Laura Jane Clark, una chica joven , arquitecta de profesiÓn, estudio en la prestigiosa Universidad de arquitectura Mackintosh de Glasgow y su principal premisa es la creencia en la rehabilitacion de espacios con historia.
Con esta idea, Laura compró los baños públicos del Cristal Palace situados en el subsuelo, al Sur de Lóndres construidos en el 1925 y utilizados por ultima vez en 1985. Pensó que seria un gran reto para ella y una ocasión perfecta para demostrar algo a futuros clientes... Porque yo pienso que si consigues llevar a cabo este proyecto... es que puedes con todo.
Tuvo multitud de dificultades, tanto burocráticas como con las empresas que le llevaban la obra. Nadie creía en este proyecto como lo hacia ella. Y después de mucho esfuerzo, lo consiguió. aunque su idea inicial era la rehabilitarlo para algo tipo de negocio, al final fue reformado para crear su propia casa.
El resultado es impresionante. ¿Quien hubiera pensado que esto que vemos, eran unos apestosos y mal olientes baños públicos de principio de s.xx abandonados?
Un baño lleno de Glamour, con un efecto pan de Oro en la pared Frontal que le añade protagonismo a la bañera execta preciosa, pero poco práctica desde mi punto de vista. Queridos y queridas, ya veis que en Europa, las cisternas del WC se empotran en la pared (y desde hace muchos años). ¿no somos Europeos? pues a ver si les perdemos el miedo.
La cortina y el color rojo, le aportan una teatralidad muy sutil al espacio. Esta a su vez, se refleja en un gran espejo apoyado en el suelo aportando profundidad al dormitorio.
En la cocina apreciamos como la continuidad visual la aporta el rojo y blanco para todo el proyecto. Se ha utilizado una cerámica en la pared típica en los baños ingleses como recuerdo de lo que había en su día.
Lo mas importante de este proyecto sin duda es como se capta la luz de forma cenital con los pavés de cristal colocados en la acera de la calle. Esto ya existía en sus inicios, pero han tenido que restaurarlos y sellarlos para que no se produzcan fugas de ningún tipo.
Y por ultimo, el otro protagonista de esta vivienda: la madera, que aparece tanto en suelos como en el mobiliario y que le aporta la calidez necesaria para que se convierta en una vivienda perfecta.
Espero que os haya gustado tanto como a mi. Me ha parecido un proyecto muy interesante para compartir con vosotros.
un saludo y hasta la próxima.