Cada vez son más las personas que se deciden a hacer manualidades y pequeños proyectos de bricolaje en su casa. Es una buena forma de desconectar y pasar el tiempo libre, más aún si te consideras manitas y consigues unos resultados geniales. El movimiento DIY o hazlo tú mismo, es tendencia, y cada vez son más los materiales y las técnicas que se suman como posibilidades a desarrollar.
Restaurar muebles es una de las actividades que más se realiza de forma personal, por eso es importante conocer los diferentes materiales que se pueden usar en dicha actividad. Si todavía no conoces la pintura Chalk Paint, sigue leyendo para obtener algunos consejos para utilizar la pintura a la tiza para muebles.
Qué es la pintura a la tiza para muebles
La pintura a la tiza, o Chalk Paint, es un tipo de pintura cromática con la que se obtiene un resultado suave, satinado y sedoso sobre diversas superficies, como textiles, muros, suelos, metales, piedra, cartón y vidrio. Consigue una sensación única en interiores, especialmente en aquellos ambientes de estética vintage o retro.
Se trata de una pintura realizada a base de agua, que no es tóxica y que no representa ningún peligro ni es de peor calidad que otras opciones. Se puede mezclar además con otras pinturas a base de agua para conseguir nuevos colores o efectos concretos.
Consejos para decorar con pintura de tiza
Decorar con pintura de tiza es una opción muy interesante para renovar la apariencia de un mueble antiguo o para personalizar objetos más pequeños, incluso telas o superficies variadas.
Esta pintura no necesita de una imprimación en el objeto antes de su uso. Únicamente es necesario limpiar la superficie y lijarla dado caso de que presente irregularidades o daños.
Es perfecta para estancias donde habitualmente haya niños o mascotas, ya que al no ser tóxica no implica ningún riesgo para la salud.
La pintura Chalk Paint permite personalizar objetos, crea una película densa que no se levanta como ocurre con otras pinturas. También por la misma razón es ideal para renovar muebles viejos, y darles una segunda vida muy colorida y llamativa.
Es muy fácil de aplicar en cualquier superficie, utilizando una brocha plana con cerdas sintéticas. Además, es de secado rápido, de modo que en apenas unos minutos podrás ver la imagen final de tu objeto restaurado.
Con esta pintura para muebles efecto tiza pueden conseguirse acabados muy variados, como por ejemplo un toque envejecido, un efecto de madera o un acabado moderno en el mueble u objeto a restaurar. La imaginación es el único límite.
Si sigues los consejos para utilizar la pintura a la tiza para muebles, podrás conseguir una imagen renovada en todas tus pertenencias, ahorrando en el proceso sin tener que recurrir a comprar mobiliario nuevo. ¿Conocías esta interesante pintura llamada Chalk Paint? ¿La has probado alguna vez? Cuéntanos tu experiencia.
Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es