Cuando nos planteamos cuánto cuesta pintar un piso, la cuestión principal que debemos tener en cuenta para definir el presupuesto son los metros cuadrados que vamos a tener que pintar.
Es cierto que existen otros factores que hacen que el precio varíe, por ejemplo, el precio de la pintura dependiendo de sus características, el proceso de preparado de la pared, si lo necesitara, etc., sin embargo, la cuestión principal a la hora de calibrar un presupuesto de pintura es la superficie que vamos a pintar.
Esta semana analizamos cuánto cuesta pintar un piso y qué factores influyen.
Los gastos fijos a la hora de calcular
A la hora de hacer un cálculo aproximado, podríamos pensar que el gasto se incrementa al mismo ritmo que lo hacen los metros cuadrados, de esta forma, pintar 50 m² costaría la mitad que una reforma que exigiera pintar 100 m², pero no es así, debido a los costes fijos.Por una parte, a la hora de pintar una vivienda existen una serie de costes fijos imprescindible, por ejemplo, el material técnico. Será necesario disponer de brochas, rodillos, extensores, papel, etc., todos estos materiales son fundamentales, independientemente de los metros cuadrados que queramos pintar, gastos fijos con los que contamos para cualquier trabajo de pintura.
Además del gasto en material, el aumento del gasto de pintura en relación al aumento de metros cuadrados es mucho menor, es decir, que un incremento en metros cuadrados del 100 %, por ejemplo pasando de 50 a 100 metros cuadrados, no provoca un incremento semejante del precio.
Cuánto cuesta pintar un piso en relación a los metros cuadrados
Los datos que damos a continuación se basan en nuestra experiencia. Evidentemente, es necesario conocer las características del piso para definir un presupuesto exacto, pero los siguientes precios se aproximan a lo que puede costar pintar un vivienda en relación a su superficie.Cuánto cuesta pintar un piso de 60 metros
Un piso pequeño, de unos 60 metros cuadrados, no suele ser un trabajo que se prolongue excesivamente. En cuanto al presupuesto, cuando pensamos en cuánto cuesta pintar un piso de 60 m², debemos tener en cuenta factores como la superficie, si, por ejemplo, vamos a pintar solo las paredes o también los techos, el tipo de pintura, etc.En una situación normal, el precio puede ser de entre unos 200 € y 600 €.
Cuánto cuesta pintar un piso de 70 metros
A partir de los 70 metros cuadrados se considera que un piso deja de ser pequeño,sin embargo, el presupuesto no es muy diferente al que podemos encontrar por pintar un piso de unos 60 metros cuadrados.Pintar un piso completo de 70 metros suele estar entre unos 230€ y 650 €.
Cuánto cuesta pintar un piso de 75 metros
Es muy común tener un piso cuyas dimensiones se sitúen entre los 70 y los 80 metros. Reformar este tipo de vivienda es la mejor idea para cambiar el estilo de un piso, y la pintura que elijamos será importante a la hora de dar una nueva imagen a nuestro hogar.Pintar por completo un piso de entre 70 y 80 metros cuadrados, unos 75 m², cuesta entre 260 y 800 €.
Cuánto cuesta pintar un piso de 80 metros
Presupuestar la pintura de un piso de 80 m² depende de varios factores, pero el presupuesto habitual se suele situar entre los 320 y los 1.100 euros.Cuánto cuesta pintar un piso de 90 metros
Pintar un piso de 90 m² suele requerir pintores especializados, debido a que ya hablamos de un piso grande. Para lograr un resultado adecuado, será necesario evaluar el estado general del piso, las paredes y el tipo de pintura que queremos utilizar.El presupuesto para pintar un piso de unos 90 metros cuadrados es de entre 360 y 1.200 euros.
Cuánto cuesta pintar un piso de 100 metros
Pintar un piso de 100 metros cuadrados sin ayuda profesional es una tarea muy costosa. i recurres a la ayuda de pintores profesionales, el precio puede estar entre 400 y 1.400 €, dependiendo de las características de tu piso.Metros cuadrados Precio
60 200-600 €
70 230-650 €
75 260-800€
80 320-1.100 €
90 360-1.200€
100 400-1.400€
Tipos de pintura para una casa
Otro de los factores que influyen en el precio final al pintar una casa es el tipo de pintura que elijamos.Existen distintos tipos de pintura para paredes, ofreciendo distintas características, las más comunes son las siguientes.
Pintura plástica: Es la pintura más utilizada en interior debido a sus características. La pintura plástica es lavable,sin que pierda ninguna de sus propiedades. Se disuelven fácilmente en agua y se adhieren en cualquier tipo de superficie. La pintura plástica es resistente al moho y no tiene un olor fuerte, además se seca rápido y no es necesario aplicar varias capas.
Pintura de esmalte: Existen dos tipos de pintura de esmalte, sintéticas y acrílicas. La pintura de esmalte sintética es muy fuerte y ofrecen distintos acabados, además son apropiadas para madera y metal. La acrílica se fabrica a partir de resina acrílica y no tiene olor, por lo tanto, este tipo de pintura se suele utilizar en zonas sin ventilación.
Pintura mineral: Cada vez más utilizada debido a su base natural. Esta pintura es respetuosa con el medio ambiente, es además muy transpirable, por lo que es recomendable para zonas con humedades.
Estuco veneciano: Es una pintura que ofrece un efecto mármol, y además evita grietas por contracción o dilatación. El estuco es fungicida y permiten un acabado pulido.
Pintura metalizada: La moda de los acabados industriales ha permitido que esta pintura vuelva a estar de moda. La pintura de metal está disponible en diversos tonos y acabados y es perfecta para viviendas de aspecto industrial.
Presupuestos de pintura para viviendas en VIP Reformas
Si quieres saber cuánto cuesta pintar un piso y además quieres obtener el mejor precio, en nuestro buscador de precios para reformas te ayudamos a contactar con las mejores empresas de tu zona, para que puedas pintar tu casa al mejor precio.Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es