Menús semanales. 5 cosas a tener en cuenta para una planificación perfecta.



 

Una de las cosas que más estrés genera diariamente es pensar que se va a comer o cenar, por norma general, no lo planificamos y esto hace que no tengamos todo lo necesario para prepararlo, o no se tenga tiempo para cocinar.

Se suele ir con prisa al trabajo, cuando vuelves a casa te están esperando los niños para ir a las actividades o tienes algún plan de ocio.

Por eso la planificación de los menús semanales te va a ayudar a tener todo listo y organizado.

Debes elegir un día para hacer el menú semanal.

Una vez que lo tengas decidido debes ceñirte a ese día y no dejarlo pasar.

Intenta que sea cada semana el mismo día.

Puede ser los viernes porque así tienes el fin de semana para comprar. O el miércoles, porque al llevar a los niños a las actividades puedes pasar por el súper.

Tú decides!!!

¿Qué alimentos tenemos?

Una vez que llega el día en el que vas a planificar los menús, lo primero que tienes que saber es los alimentos que tienes en este momento.

Para eso es muy útil hacer la lista de la compra inversa, si compra inversa.

¿Y esto que es? Es saber todos los alimentos que tienes en tu casa con una lista, vamos abriendo los cajones, los armarios, el frigorífico y congelador.

Nos será muy útil tener todo organizado por categorías y secciones.

En función de los productos que tengas así iremos definiendo las comidas y los menús que vamos hacer para utilizar, siempre primero, lo que ya tenemos y que no se estropee o se caduque. Además se comprueban las cosas que faltan y  tendrás una lista de la compra muy definida.

Es indispensable rotar la comida del frigorífico, del congelador y de la despensa.

No se puede dejar que caduquen los alimentos y tener que tirar productos por no tener un control suficiente.

Hay que darse cuenta que todo lo que tiramos nos ha costado dinero, por eso nos vamos a ayudar de los dos puntos anteriores para rotar los alimentos.

Estaría bien que al hacer  la lista se ponga los alimentos que tienes y al lado la fecha de caducidad, y tenerlo en lugar visible o accesible para así poder ir controlando.

Equilibra el menú.

Ahora que sabemos de todo lo que disponemos para planificar nuestros menús nos ponemos manos a la obra.

Te aconsejo una rutina de menú, es tener definido cada día de la semana que es lo que vas a comer, por ejemplo, los lunes legumbres, martes verdura, a mi hacer los viernes pasta.

De esta forma es mucho más fácil preparar los menús y que sean equilibrados, ya que has tenido una preparación previa..

Hay varias opciones para hacer la planificación, lo puedes hacer de lunes a domingo, o de lunes a viernes, para fines de semana, etc.

Suele ser útil hacerlo de lunes a viernes porque el fin de semana puede que salgas o que tengas alguna comida familiar o tengas alguna sobra de la semana y así se aprovecha.

Hay que tener en cuenta si la comida la vas a hacer a diario, la vas a dejar preparada para congelar, dejar las divisiones hechas para llevar al trabajo.

Debes pensar en qué comidas puedes llevar al trabajo y adaptarlas para guardar en algún recipiente que puedas calentar o guardar allí.

Menús para un mes mejor que para una semana.

Y por último, la gran recomendación, en vez de hacer una planificación semanal, hazlo a un mes vista.

El motivo es que te dará mucho más margen, para hacer la compra y preparar todo.

Las semanas pasan volando y si se te complica te vas a sentir agobiado.

Por eso es preferible que lo dejes planificado mensualmente.

Siempre podrás hacer alguna variación, pero si lo tienes hecho al mes tendrás más tranquilidad y lo tendrás todo mucho más controlado. 

Comenzamos a planificarnos???


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cada vez estamos más preocupados por el tema de la alimentación y más cuando los especialistas nos cuentan de la repercusión que tienen los malos hábitos alimenticios sobre nuestra salud y la de nuestros hijos. La falta de tiempo o el no saber cómo organizar los menús acaban por hacer estragos en nuestra alimentación y en nuestro estilo de vida. Por eso mi querida amiga Natalia Rey y yo hemos inic ...

Hoy toca post sobre mis favoritos semanales de Pinterest.Os voy a enseñar lo que más me ha gustado esta semana en mi aplicación preferida, Pinterest, que para mi, es la más inspiracional de todas.(mucho más que Instagram)Pero no sé si tú eres más de buscar ideas en Pinterest, o eres más de ir guardando ideas en Instagram.Pues yo os voy a contar que realmente todo lo que hago diariamente es pasarme ...

Antes, mucho antes de empezar una reforma integral, hay que preparar el terreno y tener bien atados todos los detalles que harán que la reforma sea un completo éxito. Si no tienes claros esos detalles, en este artículo podrás conocerlos para que el nada escape a tu control sobre la reforma.  Cuáles son los detalles más importantes antes de empezar una reforma integral La emoción y las prisas puede ...

Mantener la casa en orden y organizada es sinónimo de bienestar y confort. Existen muchas técnicas de orden y limpieza que nos ayudan a conseguirlo como el método japonés de las 5s o el método de Marie Kondo. En este post desvelamos el método de 21 días de la organizadora profesional Alicia Iglesias para conseguir mantener el orden en casa. Método 21 días de Alicia Iglesias Alicia Iglesias orga ...

De poco sirve tener un hogar de 10 a nivel de decoración y comodidad si su nivel de seguridad deja que desear. Y es que en tal caso, tarde o temprano podrá acabar produciéndose un escenario con el que no es nada fácil lidiar. Nos referimos a un robo o una ocupación de la vivienda en cuestión. Evitar este tipo de situaciones es bastante sencillo. Para tal fin, lo único que tienes que hacer e ...

Si bien una de las decisiones más importantes que puede llegar a tomar una unidad familiar es la relativa a la compra de un piso o una casa, lo cierto es que en muchos casos dicha compra va ligada al deseo de realizar todo un conjunto de reformas que modifiquen la estructura interna o externa de la vivienda, personalizándola y dejándola al gusto de los nuevos inquilinos.Sin embargo, a la hora de r ...

Organización: ¿Cómo tener una despensa surtida?Una suscriptora me pregunto: ¿Cómo le haces para tener una despensa tan surtida?, la verdad la pregunta me sacó un poco de onda, porqué yo pensé inmediatamente en otra pregunta: ¿a que le llamas surtida? jajaja.En la web encontraremos cualquier cantidad de información que te diga cuales son los alimentos que no pueden faltar en tu despensa y cosas así ...

Es importante que los niños tengan un espacio donde jugar, que les ayude a estimular su imaginación. Hoy te quiero enseñar las5 claves a tener en cuenta para decorar una habitación de juegos infantil. ¿Te apuntas?En función del espacio del que dispongas en tu casa, puedes dedicar una habitación para que tus hijos tengan su espacio para jugar, divertirse y también para ordenar. Si los metros de tu ...

¿Estás pensando en reformar una cocina? Si es así, apunta varias cosas que debes tener en cuenta antes de llevarla a cabo.Sin duda la cocina es una de las estancias más importantes de nuestra vivienda. Ya no sólo preparamos allí la comida, si no que la hemos convertido en el centro neurálgico y de operaciones de la familia. Por ello es importante hacer de ella un lugar cómodo, práctico y atractivo ...

El titular de este post podría haber sido diferente: Cosas que debes hacer al llegar a casa. Aunque soy de las personas que creen que las malas costumbres hay que cambiarlas por buenos hábitos, lo más importante es identificar cuáles son. Hay ciertos hábitos que vamos adquiriendo con los años: la fuerza de la costumbre de hacer las cosas de una determinada manera y no cambiarlas, la desgana a hace ...