¿De qué depende el precio de la luz?


Fuente: Freepik


Solo oír hablar del precio de la luz ya nos da miedo, ¿verdad? Las subidas en los últimos años han sido bestiales y han provocado que muchos de nosotros controlemos más el consumo o, incluso, ¡pasemos frío en casa o teniendo poca iluminación en casa!

Por supuesto, si nos vamos a los días de calor, también nos dolerá más poner el aire acondicionado.

Es muy triste que un recurso que debería ser asequible para todos sufra estas subidas tan aleator4ias. Nos cuentan sobre guerras y demás excusas, pero ¿qué es lo que hace que suba?

Factores que influyen en la tarifa eléctrica

En Europa, al menos, el precio depende de una serie de factores (seguramente en tu país sea similar):

Costo de producción

El costo de producción de electricidad, incluyendo el costo de los combustibles utilizados en la generación de energía, afecta el precio de la electricidad que se cobra a los consumidores.

Oferta y demanda

La ley de la oferta y la demanda también juega un papel importante en el precio de la electricidad. Durante los períodos de alta demanda, el precio de la electricidad puede aumentar.


Fuente: Freepik


Impuestos y tarifas reguladas

Muchos países aplican impuestos sobre la electricidad y tarifas reguladas para financiar programas gubernamentales o para cubrir costos reguladores. Estos costos se reflejan en el precio final de la electricidad.

Fuentes de energía

La mix energético de un país también influye en el precio de la electricidad. Los países que dependen de las fuentes de energía más caras, como el gas natural o el petróleo, pueden tener precios más altos de electricidad que aquellos que dependen de fuentes más baratas, como la energía hidroeléctrica o la nuclear. Esto es, posiblemente, lo más desconcertante. Cada día se hace una subasta del precio, y si sube el precio del gas, por ejemplo, también sube el de la luz. Es decir, durante el día cada fuente de energía tiene un precio. Lógicamente va subiendo ese precio durante el día porque se van agotando recursos. Pues bien, el precio que nos cobran a los usuarios es el último precio, o sea, el más caro, a todo lo que se ha consumido, aunque fuera comprado en el momento de precio bajo. ¿Una estafa? Bueno, es lo más parecido, desde luego

Mercado eléctrico

La estructura del mercado eléctrico también puede afectar el precio de la electricidad. En los mercados regulados, los precios son establecidos por las autoridades reguladoras y son más estables, mientras que en los mercados libres, los precios pueden fluctuar debido a la oferta y la demanda.

En general, los precios de la electricidad en Europa varían según el país, pero en general son más altos que en otros continentes debido a la alta dependencia de los combustibles fósiles y a la presencia de impuestos y regulaciones.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

¿Hace cuanto que no revisas tu contrato de luz? Es muy habitual que las empresas cambian el precio de sus tarifas a menudo. Además, existen muchas promociones y descuentos muy interesantes con una duración limitada. Hoy te traemos las que creemos que son las 4 mejores tarifas para que dejes de pagar más de lo que deberías. ¿En qué se diferencian una tarifa de luz de otra? En la factura de la luz e ...

blog

¿Quieres determinar con exactitud, cuándo es más barata la luz? Tomando en cuenta la época del año puede ayudarnos a planificar el consumo durante esos periodos. Factores tan importantes como la iluminación, calefacción y aire acondicionado son determinantes para disparar el consumo y subir la facturación. La utilización de estos artefactos, con mayor incidencia de acuerdo a la estación, va a defi ...

noticias recursos batería virtual

El auge de la energía solar ha llevado a muchos hogares a adoptar sistemas de autoconsumo para aprovechar al máximo la energía que generan. Sin embargo, un desafío común es gestionar el exceso de energía producida durante las horas de sol. Aquí es donde entra en juego la batería virtual para el autoconsumo, una solución innovadora que permite optimizar el uso de esta energía. Descubre qué es y cóm ...

La electricidad es uno de los servicios indispensables de todo hogar. Sin embargo, también se ha convertido en uno de los más costosos. Esto quiere decir que cada vez son más las personas que buscan maneras de ahorrar en lo que gastan en energía. Por fortuna, en el mercado español, hay muchos planes que se ajustan al perfil de consumo de cada vivienda, de modo que no haya que pagar de más por la e ...

Tecnología

Hoy día en España, de acuerdo a las cifras, al menos 13 millones de ciudadanos forman parte del mercado regulado, y manejan la potencia media de 4,6  kilovatios (kW) de media. Este precio regulado se denomina la tarifa de luz PVPC. En caso de que no lo sepas, el PVPC es el Precio Voluntario al Pequeño consumidor y este se determina dependiendo del día y la hora. Quien se encarga de dictaminar las ...

ahorrar dinero destacados ecología y reciclado ...

Hoy intentaremos dar algunas recomendaciones para poder reducir el importe de la factura de la electricidad en tu hogar. ¿Todos los meses la factura de luz llega a tu hogar muy elevada? ¿No sabes que hacer para evitar que esto ocurra? ¿Quieres ahorrar tu bolsillo? Entérate de que puedes hacer para lograrlo lo que deseas. Al margen de que ésta nota se enfoca a la economía del hogar, nunca está de m ...

Recursos

Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos. A juzgar por su precio, la electricidad hoy parece, más que un bien de primera necesidad, un artículo de lujo. Hoy te damos algunas claves muy eficaces para que conseguir que no se dispare la factura de la luz. Un ahorro doméstico que le vendrá de perlas a tu bolsillo. Fuente: Andrés N ...

Ahorro Trucos de hogar ahorrar dinero ...

Cada vez son más las personas que se animan a poner en práctica trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz, algo imprescindible para evitar que el bolsillo se resienta y conseguir que sea posible gastar una menor cantidad de dinero todos los meses. En este sentido, los habitantes en el territorio español somos de los que más nos preocupamos por descubrir tips y herramientas que nos ayu ...

noticias ahorrar agua

En respuesta a los desafíos impuestos por el cambio climático global, la conservación del agua se ha vuelto una prioridad urgente para los hogares en Colombia y el mundo. Una reciente investigación realizada por una compañía de servicios de agua colombiana revela que un hogar promedio consume aproximadamente 6.910 litros de agua mensuales solo en tareas de limpieza, con un adicional de 2.700 litro ...

vivienda saludable portal comunidad de vecinos ...

Hala amigas y amigos: hoy les traigo una muy importantes sugerencias y consejos para ahorrar luz en en nuestros hogares. Los detectores de presencia para regular el encendido y apagado de luces son cada vez más habituales en las comunidades de vecinos. Y es que se trata de una instalación que no requiere demasiada inversión y que, además, nos aportará algunas útiles ideas para ahorrar luz en nuest ...