1* Si optamos por una decoración rústica en el baño, ésto nos permitirá jugar con piezas de mobiliario, complementos, accesorios, tonalidades, materiales o textiles de distintas clases, experimentando y arriesgando en su uso, pero con un objetivo base: reflejar un interior de belleza clásica e intemporal, con cierta estética retro, vintage y country, que unidas a este estilo, revelan ambientes delicados, serenos y con una fuerte personalidad.
2* Con cierto aire jovial y bucólico, su fuente de inspiración se encuentra en el campo, jardines, casas de pueblo o las granjas. Conseguir accesorios de baños que parezcan antiguos como vasijas de cerámica y elementos de latón, harán que tu baño rústico parezca auténtico.
3* Se caracteriza por ofrecer gran versatilidad, integrándose tanto en ambientes naturales como en los más urbanitas, gracias al uso de materiales nobles como la madera y la piedra principalmente, la elección de mobiliario cuyos acabados presentan un aspecto envejecido o de líneas clásicas, la presencia de vigas de madera que confieren confort y elegancia, piezas de artesanía que potencian el efecto perseguido, así como el abundante uso de detalles y texturas especiales, que permiten crear rincones relajados y acogedores.
4* Elementos como: cestros de mimbre, plantas, espejos de madera, vigas vistas, estanterías de hierro forjado y repisas de madera, una bañera vintage de latón o similar, etc., ayudan a crear la ambientación rústica que se persigue.
5* Los muebles usados en este estilo son los realizados con madera, en su tono natural o en blanco, como pueden ser en fresno, roble, haya, caoba, wengué, pino, nogal ... Si su acabado es desgastado o envejecido aportarán un toque distinguido. Y los textiles deben permitir la entrada de luz al mismo tiempo que se viste la ventana de forma delicada y discreta. Las toallas más usadas en este tipo de espacio son de rizo, en tonos neutros y aderezadas con finos bordados o trabajos de ganchillo.
6* Las paredes suelen revestirse con piedra natural, paneles decorativos que la imiten, pinturas ornamentales, como puede ser estuco u otras técnicas especiales, azulejos, papel pintado o bien colocar listones de madera de suelo a techo o hasta media altura, combinándolas con otros acabados. Los pavimentos más aconsejables para instalar son la madera o cerámica con acabados como el granito, apostando preferiblemente por colores terracota, blanco, marfil, ocres, verdes o amarillos, logrando trasmitir confort y carácter al espacio.
¿Habéis tomado buena nota? Estaréis conmigo de que se trata de un estilo muy agradable, íntimo y personal, que nos da libertad para crearlos con piezas de distintas tendencias, siendo por ello un estilo que refleja un equilibrio y genera sensación de hogar. ¿Te gustan los cuartos de baño de estilo rústico?
¡Feliz día a todos!
Fotografías [] Pinterest
VirlovaStyle
TWITTER / FACEBOOK / BLOGLOVIN / PINTEREST / INSTAGRAM