DIY: cuadro con pintura a la tiza



Los que seguís mis DIY por aquí ya sabéis mi pasión por la pintura a la tiza. Varias son las razones por las que me encanta, os cuento algunas:


► Fácil, muy fácil de usar. Se aplica directamente, es decir no necesita lijado ni imprimación. Seguro que tienes un mueble laminado en casa de ese color sapeli pasado de moda, hasta ahora, el trabajo era arduo, imprimar y después pintar. Con la pintura a la tiza dale directamente a la brocha, con solo una limpieza antes de comenzar (recomiendan limpiar la zona con amoniaco).


► Se puede aplicar sobre cualquier superficie: madera, hierro, plástico, vidrio, pvc...
► Es una pintura al agua, con componentes naturales que respeta el medio ambiente.
► Su carta de colores. Esos colores que buscas y que nunca encuentras en las estanterías de tu comercial favorito.
► Acabado satinado, suave y sedoso. Es una pintura espesa, la mayoría de las veces solo es necesario una única capa y cubre imperfecciones fácilmente. Recomiendan aplicar una cera post-pintura que la hace mucho más resistente a los golpes y que también es muy fácil de aplicar.

El DIY de hoy es fácil no, lo siguiente. Solo he utilizado un panel de madera, pintura a la tiza Xylazel y cinta de carrocero.

Con estos materiales y tu imaginación para hacer formas y combinar colores puedes tener un cuadro como éste que os enseño en muy poco tiempo.

¿Te gusta? Pues lo mejor de todo es que puedes venirte a hacerlo conmigo el próximo día 4 de febrero a las 12:00 horas en la tienda de Toledo de Leroy Merlín en el Taller de Pintura Efecto Tiza Chalky Finish. Te contaré un poquito más sobre la pintura a la tiza, hablaremos de técnicas, acabados... podrás hacer tu propio cuadro y llevártelo a casa completamente GRATIS ¿no es genial?. Puedes inscribirte en el Blog de la tienda de Toledo, las plazas son limitadas y vuelan, ¡no pierdas tiempo y a inscribirte!.

¡Pasaremos una mañana de sábado estupenda!








¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los que conocéis la pintura a la tiza, ya sabéis lo versátil que es. Personalmente, la he probado en muchas superficies: plástico, rafia, madera, cristal, tela... y casi siempre con resultados perfectos. Para este DIY, he probado a utilizarla sobre un jarapa básica y el resultado es excelente. Tardé más en colocar la cinta de carrocero que en pintarla. Se adhiere perfectamente, pero a la vez no tr ...

Ya os lo conté en este post sobre dormitorios juveniles, el dormitorio de la pequeña necesitaba una renovación urgente, los colores de los muebles se habían quedado anticuados y quería darle también un poco más de luz.En principio, pensé en comprar muebles nuevos, porque acababa de terminar con la reforma de la cocina, y volver tan rápido a coger la brocha, me daba una pereza tremenda. Peeeeero (s ...

Es este post os cuento cuál es el color blanco antiguo, cómo lo podéis usar en decoración y qué acabados se le pueden dar a la pintura a la tiza blanco antiguo, uno de los colores más usados para pintar muebles. Decorar con pintura a la tiza blanco antiguo El color blanco antiguo es uno de los colores de pintura a la tiza más vendidos y también más demandados para decorar salones y habitaciones. ...

Mueble antiguo restaurado con pintura a la tiza azul. Imagen Pinterest PINTURA A LA TIZA O CHALK PAINT Esta pintura también conocida como pintura de tiza, es una pintura al agua (se puede diluir en agua) que se caracteriza por su famoso acabado mate empolvado muy similar a la tiza, de ahí su nombre. Su fácil aplicación ha hecho que se convierta en todo un “must” para los amantes del DIY.En este ...

Una de las transformaciones más chulas que hemos visto en el programa de Decogarden es el que consiguieron al transformar un viejo armario en un mueble efecto tiza con spray Pintyplus, conocida también como chalk paint.Nos gustó tanto la manera de presentar la textura conseguida que realmente es una pena que no se aprecie el tacto sedoso que deja nuestra pintura tanto antes como después del lijado ...

Hoy, un DIY facilísimo, inspirado en el post de hace unos días: pintar figuras geométricas en paredes. Como podéis ver, no, no me he lanzado a pintar una pared, mucho más fácil que eso. Y es que esta tendencia la podemos aplicar también en muebles, objetos de decoración, etc. Como os contaba en Instagram, una de las cosas que más me relajan es bajarme a mi pequeño taller, poner música y llevar a l ...

¡Hola!, volvemos a la normalidad en el blog después de unos días de descanso. Que mejor forma de hacerlo que con un nuevo post de #casaMyA :). Hace varias semanas estuvimos en Leroy Merlín (¡¡¡muchas gracias por toda la ayuda!!!) contándoles el cambio que queríamos hacer a dos muebles de raelite que nos guardamos antes de empezar la reforma de nuestra casa. Seguro que todos conocéis el material y ...

CONOCES LA PINTURA DE PIZARRA? Es una pintura, que aunque en apariencia y aplicación es bastante similar al resto de las pinturas, nos permite convertir cualquier objeto en pizarra y pintar sobre él con tiza, borrando con un trapo y pintando tantas veces como queramos. Es perfecta para decorar la casa porque podemos renovar el diseño de la pared u objeto siempre que queramos. Se aplica con bro ...

La pintura de pizarra, o pintura de tiza, se ha vuelto muy común en la decoración de espacios. Es una opción ideal para renovar espacios y darles un toque creativo a nuestro salón, comedor, cuartos infantiles o incluso despachos o cocinas para tener las tareas en orden. (imagen: songofstyle) Una de sus grandes ventajas es que podemos cambiar la decoración con bastante rapidez, ya que es fácil ...

No te pasa que en ocasiones miramos los muebles de nuestro dormitorio o salón, y aunque hace pocos años que los hemos comprado, nos sentimos cansadas o cansados de verlos siempre igual? Esto es algo bastante común. Ver a diario los mismos muebles y objetos nos satura y nos hace necesitar un cambio para motivarnos de nuevo con la decoración de nuestra casa. Para estos casos, no es necesario tirar p ...