Es por eso que una vez más queremos insistir en la importancia de contar con un buen aislamiento en la vivienda, tanto acústico como térmico. Así, vamos a empezar por conocer cuáles son los materiales más empleados para ello:
1 Espuma de poliuretano: Es un material empleado para diferentes finalidades (colchones, creación de muebles...). Es muy eficaz en la retención de ruidos.
2 Lana de vidrio: Es un material mineral, formado a partir de millones de filamentos de vidrio. Se emplea para aislar principalmente suelos y falsos techos.
3 Lana de roca: Está compuesto de roca volcánica, es incombustible y tiene altísimas propiedades de aislamiento térmico y acústico.
4 PVC: Es un material que absorbe muchísimo el ruido, retiene su paso y, además, tiene una baja permeabilidad al aire. Es por eso que las ventanas de PVC son en la actualidad las más aislantes del mercado, frente a otras como las de madera o las de aluminio.
5 Celulosa. Además de emplearse para utilidades más conocidas como la elaboración de barnices, celuloide, etc. también se emplea de forma común como aislante acústico.
6 Materiales de construcción, como hormigón, acero... Son materiales rígidos y no porosos, lo que les convierte en buen aislantes.
Aquí podéis encontrar más información sobre el aislamiento de viviendas...
KÖMMERLING Vivienda Saludable
![](https://estag.fimagenes.com/cst/images/firmas/viviendaSaludable_logo.png)
www.viviendasaludable.es