Ahorro de energía:
Estamos atravesando uno de los inviernos más fríos desde hace unos cuantos años. Quizá no estábamos acostumbrados a temperaturas tan bajas ya que últimamente esta estación estaba siendo más light.
Esta ola de frío hace que debamos conectar nuestras calefacciones durante más horas al día y, por lo tanto, la factura de luz y gas se dispare. Hace unos meses compartíamos con vosotros algunos tips para aprovechar al máximo el aire acondicionado, pero hoy vamos a hablar de cómo reducir gastos en invierno.
Ahorro de energía en invierno
En primer lugar nos gustaría comenzar con algunas recomendaciones que, si estás pensando en construirte una vivienda (aunque sea en un futuro lejano) o comprarte un piso, deberías tener muy en cuenta si quieres hacer un ahorro de energía:
-Una casa debe estar bien aislada. Esto evitará que el calor no se escape por lugares que ni tan siquiera imaginamos y ayudará a conservarlo. Quizá, en un primer momento, el coste de materiales aislantes es más elevado, pero sin duda a la larga se rentabilizan.
-Hay que apostar por materiales aislantes como la madera que además de crear ambientes cálidos, conservan el calor de la estancia.
-No olvides verificar que tus ventanas están orientadas hacia un lugar donde el sol penetre durante las máximas horas posibles. Esto se traduce en un ahorro de energía notable en invierno.
Por otro lado, si tu casa ya está construida, echa un vistazo a las siguientes líneas:
-A pesar de falsas creencias, es importante ventilar la casa en invierno. Está claro que durante un rato más reducido que en estaciones calurosas pero es indispensable.
-Tus ventanas deben quedar completamente cerradas sino es una salida habitual del calor interno de la casa.
-¿Te has preguntado si tus electrodomésticos son eficientes? Y si además de esto utilizas programas de ahorro de energía cuando pones tu lavadora, horno,.. el ahorro de energía sera importante.
¿Todavía no nos sigues en nuestras redes sociales? Únete a Facebook e Instagram.
.
Relacionado
El aislamiento es una de las cuestiones que más afectan a la confortabilidad de la vivienda. El exceso de ruido o los cambios de temperatura no solo puede hacernos sentir incómodos en nuestra propia casa, sino que, además, puede tener repercusiones en nuestra salud. Sin contar, por supuesto, con las pérdidas energéticas y económicas. Es por eso que una vez más queremos insistir en la importanci ...
Reduce consumo de energía en la cocina El elevado número de aparatos y electrodomésticos que tenemos en la cocina la convierte en la estancia de la casa donde mayor cantidad de energía se consume. Por esa razón, también debe ser nuestro principal objetivo a la hora de plantearnos ahorrar y llevar a cabo un consumo más sostenible por eso reduce consumo de energía en la cocina.. Tips para que sepas ...
En verano las horas de luz aumentan notablemente, pero también lo hace el uso de algunos electrodomésticos, como por ejemplo la nevera o el aire acondicionado, que funcionan a pleno rendimiento. Quieres evitar los sustos en la factura de la luz?Con el fin de huir de los sobresaltos y, ante todo, cuidar el planeta y conseguir una vivienda saludable, ficha este décalogo para ahorrar energía. Manos a ...
Hacía mucho tiempo que quería escribir este post sobre las ventajas de las luces de LED. Pero también necesitaba comprobar en la factura el ahorro real del cambio de las bombillas incandescentes, halógenas o de bajo consumo por las bombillas de LED. Así que no me quedó otra que esperar a la recepción de al menos un par de factura desde el cambio de la iluminación de mi hogar para escribir este art ...
Este verano ha sido uno de los más calurosos que se recuerda y es que el cambio climático cada vez se está haciendo más presente en el día a día, en forma de vaivenes meteorológicos a los que resulta difícil acostumbrarse. A pesar de las altas temperaturas del inicio, el otoño empezaba su estación meteorológica el día 1 de septiembre, como algunos centros de enseñanza que preparaban sus carteles ...
Llega el invierno, las navidades y a todos nos gusta pasar los momentos en casa con la familia y bien abrigados. Pero lo cierto es, que la factura de la luz se va por las nubes en todas las viviendas. Descubre las 7 claves de ahorro en la calefacción para el hogar.Independientemente del sistema de calefacción para el hogar que utilices en tu vivienda; eléctrica, radiadores, calefactor, de aceite, ...
Hábitos para ahorrar en la factura de la luz Para ahorrar en la factura de la luz podemos incorporar a nuestro día a día ciertos hábitos y rutinas que ayuden areducir el consumo de energía en casa.Te contamos algunos que mejorarán sin duda tu consumo eléctrico. Rutinas y horarios para ahorrar en la factura de la luz No hay nada mejor para ahorrar en la factura de la luz que marcar rutinas. Ca ...
Con la llegada del frío, los hogares españoles deben hacer frente a un importante gasto del consumo de gas y luz para combatir las bajas temperaturas que hielan nuestras casas. Un gasto que puedes reducir considerablemente si cuentas con las soluciones idóneas para aislar tu vivienda de cara al invierno. Aislar tu vivienda: una solución económica para tu hogar Para garantizar el confort de nuestr ...
Las subidas históricas de la luz en los últimos meses han hecho que todos nos interesemos súbitamente por el ahorro energético. Lo cierto es que poniendo en marcha una serie de medidas bastante sencillas podemos disminuir de forma sustancial la factura de la luz a final de mes. Hoy enseñamos cómo ahorrar electricidad en casa. No te pierdas estos tips: Cómo ahorrar electricidad en casa Según las ...
Estás cansado de esas facturas de electricidad y gas cada vez más elevadas? Parece que cada mes se llevan una parte importante de tu presupuesto. Pero, no temas! Con unos sencillos cambios en tu rutina diaria y en la gestión de tu hogar, puedes reducir significativamente el consumo de energía y, a su vez, ahorrar en las facturas de luz y gas. En este artículo, compartiremos ocho consejos fáciles ...