Según las medidas que nos dieron, empezamos a buscar las tablas de ancho y grosor más apropiadas y encolamos al hilo y con espiga de madera. Para evitar alabeos, ya que es una madera muy joven, encolamos una tabla a testa, con espiga en cada una de las tablas.
En la imágen estamos pasando el cepillo eléctrico para igualar los desniveles de las tablas.
Aquí tenemos ya el tablero con la mediana y las diagonales ingletadas a 45º ya encoladas, esto tiene buena pinta, le faltan unas buenas patas que también podemos aprovechar de los travesaños de los palets que son algo más gruesos y vienen perfectos para hacer unas patas.
Medimos y colocamos una guía con un listón y un gato. Con la sierra japonesa hacemos un ensamble a media madera.
Me encanta este listón pirograbado, le va a dar un aspecto aún más industrial a la pieza!
Ahora sí damos una mano de nogalina como base para unificar los distintos tonos de las maderas.
Dejamos secar bien el tinte, como siempre, antes de frotar toda la superficie con estopa para quitar el repelo que se produce al mojar la madera. Ahora nos toca preparar el color.
A partir de varios tonos preparamos el color, una aguada en una muestra para que quede la veta vista al desgastar.
Hacemos un desgastado suave con lana de acero y cera para sacar las “aguas” de los listones y lo mismo en las patas.
Una gozada de trabajo y un placer poderlo compartir con vosotros, espero que os haya gustado. La semana que viene acabamos un biombo preciosísimo, Quedamos aquí y os lo enseño!