A pesar de ello el gas que es utilizado para eliminar los microorganismos puede ser dañino para las personas y animales respecto a la salud. Por esta razón te vamos a enseñar como se fumiga una casa de manera efectiva dándote los mejores consejos sobre Cómo preparar tu hogar y cómo organizar una buena limpieza.
¿Cómo se fumiga una casa?
La fumigación consta de un procedimiento para controlar plagas utilizando diversos productos químicos para la eliminación de los mismos. Estos productos suelen encontrarse en el mercado en envases de forma gaseosa y son muy efectivos para los organismos que molestan el hogar.La fumigación, generalmente es utilizada en la industria de alimentación, agrícola y dentro de los hogares cuando Existe algún tipo de invasión de plagas. A continuación te enseñaremos los principales pasos que debes tener en cuenta para lograr fumigar tu casa con algunos consejos especiales.
Factores antes de fumigar una casa
Existen ciertos factores que se deben considerar antes de realizar la fumigación en el hogar entre los más importantes tenemos:Qué tipo de plaga causa el problema
Cuáles son los compuestos químicos que se utilizarán en la fumigación
Cómo administrar el producto en la fumigación
Equipamiento necesario para mantener la salud de la persona tales como guantes o accesorios de protección.
Fumigar una casa utilizando remedios caseros
¿El uso de remedios caseros puede ser efectivo para fumigar una casa? ¡ claro que sí!. Si te encuentras corto de presupuesto puedes utilizar estos remedios caseros para combatir efectivamente las plagas en el hogar.¿Qué necesitamos?
1 cucharada sal marina gruesa
1 taza de agua
5 cucharadas de ceniza
Varias flores de manzanilla
5 cebollas
2 cabezas de ajo
¿Cuál es el procedimiento?
1. Debemos pelar el ajo y la cebolla realizando rodajas de un tamaño normal. Colocamos en un recipiente junto con la sal y dejamos reposar una noche entera.2. Ponemos a hervir las flores de manzanilla con el agua y las cenizas. Posteriormente a 15 minutos de hervor agregamos junto a la cebolla y el ajo .
3. Cuando observas que el compuesto está generando vapor toma la olla y llévala al lugar donde creas que está infectado por plaga, los efectos al inhalar el vapor huirán de este desagradable honor y así eliminarás estos pequeños malestares.
4. Cuando el agua se enfríe totalmente puedes utilizarla en tus plantas eliminando otras posibles plagas.
Cómo debemos preparar nuestra casa para fumigar
En el caso de que la anterior remedio casero no haya sido efectivo lo más recomendable sería llamar a un servicio profesional que se encargue efectivamente del problema. Pero antes de ello necesitas saber y preparar tu casa para que la fumigación sea efectiva.Sigue estos sencillos pasos para que tu casa esté preparada para ser fumigada.
Ordenar limpiar y desinfectar
Este es el paso esencial antes de que los profesionales lleguen a fumigar, puedes utilizar cualquier tipo de gel para desinfectar las superficies rápidamente.Buscar la basura y los desperdicios
Evitar que los tachos de basura queden destapados, eliminar cada uno de los desperdicios jugará un papel importante para evitar que pueda resurgir la misma plaga u otra mucho más complicada.Guardar la comida de manera correcta
Debe sellar y guardar muy bien todo tipo de productos que atraigan a los bichos, tales como harinas, arroz, entre otros.Tapar las ventanas y ventilaciones
Puedes utilizar mosquiteros en todas las ventanas de tu hogar y tapar la rejilla de tu baño y de la cocina, mientras más complicado le sea entrar a los bichos seria mucho mejorRevisa frecuentemente a tus mascotas
Se sabe que las mascotas pueden solucionar cierta parte de problemas de plagas, en especial de los ratones. Pero en ciertas ocasiones los animales suelen meter insectos de las calles cuando rondan en algunos sitios. Debes revisarlos y bañarlos con mucha frecuencia antes de que ingresen a tu hogar.Qué hacer antes de la fumigación
Antes de que llegue la persona encargada de la fumigación debes asegurarte de:Llevar una limpieza profunda de toda la estancia
Cerrar muy bien las ventanas y puertas de tu hogar
Apagar todo tipo de equipos electrónicos, en especial los ventiladores y el aire acondicionado
Despejar las áreas en las que se detecte mayor cantidad de plagas, así el especialista tendrá mayor facilidad para aplicar hasta el fondo el insecticida y lograr llegar a todos los nidos cortando el problema de raíz.
Cubrir todos los alimentos utilizando bolsas de plástico para evitar que penetren los químicos y los aromas en los alimentos.
Separar los muebles aproximadamente 30 cm de las paredes para que la fumigación sea mucho más fácil y evitar excesos de tiempo de los profesionales.
Qué hacer después de la fumigación
La estancia debe mantenerse cerrada aproximadamente 2 a 4 horas, esto depende de las recomendaciones que dicte el especialista al finalizar su labor
Antes de entrar al hogar se debe abrir todas las ventanas durante un par de horas para que se eliminen los olores y los químicos que fueron esparcidos en el lugar
Limpiar toda la estancia posteriormente a las 24 horas de haber sido realizada la fumigación, no se debe realizar dicha limpieza antes de estas horas.
¿Cuando esté fumigando la casa debes quedarte en la misma?
Existe un gran nivel de toxicidad en cada uno de los productos de la lista que utiliza el agente de fumigación.Y el riesgo de la salud es responsabilidad del dueño del hogar y él será el único que decida si quedarse o irse hasta que terminen el procedimiento, debido a que cada una de las acciones que toma el especialista generan tóxicos perjudiciales para la salud.
Es por ello que existen varias opciones para reducir la exposición a estos gases tóxicos, esto incluye:
Salir del hogar durante varias horas hasta terminar la aplicación de los pesticidas.
Debes abrir las puertas y las ventanas y utilizar si es posible el aire acondicionado para expulsar los olores
Alejarte de las áreas tratadas con el químico hasta que se seque
Alejar todo tipo de productos juguetes y demás de las donas fumigada
Mantener una conversación con el especialista para conocer varias recomendaciones adicionales que pueden evitar que tu salud se ha perjudicado.
29 marzo, 2020
Productos para eliminar el comején subterráneo
El comején subterráneo es una plaga qué se alimenta especialmente de productos Read more29 marzo, 2020
Como eliminar las polillas de madera: (Eliminar Gusanos)
Las polillas de madera son la plaga por defecto que atacan las Read more1 marzo, 2020
Cómo limpiar una cocina de acero inoxidable
La cocina de acero inoxidable tiene una alta resistencia frente a la Read more1 marzo, 2020
Tips de limpieza en la cocina
En la cocina se pueden encontrar diversos implementos que se deben limpiar Read more29 febrero, 2020
Cómo lavar una sala de gamuza
Una sala de gamuza contiene diferentes implementos como pueden ser muebles y Read more27 febrero, 2020
Limpiar azulejos con bicarbonato y vinagre
El bicarbonato de sodio y vinagre mezclados suelen ser muy efectivos a Read moreThe post appeared first on .