Cómo tener un dormitorio minimalista en ocho consejos

A menudo se tiende a pensar que una decoración minimalista se traduce en espacios semi amueblados. Sin embargo, aunque la reducción de elementos es un rasgo importante, el minimalismo no sólo se limita a ello. Las consideraciones estéticas respecto a las formas, el color o la orientación del mobiliario hacia soluciones realmente eficientes tienen mucho que decir al respecto.

¿Estás pensando en decorar tu habitación siguiendo una estética minimalista? A continuación te proponemos algunos consejos para sacar el máximo partido de esta corriente decorativa que se ha convertido en una tendencia generalizada ¡Vamos allá!

 

1. El color blanco, el gran aliado

El minimalismo parte de la premisa de que menos es más. En ese sentido, los espacios despejados, diáfanos y que desprenden sensación de amplitud, adquieren prioridad.

A nivel cromático, el color blanco junto a los tonos neutros como el gris cuentan con un mayor potencial.

Mediante una paleta sólida de tonalidades neutras y blancas se reduce el peso cromático hacia una solución más liviana.
 

minimalista

studio-mcgee / kristina lynne  

 

2. Opta por muebles de estructuras geométricas

La reducción a las formas más esenciales es otro de sus preceptos. Apostar por muebles con estructuras simplificadas y fabricados a partir de materiales nobles realzará el concepto de funcionalidad.

El minimalismo evita las soluciones excesivamente complejas y barrocas.
 

minimalista

cm studio/ stylecurator  

 

3. El funcionalismo también puede alcanzarse a partir del diseño del mobiliario

Existen muebles multifunción que pueden ayudar a ampliar los espacios. Dentro de un dormitorio, la cama es uno de los muebles que ocupa mayor espacio. ¿Qué tal si la convertimos en un espacio útil a partir de una solución multifunción?

El canapé puede ofrecerte una utilidad adicional: Convertirla en un espacio de almacenaje.

La sustitución del somier tradicional por un canapé abatible puede ayudar a reducir la necesidad de instalar cómodas y armarios.

 

minimalista

planete deco/ el mueble  

 

4. La reducción como una estrategia minimalista

A menudo las estancias cuentan con elementos de tipo decorativo que no cumplen una función realmente necesaria. Ocupan una posición innecesaria a nivel práctico porque en realidad no aportan nada significativo al conjunto.

El minimalismo apuesta por la reducción a todos los niveles hasta alcanzar las soluciones más simples, las fórmulas esenciales. No solo la disminución de las formas con muebles de corte geométrico, también la eliminación de estos si no tienen una función clara. Uno de los primeros pasos para dar a tu habitación de una estética minimalista será reducir la presencia de elementos.

Elimina aquellos muebles que no sean del todo necesarios y reduce los elementos decorativos a su mínimo.

La estrategia de reducción incrementará la sensación de amplitud reforzando su concepto fundamental: Menos es más.
 


nordstrom/ leibal  

 

5. Los contrastes pueden acentuar la simplicidad

La paleta cromática debe basarse en soluciones sólidas evitando las alternativas en degradado. Sin embargo, muchas veces se tiende a pensar que minimalismo es sinónimo de espacios fríos, anodinos o muertos. En realidad, esto no es así.

Una composición minimalista puede tener tanta vida como aquellas más eclécticas y recargadas.

La estrategia cromática tiene un gran potencial y es una herramienta que ayudará a conseguir ese aire de vida a los espacios. Crear contrastes a partir de tonalidades cálidas o incluso optar por materiales naturales como la madera, derivará en unos ambientes más cómodos y acogedores. Además, el grado de personalización también será una variable importante.

El uso de fotografías u objetos de un valor personal excepcional ayudará a generar ese ambiente de calidez y cercanía. La esencia de tu propia personalidad en los espacios marcará la diferencia, aunque debes tener en cuenta que lo más recomendable es hacerlo con la mayor simplicidad.
 


cutypaste/ pinterest  

 

6. El efecto de las texturas

Un dormitorio minimalista contará con un mobiliario reducido y con elementos decorativos simplificados. Por ello, aprovechar los elementos disponibles con texturas estimulantes al tacto y a la vista aportará un mayor dinamismo.

Aprovecha las mantas y cubiertas, las cortinas o las alfombras para dotarlas de mayor calidez y personalidad a partir de diferentes texturas.
 


caroline adreoni/ dwell  

 

7. Crea puntos de atención

La distribución de los colores también puede ser una buena estrategia para generar efectos más creativos. Aunque respetes una paleta uniforme y homogénea con predominancia de blancos, puedes incluir un elemento que rompa la armonía de dicha paleta atrayendo así la atención hacia un punto determinado.

Puede ser un retrato o un rincón específico de la habitación.
 


n.team/ sfgirlbybay  

 

8. La eficiencia como pauta a seguir

Podríamos decir que el minimalismo tan sólo adquiere sentido bajo el concepto de eficiencia.

No se trata de una disminución aleatoria del mobiliario y las formas, debajo de estos conceptos se esconde una lógica subyacente.

La planificación de estancias minimalistas debe ir orientada a la eficiencia, es decir, el uso de los mínimos elementos y recursos para suplir las necesidades del día a día. El mobiliario y su disposición deben estar al servicio de las necesidades que se deriven del uso de la vivienda.
 


odetothings/ pinterest  

 

¿Adaptarías tu dormitorio a esta estética minimalista?


 
Fuente: este post proviene de NovenoCe, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El microcemento es un material que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su versatilidad y resistencia. Este material se compone de cemento, resinas y pigmentos, lo que lo hace ideal par ...

Es más habitual de lo que parece: los muebles de madera pueden sufrir algunos desperfectos con el paso del tiempo, ya sean rozaduras, manchas o arañazos. Lo cierto es que a todos nos encanta que nuest ...

Recomendamos

Relacionado

dormitorios

¿Estás pensando en darle un nuevo aire a tu habitación? Entonces te dejamos con una serie de ideas de decoración para un dormitorio minimalista. Como bien sabrás es una de las tendencias más aclamadas en cuanto a decoración se refiere. Porque se puede traducir como el arte de darle un toque elegante, sencillo y moderno a cada estancia que cuente con ella. La tendencia minimalista siempre está pre ...

decoración

Una sala de estar minimalista es una de las tendencias más populares ahora mismo. Hay una razón por la que el minimalismo está teniendo un momento tan importante en el mundo del diseño en este momento. Cuando se hace bien, puede crear un espacio limpio y relajante, sin ser aburrido. El minimalismo requiere una cuidadosa selección de muebles y accesorios, y espacios libres de desorden, los cuales d ...

general arquitectura consejos ...

Te invitamos a seguir Video Decoración también en Facebook de Vídeo Decoración. La arquitectura minimalista está cada vez más presente en diferentes edificios y habitaciones. A la hora de decorar tu casa con un estilo minimalista puedes escoger numerosas opciones, desde tipos de muebles hasta colores para las paredes, las cortinas y los sillones. Cuando empiezas la decoración de una sala tomando c ...

consejos decoración minimalismo ...

El minimalismo es un estilo decorativo que nos lleva a volver a la vida más simple, donde lo más importante es entender las necesidades del ser humano y poder cubrirlas con una decoración funcional y práctica aunque atractiva de manera visual.En este tipo de decoración es esencial rebajar el nivel de complementos hasta llevarlos a la mínima expresión, porque todo lo adicional solo trae caos. El ob ...

cocina decoración minimalista ...

A veces, cuando entramos en una habitación de nuestra casa, en lugar de ofrecernos una sensación acogedora como es de esperar, nos ocurre todo lo contrario. La visión de una estancia abarrotada, desordenada o decorada de forma errónea puede provocarnos los sentimientos contrarios a los que buscamos dentro de un hogar. Cuando nos invaden esas sensaciones, una de las posibles soluciones es pasarnos ...

decoración minimalismo

El minimalismo es un estilo de decoración que se caracteriza por la simplicidad y la reducción de elementos innecesarios. En este estilo, menos es más, y se busca crear ambientes limpios, despejados y funcionales. El minimalismo se originó en los años 60 y 70, como una reacción al excesivo consumismo y la saturación visual que se vivía en esa época. Su filosofía se basa en la reducción de lo supe ...

Destacados-home Diseño de interiores Decoración minimalista ...

En el artículo de hoy vamos a centrarnos en el minimalismo, una tendencia decorativa que está en auge y que cada vez más personas deciden implementar en su hogar. La decoración minimalista se caracteriza por su sencillez y sus tonos, presentando así espacios con el mínimo de objetos posible: nada de acumulación ni de sobrecargas decorativas. Una buena decoración minimalista estará pensada y creada ...

varios deco

Cuando hablamos de minimalismo, estamos hablando de una tendencia que lleva tiempo entre nosotros y que por diferentes motivos, está cada vez más presente. El minimalismo es una corriente que se encarga de reducir todo a lo más esencial, librándonos de lo que no necesitamos y haciendo que todo se vea más sencillo. Podemos pensar que el minimalismo es una tendencia chic porque está de moda, pero ad ...

decoración minimalista cuarto minimalista ideas para decoración ...

El origen del minimalismo nació a finales de la década de los 60’s en Nueva York, bajo la premisa de que menos es más. Se basa en la calidad antes que la cantidad. Así que no hay necesidad de incorporar dos mesitas de noche, un tocador, una cómoda, un piecero o una otomana. Lo idóneo es tener pocos muebles de calidad, que cumplan una función y sean realmente útiles. ¡La cama es la protagonis ...

estilos decorativos ideas para decorar minimalista ...

Si eres un apasionado de las líneas puras y simples, si huyes de todo lo que huela a clásico y te encantan los ambientes sencillos y limpios, entonces seguro que te interesa el artículo de hoy en el que vamos a tratar de darte las claves esenciales para decorar ambientes de estilo minimalista. Fuente: Paper Empire Una de las tendencias decorativas que continúa estando de plena actualidad a pesa ...