suficiente material para forrar el típico armario de cocina de dos puertas) y algo más si queremos forrar la cocina entera.
Descubrirás que se puede tunear prácticamente todo gracias a este material.
-Es rápido: honestamente, esta es una gran ventaja para todos aquellos que llevamos un día a día ajetreado. Eso sí, empieza por una superficie escasa y ve valorando cómo te va. Irás cogiendo práctica a ritmos agigantados. ¡Hay incluso quien dice que es terapéutico!
-Es adaptable: la decoración es libre y puedes elegir entre decenas de estilos de vinilos diferentes. Esto es algo muy apetecible, especialmente cuando queremos cambiar el estilo de nuestra cocina, sin emplear mucho esfuerzo o tiempo.
-¿Que te cansas del mismo? Solo tienes que despegarlo y listo.
¡La verdad es que somos 'fans' de los vinilos no solo para dar un cambio a nuestros muebles, sino para decorar con ellos las paredes, por ejemplo!
Volviendo al tema que nos ocupa, mucho cuidado con:
-Las rugosidades, pelusas y otras imperfecciones que puedan colarse en tu proceso. ¡El vinilo debe ajustarse perfectamente, sin riesgo a rasgarse o dañarse por nuestra impaciencia o falta de mimo.
-Las superficies que no son planas. A menudo, tendemos a querer forrar todo lo que vemos en casa, precisamente por todas las ventajas que os hemos citado antes. Intenta aplicar buen criterio y sentido común. Hay armarios y cajones que merecen ser pintados o transformados a través de otro tipo de material y herramientas.
-La elección de las medidas y del estilo: que sea una buena solución para la cocina, así como rápida, efectiva y económica, no implica que tomes la decisión a la ligera: revisa primero qué tipo de muebles vas a forrar, cuánto miden y qué estilo 'pega' con cada uno de ellos.
¡Puedes empezar con algo sencillo y ameno: la nevera!
El paso a paso
- Hazte con un destornillador para ir descolgando cada puerta de tu armario y, por supuesto, retira los tiradores.- Toca mezclar agua con jabón en un recipiente: limpia bien toda la superficie y, después, pasa un paño seco para dejar la superficie impecable.
- Es hora de medir las puertas con ayuda de un metro y de un nivel. Un truco es tomar como referencia un tamaño algo superior que el que vas a cubrir.
- Retira cuidadosamente los vinilos adhesivos y ten extremo cuidado con las burbujas que puedan formarse en apenas esos segundos de tiempo.
- Una buena idea es tomar como 'reforzador' o ayuda una espátula o cualquier herramienta parecida y así ir colocando cada lámina, alisándola a la vez.
- Coloca los tiradores o líbrate de ellos y emplea unos nuevos. ¡El cambio será total!
He aquí algunas imágenes de armarios, neveras y cajoneras forradas con vinilo. ¡Necesitamos ver fotos para inspirarnos!
Otras formas de forrar los armarios
-Forrarlos gracias al papel pintado, otro 'amigo' de los manitas del bricolaje y la decoración. El proceso es muy parecido al de colocar vinilos, solo que necesitarás cola para cada tipo de papel que quieras emplear (asegúrate de adquirir cola para papel pintado no tejido, para papel vinílico o bien para empapelar). El papel sobrante lo cortarás con un cúter.-Sin necesidad de lijarlos primero, puedes hacer uso de la técnica de chalkpaint. Ya sabes que este es un sistema algo más laborioso pero que puede quedar muy bien si te esmeras en los acabados. ¡En posteriores capítulos te hablaremos sobre ellos!
Por supuesto, lijarlos y pintarlos (si tienes ganas y tiempo y, por supuesto ¡si los muebles son de madera y aptos para iniciar este proceso en los mismos!)
¿A que has comprobado que es una opción más que recomendable para dar vida nueva a tus muebles? ¡Nosotros lo tenemos claro! Puedes, como siempre, completar esta información en el blog de Vivienda Saludable. ¡Te esperamos en el próximo capítulo!
¡Hasta muy pronto!