Ideas de iluminación extra para tu hogar



 

 

Bienvenida a un nuevo post. En el día de hoy platicaremos sobre distintas formas de iluminar el hogar con luz artificial y/o natural.
En contenidos anteriores te comentaba que la natural es la que crea mayores beneficios, para empezar por que hace que tus espacios aparenten mayor amplitud, haciendo una atmósfera cálida y que cada rincón se pueda apreciar sin limitantes.

Sin embargo, aún cuando no tenemos una buena luz exterior dentro de una estancia, hay algunas otras alternativas para optimizar la poca que hay, a continuación te cuento como:
 

¡Y se hizo la luz!

 

1. Series vintage o focos Edison


La decoración vintage continúa en tendencia, puedes comprar la serie completa o por separado y acomodarlos a tu gusto, dentro de un quinqué, por ejemplo puede ser una idea muy creativa. Si tienes una terraza  este puede ser el complemento que hará que quieras quedarte toda la tarde en ella leyendo un libro. Si el color negro del cable te molesta, intenta forrarlo con cinta aislante de color o entrelazarla con telas o un árbol.


 

2. Spots


Algunas casas tienen dosis de arte y cultura, en el interiorismo tenemos que darnos cuenta de que es lo que nos transmite una hogar. Si tú quieres que haya un diálogo multicultural y que resalte la belleza contemporánea, sitúa un spot directo a la obra de arte que quieres que todos tus invitados admiren.


 

 3. Espejos


Me gusta llamarle exterior conectado con el interior. Los espejos dan amplitud y muchísima luz, reflejan absolutamente todo lo que hay enfrente, trata de encontrar el lugar donde se enfoque lo más bonito de tu casa, ya sean plantas, cuadros, colores, un librero u otro elemento decorativo, con eso le darás muchísima profundidad a la habitación.





 

4. Cromados


El cromo es una aleación de metales que entre más cromo tiene más reflejante es. Encuentra el que sea de tu agrado, ahora está muy en tendencia el cobre, si te gusta puedes aplicarlo en estatuillas, jarrones, en tu vajilla, sillas, mesas, hay infinidad de opciones.

 

 

5. Lámparas de techo


Geométricas, en alambre, blancas de tela, circulares, esféricas, hay para todos los gustos, mis favoritas son las que vienen en composición por que alumbran con intensidad, colócalas a diferentes alturas. Solo ten cuidado con los colores que elijas, trata de que sean blancos o colores claros y neutros para que se absorba más la luz pura.


 

6. Pared con textura paladio

Algunos ya las conocen, otros no, muy de los años 90's, las paredes paladio están regresando con texturas, es una mezcla que se sobrepone en un muro, también puedes aplicarla después de un vinil de decoración, mosaicos o azulejos, además, te ayudará a crear brillo.



 
Espero que el contenido de hoy te haya gustado, no olvides antes que todo, sacar provecho a la luz que tienes en tu propia casa, por último, te invito a que compartas conmigo en los comentarios tu idea favorita de la lista anterior. ¡Nos leemos en el próximo post!
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Todos hemos oído aquello de: "Hay que utilizar colores claros para que parezca más luminoso." Pues ese es uno de ellos.Muebles y suelo clarosSeis trucos brillantes:1) La luz artificial. Hablaremos de las principales zonas de la casa. En el salón, la luz general debe ser suave. Puedes utilizar focos empotrados cada 50cm.Colocar una lámpara de pie, en un rincón y la luz dirigida al techo, no podemos ...

La entrada de luz natural a una habitación está condicionada por varios factores, la orientación, los elementos que hay en el entorno inmediato y el tipo de aberturas que se han utilizado para su construcción. Todo esto no se puede modificar, sin embargo, contamos con una serie de recursos que nos permitirán manipular la luz natural existente en busca de ... leer más

Hay espacios de tu casa que aún teniendo luz natural te resultan demasiado oscuros? Si es así, toma nota de estos prácticos consejos para potenciar la luminosidad de tu vivienda y que resulte más amplia y confortable. La luz natural aporta energía y bienestar a tu hogar. Un espacio bien iluminado es esencial para crear un espacio relajante y acogedor, por lo que la iluminación se convierte en un ...

Tener una casa con luminosidad es uno de los aspectos más importantes para mejorar la higiene mental en la convivencia en casa. La luz natural influye de forma directa en el estado de ánimo. Sin embargo, esta luminosidad no solo depende de las ventanas.Cómo optimizar la luz en casa 1. Al elegir la estructura de los muebles de cada estancia de la casa, conviene dejar despejadas las zonas de las ve ...

La luz natural es un elemento clave para aportar armonía, paz y bienestar a tu hogar. Desafortunadamente, no todas las viviendas tienen grandes ventanales exteriores desde los que inundar con los rayos del sol las diferentes estancias. Puede que en tu casa haya alguna habitación que dé a un oscuro patio interior, o bien, carece de ventanas. Si este es tu caso, hoy quiero compartir contigo algunos ...

Hoy quiero hablaros de un tema que me interesa mucho: cómo hacer que nuestra casa parezca más luminosa, incluso si no tiene mucha luz natural. Sé que a veces puede ser difícil sentirse cómodo en una casa que está siempre oscura, pero hay algunos trucos que podemos usar para solucionarlo. En este post, os daré algunos consejos que me han funcionado a mí. Espero que os sean útiles. 1. Presta aten ...

A todos nos encantan las casas grandes que vemos en la revistas, pero la realidad que vivimos es muy diferente. La mayoría de hogares tienen un tamaño medio tirando a pequeño. Es en estos casos donde la decoración juega un papel crucial, ya que gracias a ella podemos agrandar visualmentelos espacios más reducidos. Quieres saber cómo? La primera regla de oro es la sencillez. Huye de los espacios r ...

La luminosidad en un hogar y a la hora de decorarlo es imprescindible, ya que si no hay luz, no hay vida. Además, cuanta más luminosidad se aprecie, más espacio visual habrá y tu casa parecerá más grande. Una de las claves para ganar esa luminosidad es vestir las ventanas con telas ligeras. Cuanto menos opacas sean tus cortinas o estores, más luz dejarán entrar, así que elige telas en color arena, ...

Los pisos pequeños se han puesto de moda, sobretodo porque no hay quién pague los grandes. Joyitas de 20 o 30 metros inundan los primeros puestos en las plataformas de venta inmobiliaria. Pero ¿cómo se le puede sacar fruto a un espacio tan pequeño? Hoy os cuento algunos trucos que funcionan muy bien para optimizar los metros de tu casa. ¡También si tiene un tamaño algo más generoso! Bienvenidas se ...

En la vivienda hometour que os traigo hoy resulta ser un espacio de pocos metros, a penas 34 m2, pero en el que se distribuye todo lo necesario, de forma inusual y abierta. Un pequeño apartamento con una distribución única en tonos blancos y grises. Destaca el dormitorio, esa idea de dormir en el espacio abierto de la vivienda, pero cercado del resto con una pared de vidrio que lo aisla del salón. ...