Cómo utilizar eficazmente una pintura antigoteras





La pintura antigotera o impermeable, es una excelente solución a la hora de impermeabilizar y darle protección a superficies como fachadas, terrazas, medianeras y los variados tendidos de mortero en los que puedan llegar a aparecer grietas delgadas que permiten la entrada del agua al interior, además es una solución bastante económica. 

Cada vez que se acerca el otoño, las filtraciones de agua se vuelven un gran problema, ya sea en viviendas unifamiliares como en pisos con medianeras o balcones. 

Esta es una de las razones por las cuales comprar pinturas antigoteras es una opción excelente a la hora de terminar con los inconvenientes que suelen ocasionar las dilataciones y contracciones por los cambios de temperatura y los agentes meteorológicos. 

Propiedades de la pintura antigotera

-Impermeabiliza el agua.

-Es recubrimiento de textura elástica: Por lo que no se cuartea ni rompe con las dilataciones y contracciones del soporte debido a los cambios de temperatura.

-Posee una buena adherencia: Sobre los materiales más comunes de construcción. 

-Resistente a los efectos nocivos de la intemperie.

-Resiste a la alcalinidad del soporte: Como los morteros de ladrillo, hormigón, cemento, etc.

-Puedes elegir entre más de siete colores: (teja, rojo, negro, verde, incoloro, blanco, gris, entre otros)

-Puede ser transitada una vez seca



 

Como aplicar la pintura antigoteras

La pintura antigoteras se aplica sobre la superficie deseada con rodillo o brocha. Según las instrucciones del fabricante y del producto en específico, algunas pinturas antigoteras pueden ser aplicadas también con pistola para pintar. 

Cuando decidas a pintar, debes homogeneizar de manera perfecta el contenido del envase y poner estar especialmente atento en la limpieza de la superficie, ya que este será el paso más importante para que la pintura antigoteras se adhiera de forma correcta. 

Existen tres situaciones con las cuales nos podemos encontrar a la hora de pintar:
 

-Soportes nuevos sin pintar: Se debe comenzar realizando una limpieza de la superficie fregando con un cepillo de cedras duras y con disolución de nítrico al 5% de agua o acido clorhídrico, de esta manera aseguramos una limpieza perfecta y que se abra el poro. Luego baldear y esperar a que la superficie este seca.

Cuando este seca y limpia, se comenzara a aplicar una primera mano, la cual debe contener 3 partes de pintura antigoteras y 2 partes de agua, se procede a extender fibra de vidrio, de esta manera contamos con un anclaje optimo al soporte.

Existen pinturas antigoteras que contienen fibra de vidrio para facilitar y reforzar el proceso.

Posterior a esto, se aplican dos manos, donde la primera debe ser diluida en un 15% de agua (como ya explicamos anteriormente) y la ultima sin diluirse con agua.

Durante este proceso conseguiremos una capa entre 1 y 2 mm de grosor que será suficiente para asegurar una buena estanqueidad.

Estos mismos pasos deben ser realizados extensivamente sobre los 20 o 30 cm de la pared que lo bordee, de manera tal que se eviten las filtraciones en las uniones que queden entre las paredes y las terrazas provocadas por los movimientos estructurales de la edificación.
 

-Superficies pintadas: Si en tu caso, deseas pintar sobre superficies que anteriormente fueron pintadas, es conveniente asegurarse de que la pintura se encuentre en buen estado. 

De no ser así, se debe eliminar totalmente la pintura vieja, y realizar el mismo procedimiento que hemos explicado en el primer punto.
 

-Superficies en mal estado: En este caso, la pintura de la superficie está mal adherido o vieja con presencia de defectos como lo son: ampollas, desconchados, caleo, cuarteamientos. Se debe eliminar totalmente antes de comenzar a pintar. También puedes:

1) Para arreglar grietas: Se limpian perfectamente y se pintan con antigoteras, 60% pintura y 40% agua, y a continuacion se tapan con masilla elaborada con arena y antigoteras, para luego proceder con el pintado normal.

2) Para la desinfección y eliminación de mohos o algas: Se debe frotar fuerte y rápidamente la mancha con un cepillo utilizando lejía domestica o en todo caso, agua oxigenada de 10 volúmenes. 

3) Sales de metales: Estas proceden de los hierros forjados, son de color rojizo o en ocasiones amarillento y se deben cubrir con dos manos de una pintura tixotrópica. 

4) Para la limpieza de eflorescencias: Acicalaremos de manera enérgica con un cepillo y luego aplicaremos un tratamiento químico con “salstop”.

Como sabemos, las pinturas antigoteras son empleadas para la impermeabilización de tejados, azoteas, terrazas y cualquier superficie que se encuentre en el exterior incluyendo tejas o ladrillos donde se desee restringir el paso de agua. También es utilizada para reparar grietas y juntas. 

Si se desea utilizar de manera eficaz una pintura antigoteras, se debe tener en cuenta que puede ser aplicada sobre cualquier tipo de soporte, pero lo recomendable es no realizarlo en días lluviosos, ni con una temperatura inferior a los 5 °C.

Si realizas este procedimiento de forma correcta, la pintura antigoteras generara sobre las superficies una membrana duradera, micro porosa y con propiedades antifisuras que actuara como un sello evitando la entrada de agua, además amortiguara los cambios estructurales ocasionados por el paso del frio al calor y viceversa. 
 

Pintura antigoteras interior

Esta es utilizada para cubrir las manchas que suelen producirse por la humedad, evitando los cercos de moho y humedad en las paredes, y los malos olores producidos por estos. 

Normalmente se puede lavar e incluso se puede repintar. Al ser solo para uso interior, es menor la resistencia a la de entornos exteriores. 

También se recomiendan para tapar manchas difíciles producidas por aceites, grasas, moho, nicotina. 

Dependiendo del daño que tengas, deberás elegir por una solución u otra: 
 

-Antihumedad: Pintura blanca, la cual puede ser aplicada incluso en paredes húmedas.

-Antimanchas: Esta sirve para borrar cualquier tipo de manchas, ya sea provocada por la humedad o de otro tipo.

-Antimoho: Esta pintura es mate, es perfecta para evitar la aparición del moho. Específicamente se recomienda para lugares con ninguna, poca o muy mala ventilación, calefacción o aislamiento térmico con defectos.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: pintar pintura

Relacionado

El mortero monocapa para fachadas es un revestimiento que se suele utilizar para reformar fachadas de viviendas. Utilizar mortero monocapa para fachadas es una solución rápida y además, asegura un acabado perfecto, en este post analizamos sus características y las ventajas de este material.Qué es el mortero monocapaEl monocapa es un mortero impermeable al que puede añadírsele una base de color, qu ...

Qu pintura puedo utilizar para pintar madera? Es una pregunta muy recurrente en Decoora y no nos sorprende. La madera tienen un gran protagonismo en nuestros hogares y los muebles de madera se convierten a menudo en vctimas de nuestros proyectos de reforma. Pintar los muebles de madera que han dejado de gustarnos, estn deteriorados o simplemente no encajan con la decoracin actual, es una estupend ...

Lo primero que necesitas hacer para pintar con una pintura plástica, es evaluar el estado de las paredes, estas son las situaciones más habituales. Paredes pintadas en mal estado o sin pintar * Paraparedes desnudasserá necesario imprimar previamente la superficie, en este caso puedes emplear elfijador Brufix. * Si lasparedes tienen grietas,primero tendrás que repararla conpasta muroantes de aplica ...

La pintura chalk paint se ha convertido en una verdadera revolución, ya que permite pintar y decorar diferentes tipos de superficie de una forma rápida y sencilla. Y es que esta pintura destaca por una gran adhesión, lo que hace que en superficies como la madera no sea necesario aplicar una imprimación previa y, por tanto, aligera muchísimo el trabajo. Pero, ademas, también podemos contar con una ...

Pintar una fachada no es tan sencillo como parece, influyen factores generales de pintura añadiendo que el espacio es mucho más grande y evidentemente el proceso más complicado. Sin embargo, existen equipos especializados para facilitar el trabajo de pintar sobre grandes fachadas y edificaciones, pero igualmente aunque estos equipos hagan un excelente trabajo se necesita una técnica aplicada en ca ...

A veces, para conseguir la mejor reforma de un espacio, no es necesario hacer una obra compleja. Ocurre sobre todo en espacios como la cocina y el cuarto de baño, donde las obras implican mucha logística, tiempo y también una inversión económica elevada. Para dar un lavado de cara a dichas estancias, puedes optar por cambiar el color de los azulejos de las paredes, con productos específicos para e ...

Cuando pintamos una casa en ocasiones terminamos con manchas de pintura en distintos lugares. Desde la ropa a los muebles pueden sufrir estas manchas de pintura que son tan molestas, pero que en su gran mayora se pueden quitar sin problema. Si vas a pintar un espacio en casa siempre es mejor que sepas cmo limpiar las manchas de pintura en donde aparezcan.Las manchas de pintura pueden ser todo un p ...

Aunque el blanco sigue siendo el color escogido por la mayora para pintar las paredes, cada da somos mas quienes nos arriesgamos con el color. Y tan importante como escoger el color adecuado para una determinada habitacin, es escoger el tipo de pintura indicado para hacerlo.Las variedades de pintura para la pared que podemos encontrar en el mercado puede ser abrumadora. El descubrimiento de nueva ...

Tienes pensado hacer reformas en tu vivienda? Tienes ganas de cambiar el aspecto de determinados espacios? La pintura juga un papel importante en ambos escenarios y conocer las caractersticas de los muchos tipos contribuye, sin duda, a que tomemos mejores decisiones. Por eso hoy dedicamos este espacio a la pintura epxica, una pintura de altas prestaciones.La pintura epxica ha sido durante dcadas ...

Os contamos cómo pintar una funda de silicona con pintura en spray que resista la torsión y flexibilidad de la funda.Lo que empezó siendo una funda de móvil de silicona transparente terminó como una funda amarillenta en pocos meses ¿la solución? Pintura en spray Pintyplus Evolution.En primer lugar se limpió la funda con alcohol de quemar para eliminar restos de suciedad y a continuación se aplicó ...