Barrio del Carmen, Valencia

Ayer se cumplieron tres años desde que nos encerraron. Cual película de ficción y de terror, por qué no decirlo, las calles se quedaban vacías y una desconocida pandemia arrasaba el mundo entero. ¿Quién nos iba a decir que viviríamos una experiencia así? Me hizo pensar mucho, sobre todo en la fragilidad del ser humano, nunca hubiera imaginado que algo tan pequeño como un virus pudiera hacer tanto mal.

Durante el tiempo que estuvimos obligados a estar en casa y que cada uno aguantó a su manera, los que teníamos un espacio al aire libre, por pequeño que fuera, éramos unos afortunados. Poder disfrutar de un jardín, terraza o incluso un pequeño balcón, era algo por lo que estar agradecido cada día. La pandemia hizo mucho daño, pero creo que más aún, a aquellos que la pasaron solos y en espacios cerrados.

Si hay algo que me ha enamorado de la casa que os traigo hoy, ha sido precisamente su patio. Imaginad vivir en pleno Valencia y poder disfrutar de un patio privado como este. No digo que sus inquilinos fueran felices con el encerramiento durante la pandemia, pero seguro que lo pasaron de una manera mucho más amable y menos claustrofóbica que otras personas no bendecidas con tan necesario espacio.

Fuera de aquellos años, que gracias a Dios hemos dejado atrás, sin duda el patio de esta casa debe de ser uno de los espacios más vividos. Primero, porque nos encontramos en la capital del Turia, donde incluso en invierno se disfrutan de temperaturas cálidas y segundo, porque al ser un espacio tan privado con zona de estar y comedor, es el sitio ideal para estar con familia y amigos, recibir visitas y disfrutar de largas jornadas al aire libre ¿no creéis?

Esta vivienda centenaria del céntrico barrio del Carmen en Valencia, pertenece a una pareja amante de la música y el cine. Confiaron la rehabilitación integral a la firma local DG Estudio, dándoles total libertad para diseñar su hogar. La casa se dividió en tres áreas, desde la entrada donde encontramos una acogedora sala de estar, pasando por la cocina abierta (el corazón de la casa), hasta llegar al dormitorio principal con vestidor, una pequeña zona de estudio y baño propio, todo con salida al patio.

Toques de color salpican la vivienda aquí y allá, se ha arriesgado con las baldosas en tonos amarillos y azules, los armarios de la cocina también en azul y los ventanales amarillos que dan paso al patio interior. Patio donde se han querido conservar en sus muros, las cicatrices del pasado.

A pesar de los toques de color, nada se ve recargado gracias a la elección del mobiliario y al blanco de las paredes que lo inunda todo de luz. Unas sencillas baldas voladas recorren la pared a modo de estantería, con módulos cerrados en su parte baja que ocultan aquello que no queremos ver. Tanto el comedor como el resto de las carpinterías, llevan similares tonos de madera, un tipo de roble blanqueado que hace que los espacios no se vean recargados. Como veis el amarillo está presente también en piezas de mobiliario, como las sillas del comedor.

La zona de noche se ha dividido a su vez en tres espacios, la de dormir propiamente dicha, un vestidor con dos grandes armarios enfrentados y, por último, tras el armario, se ha creado una zona de despacho, con una sencilla estructura volada de madera que va de pared a pared que hace las veces de escritorio y el mismo tipo de silla que encontramos en el comedor que, al recoger todo el contorno de la espalda, es perfecta para trabajar también.

Pero sin duda alguna la joya de la corona en esta casa es el patio, con encanto, con historia, con alma y con cientos de posibilidades. Yo también tengo patio, pero mataría por uno como este. A ver si me pongo con el mío, que ya se sabe… en casa de herrero, cuchillo de palo.























Fotografía: @fotografadearquitectur / DG Estudio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.






¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Nada más ver la fachada, ya sabréis qué es lo que ha llamado mi atención de esta casa, ese frente de azulejo azul que nada hace pensar que nos encontramos en Londres. El arquitecto Grant Straghan del estudio Dedraft, se inspiró en las obras del artista londinense David Hockney, para la rehabilitación de esta casa de 1930, utilizando tonos relajantes como los que aparecen en sus obras, de ahí el az ...

Ya os comentaba la semana pasada con el inicio de la nueva temporada que veníamos cargados de nuevos proyectos y nuevos diseños de espacios. No os engañaba porque hoy os muestro un nuevo diseño de casa.Me gusta mostraros lo que voy haciendo, para poder acercaros un poco más mi trabajo como interiorista (7 razones por las que contratarnos ), con diseños que voy realizando en mi día a día. Por eso h ...

En estos días de agosto tengo la intención de compartir casas de pueblo. De esas que nos encontramos por toda España y que personalmente me recuerdan a mi niñez. Casas maravillosas con grandes muros de piedra, perfectas para mantener su interior fresco....Que envidia para días como hoy.Viviendas que esconden increíbles patios interiores, como esta casa en Sitges que descubriremos este lunes."Eso s ...

Las decoraciones de interior y exterior son un gran aporte de estilo ygenera el ambiente que queremos lograr en nuestro hogar. Le darán ese calor que necesita y que nos hará sentir en paz cada vez que estemos y volteemos a ver nuestros espacios. Para invertir en una decoración de exterior se necesita planear con tiempo y recursos; pero también se puede pensar como en un proyecto familiar que se i ...

Ante todo pediros perdón porque la entrada de hoy se me ha ido de las manos. Creo que no me había pasado nunca pero esta vez, he tenido que borrar fotografías porque el post ya empezaba a parecerse al libro gordo de Petete!Y es que no tengo palabras para describiros la casa que veréis a continuación. Es una casa con más de 200 años deantigüedadque sus propietarios han querido restaurar. Como podré ...

Bueno aqui os pongo como ha quedado el porche del patio de mi casa que hasta hace poco era el deposito de con eso ya vere lo que hago y como ya no podia ni pasar y cada vez me decia eso es imposible me he uesto manos a la obra. Cuando entramos en la casa este ahora porche, habian sido las cuadras de los cerdos, ya os lo podeis imaginar, tabique y tabiques haciendo muretes y comederas de cement ...

En el post de hoy, nos vamos de viaje a las islas afortunadas para visitar la casa de Jacqueline y Jabel, una pareja canaria con un piso muy especial que han podido construir desde cero para darle su toque personal.Encontré su cuenta @elpatiodemipiso por casualidad en Instagram y me enamoraron las fotos del patio ajardinado que hace que toda la vivienda cuente con muchísima luz natural, sin duda, ...

El diseño de esta casa moderna corresponde a un proyecto realizado en el año 2018 en España, por los arquitectos españoles de Nexe Arquitectura. Este hogar consta de 389 m2 repartido en tres plantas. En este artículo incluimos el plano de la construcción de esta casa para poder ir reconociendo cada descripción del hogar.Se trata de una parcela rectangular, insertada en una zona residencial, discre ...

Os presentamos en este post de Arquitectura en Málaga unos de nuestros últimos proyectos de Arquitectura de Viviendas Unifamiliares: la Casa Valparaíso.ENTORNO Y SITUACIÓN El Palo es un barrio de Málaga de gran identidad tipológica y social situado al Este de la Capital. Su cercanía al mar hizo que su forma de vida fuera la pesca y hoy en día sigue siendo su gran aliciente para vecinos y visitante ...

Aparentemente acertado, este proyecto llevado a cabo en Rennes por el estudio de arquitectura Meej Architecture ha encadenado, sin embargo, renovación, ampliación, elevación, distribución y decoración de interiores e incluso creación de movilizaciones a medida. Un cambio de look extremo que ha dotado de modernidad a una pequeña casa de los años 70 carente de carácter y calidez interior.Más contemp ...