Ya os enseñamos como pintamos y decoramos las paredes, pintadas con figuras geométricas, las cuales tenían pintura imantada como ahora veréis en las fotos. Y hoy os muestro todo el proceso del cambio, el antes y el después.
Ya os conté que los peques iban a compartir dormitorio, no sabemos hasta cuando, pero de momento preferimos que sea así, ya que compartir es vivir y aprender.
Así que hemos aprovechado la incorporación del pequeño al dormitorio, para hacer una nueva decoración infantil, además de reordenar y buscar nuevos espacios de almacenamiento, porque el armario ya no da más de sí.
Lo primero que hicimos fue desmontar la cama casita que tantas alegrías y buenos ratos nos hizo pasar, para ponerle otra decoración, esta cama con dosel de Ikea, tiene muchas posibilidades de personalización, lástima que ya no la fabriquen.
Después, nos pusimos manos a la obra con el nuevo cajón para guardar juguetes debajo de la cama, hasta ahora teníamos la parte de abajo de la cama llena de cajas con juguetes y era difícil encontrar algo en concreto.
Decoración infantil. Espacio de almacenaje
Cómo hacer un cajón para juguetes
Materiales (todos ellos adquiridos en Leroy Merlin):
Madera de mdf de 20mm de grosor
Listones de madera
Ruedas
Escuadras angulares para el interior.
Sierra de calar.
Pintura en spray blanca.
Paso a paso.
Lo primero que hicimos fue crear una estructura con los listones de madera, que hiciera de base del cajón donde pondríamos las ruedas.
A continuación montamos el cajón con las maderas, que teníamos ya cortadas a la medida necesaria.
Para finalizar, al frente del cajón le hicimos un uñero como tirador, ya que inicialmente pensamos en ponerle tiradores, pero cuando vimos lo que pesaba, pensamos en crear un uñero de grandes dimensiones para poder arrastrar el cajón sin problemas.
De momento y por ahorro de tiempo, solo pintamos la parte visible del cajón, más adelante pintaremos también el interior. Lo pintamos con pintura en spray, porque me gusta el acabado que resulta, sin que se vea la textura de pinceles y rodillos.
Y así esta ahora, repleto de juguetes a la vista cuando sacas el cajón.
Otro espacio que utilizamos para poner cajas de madera, para guardar y organizar juguetes, fue debajo de la cuna y en la estantería, y así hay cosas a la vista y trastos que no.
Estas cajas las lijamos y barnizamos con un spray mate, para mantenerlas mejor, pero mi idea es personalizarlas y pintar o dibujar algo en ellas.
Intentar mantener en orden una habitación infantil no es fácil, pero siempre ayuda tener accesorios como cajas para establecer el orden y que los pequeños sepan donde guardar sus juguetes.
Decoración infantil. Cama moodboard
En la cama lo que hicimos fue, una vez despejada de la tela que formaba la cama cabaña, crear un moodboard, cubriendo con cuerda elástica el cabezal, la parte superior y también los pies de la cama. En él, se pueden colgar con pinzas todos los dibujos y objetos que le gustan a Leo, y también sirve como perchero, con lo que no necesitamos otro tipo de perchas. El cable elástico que utilizamos lo puedes encontrar en Leroy merlin.
Al principio íbamos a utilizar cuerda normal, pero nos decantamos por la elástica para que no hubiera ningún tipo de peligro de quedar enganchado y no poder salir, con la elástica no hay problema.
En la pared, ademas de pintar hemos puesto unos vinilos de Batman de Leroy Merlin, ya que Leo es un gran fan de este superheroe, como ya visteis en su fiesta de cumpleaños de Batman y así le damos el gusto de tener algo de Batman cerca.
En la parte de arriba de la cama atornillamos un estante también en madera y así sirve para exponer juguetes, como éste HandMade de Star Wars que hizo el manitas de casa y que acompaña a juguetes nuevos.
Al final, elegí esta alfombra neutra con dibujos geométricos de Leroy Merlin, como los cojines en forma de estrella y el de nubes, ya que funcionan bastante bien con el resto de la decoración de la habitación. La lámpara de brazo articulado para leer en la cama también es de Leroy Merlin.
Y hasta aquí el post de hoy, habitación infantil ya está lista para disfrutarla este verano con más tiempo libre. Ahora a pensar en nuestro próximo proyecto.
¿Qué os ha parecido la decoración infantil del cuarto de los peques? ¿Pondrías o quitaríais algo?
¡¡Feliz comienzo de mes!!
Comenta y comparte!!!
Puedes seguirme también Facebook, twitter, google+, pinterest
o suscribiéndote a la newsletter del blog.
.