Me gusta mostraros lo que voy haciendo, para poder acercaros un poco más mi trabajo como interiorista (7 razones por las que contratarnos ), con diseños que voy realizando en mi día a día. Por eso hoy, comenzando el mes de septiembre, os muestro el diseño de esta vivienda de pueblo con patio interior, que sus dueños se han decidido a reformar para poder disfrutar mejor cada espacio, ya que se encontraba muy compartimentada.
La vivienda consta de tres plantas, planta baja y primera de 90m2 aproximadamente y la segunda planta de unos 75m2 con terraza. En este caso la distribución de la vivienda y el proyecto fue realizado por un arquitecto.
Estado previo a la reforma de la vivienda y distribución del espacio.
Nuestra intervención se centró en el diseño interior con la elección de materiales y decoración de la planta baja, ya que iba a ser la primera fase de la reforma, destinada a las zona de día con la cocina, salón, comedor, habitación de juegos para los niños, un aseo y el patio o jardín.
Nueva distribución de interior y zona de actuación.
A la hora de comenzar a diseñar casas, lo primero es conocer a sus habitantes e intentar conectar con ellos averiguando sus gustos y necesidades para que el diseño sea lo más afín posible a ellos. En esta vivienda los dueños se ahogaban con el espacio compartimentado, querían espacios abiertos, todo unido visualmente, con la nueva reforma desde la puerta de acceso se podrá ver el patio interior, lo que ahora es imposible, y así además de ganar amplitud visual, la casa también ganará luz natural, ya que al ser una casa entre medianeras , la luz que entra en la vivienda viene desde los extremos.
Diseño de espacios de la vivienda
Cocina abierta
Comenzamos con la cocina, la antigua zona de escalera y la pequeña cocina contigua se unirán y se convertirán en la nueva cocina abierta al salón.
De estilo rustico y con toques contemporáneos, esta cocina será sin duda el corazón de la casa, con mucho espacio para guardar y una gran isla multifunción, igual se utilizará para comer, que para hacer deberes con los niños, que para tomar unos vinos con amigos dependiendo de la hora del día en la que se encuentren.
En la pared que da a las escaleras se abrió un hueco a modo de ventana , para que éstas también reciban luz natural y estén conectadas visualmente.
Una forma de disimular o integrar un pilar en una cocina, es panelarlo con el mismo tipo de puerta de la cocina , en este caso ademas de panelar el pilar colocamos un armario a continuación con el mismo revestimiento que el pilar, para ganar capacidad de almacenaje, bien en la cocina o en el salón. Y así se dio las dos opciones al cliente, el pilar con armario a continuación y sin armario, para que decidiera.
Otra de las opciones que se estudiaron, es poner muebles altos al lado de la campana extractora o no. Diseñar casas en 3D nos ayuda a explicar y mostrar al cliente diferentes posibilidades de una estancia.
En el paso a la habitación de juegos, contigua a la cocina, se diseñó una zona en la isla para guardar libros, juguetes y objetos varios, al igual que la pared se puede convertir en una pizarra, donde tener entretenidos a los niños mientras cocinas.
Salón-comedor
El antiguo comedor junto con el hall de acceso a las habitaciones se transformará en el nuevo comedor y salón a doble altura.
La principal intervención en este espacio, adems de tirar tabiques, es la apertura del forjado para ampliar el espacio, que la luz natural se multiplique y recorra así todos los rincones de ´la estancia.
La zona de comedor la preside una estantería abierta en madera para colocar libros, fotos y recuerdos. Destapar las vigas de madera originales de la casa es otro elemento decorativo que da mucha personalidad a la vivienda.
La zona destinada al salón se delimita por la doble altura del techo y los ventanales que van de suelo a techo. Para enmarcar y destacar la doble altura, una buena idea es revestir la pared con alguna piedra, en este caso se escogieron tonos neutros y naturales al igual que en el resto de las estancias.
Realizar el diseño interior de un hogar para una familia, darles nuevas ideas y desarrollarlas según sus gustos es siempre un reto personal para mí, que me hace crecer como persona y como profesional.
Si quieres ver más sobre algunos de los proyectos que hemos publicado en el blog, visita la página de proyectos de interiorismo (aquí). Y si estas pensando en renovar o reformar alguna estancia de tu casa no dudes en contactarnos, estaremos encantados de ayudarte y darte un presupuesto sin compromiso.
Comenta y comparte!!!
Puedes seguirme también Facebook, twitter, google+, pinterest
o suscribiéndote a la newsletter del blog.
The post appeared first on Rutchicote.