La verdad es que ando en plena faena decorativa en casa así que ya tenía pensado compartirlo contigo pero le voy a dar otro enfoque teniendo en cuenta la encuesta. Ya te habrás hecho una idea con el título ¿no?
Sí, quiero contarte cómo realizar un proyecto decorativo paso a paso
tomando como ejemplo mi dormitorio. Llevamos viviendo en esta casa ya dos años y son pocos los cambios que hemos hecho (muy pocos) por diversos motivos. ¡Pero llegó la hora!
Así que, vamos a lo importante.
Cuántas veces habré utilizado esta frase en los últimos once años... La idea, más que ser lo que quieres conseguir es de dónde partes para hacer palpable tu intención.
Te voy a mostrar poco a poco cómo darle forma a la idea. Se trata de partir de algo que te mueva a conseguir un resultado. En mi caso son las sensaciones. A la hora de decorar, son ellas las que me mueven, más aún cuando se trata de mi propio hogar.
Para mí el dormitorio significa retiro y renovación; descanso y encuentro. Las dos primeras para la individualidad, las segundas para la vida en pareja. Comparto dormitorio y cama, y eso hay que tenerlo en cuenta. Porque por mucho que tu pareja te diga que la decoración la deja en tus manos y que le da igual, en realidad no es así. Ojo con eso.
Antes de pasarme horas en Pinterest, decido anotar el significados de las emociones que escojo:
¿Para qué hacer esto? Para hacer una búsqueda de inspiración objetiva. Si no, es muy fácil perderse entre tantos espacios bonitos e ideas que en las fotos quedan bien pero que al final no te representan.
Puede pasar que no tengas un estilo definido, que no te conozcas tan bien como crees o que no hayas pensado bien qué es lo que quieres. Así que te recomiendo que hagas una lista de emociones que luego te ayuden a encontrar espacios que las representen. Lo mejor de esto es que realmente encontrarás espacios que te gusten.
Quizá para ti el verde signifique calma pero para otra persona puede significar aburrimiento y preferir el azul, por ejemplo.
horngry · apartmenttherapy · designsponge
Reflexión: ¿cómo represento la reflexión en decoración? No tiene mucho sentido. Pero sí que lo tiene si te digo que para mí la reflexión es una manera de estar y de vivir. Mis mayores momentos de reflexión son después de leer algún libro, artículo interesante. O si necesito asimilar algún conocimiento espiritual o intelectual, me gusta hacerlo en un lugar cómo, confortable y a ser posible en silencio. Para mí la cama tiene que invitar a eso. Una colcha cómoda o un nórdico mullido con un estampado que no distraiga es lo que necesito.
Comodidad: más o menos lo mismo de antes y también para descansar, unos cuantos cojines que me sirvan no solo para poner la cama bonita. No soy amante de la de la decoración no-funcional. Para mí todo tiene que ser útil y si no lo es pero es algo que me gusta, no debe entorpecer mis actividades diarias o dificultarlas. De nuevo en unos tonos que me transmitan tranquilidad y, por qué no, feminidad.
Recogimiento/tranquilidad: el blanco es un color que me ayuda a sentirme serena. Además aumenta la sensación de limpieza y orden y eso es básico para sentirme tranquila. En contraste con un color profundo como ese azul del plaid conforman un Ying-Yang que me encanta.
urbanoutfitters · avenuelifestyle · apartmenttherapy
Soñar despierta: en realidad eso lo suelo hacer en casi cada lugar del mundo pero la cama, de día con una luz suave y un colchón mullidito fomentan eso en mí. Volvemos a los estampados suaves y geometrías sencillas. Para mí las líneas y los estampados a rayas son casi un indispensable.
Luz: tamizada y justo después de salir el sol. Debo tenerlo en cuenta a la hora de elegir las cortinas.
Recuperación/meditación: nuestro dormitorio da a un balcón. Es pequeño, muy pequeño pero tiene el espacio suficiente para sentarme a mirar las nubes o a despedir el sol por la tarde mientras medito. No hablo de meditación budista sino de hacer un poco de reflexión de lo que tenga en la cabeza. O simplemente para estar y disfrutar, sentir el aire en la cara. La decoración de mi dormitorio debe extenderse hasta el balcón.
srta-pepis · cocokelley· homeyohmy
Reposo/sueño de calidad: esto quizá te resulte raro pero soy incapaz de dormir en un espacio desordenado. Tengo que estar tremendamente exhausta para que no me afecte. En eso juega un papel importante mi mesa de noche, debe estar despejada y limpia. Para eso necesito que sea lo suficientemente amplia como para poder tener a mano todo lo que necesito sin que se vea desordenada. Sí, sé que esto suena a obsesiva compulsiva pero, qué le voy a hacer...
Silencio: una puerta con bisagras bien engrasadas (sin chorretes por favor, tú me entiendes) y con un picaporte que no haga ruido. Me despierto muy fácilmente y me molesta mucho que sea por algo como esto. Además si es bonito, mejor.
Confortabilidad: y aquí entra el juego la vista desde la cama. Necesito sentir que la habitación es espaciosa y no ver nada tirado. Te aseguro que ahora mismo eso me trae de los nervios, porque no tenemos armarios. La ropa esta doblada sobre un sistema de cajas que monté y he aprendido a vivir con ello porque es lo que hay hasta tener el armario, pero ¡¡no veo la hora de tenerlo!!
pinterest · localmilkblog · inbe
Comodidad/suavidad: ¿obvio, no?. Tejidos frescos y en tonos que inviten al sueño pero también a la intimidad.
Sensualidad: flores y detalles decorativos que recuerden momentos o que tengan un significado especial para la pareja.
Romanticismo: soy una cursi, lo reconozco. Me encantan las flores, el estampado liberty, el rosa, las molduras, las reminiscencias victorianas. Me enamoré de esta lámpara en cuanto la vi. Algo se me ocurrirá.
Conocer las tendencias las tendencias es importante, abre nuestro abanico de posibilidades y nos conocemos un poco más. Además ya conoces el dicho de renovarse o morir. Siempre y cuando no dejes de lado tus principios (esto es anotación personal).
Para mi dormitorio me quedo, de entre las que vimos durante todo octubre con: el terciopelo, las reminiscencias clásicas, las mesas de noche visualmente ligeras.
pinterest · pinterest · urbanist
No en estos colores. Pero eso lo veremos en el siguiente episodio, oséase la semana que viene amiga.
Este mes estoy escuchando más que nunca tus propuestas. El viernes pasado envié a mis suscriptoras una encuesta para saber en qué te ayudado Misterios DECO, en qué no y cómo mejorarlo. Quiero crear un contenido 100% adaptado a tus expectativas.
Así que, anímate a darme tu opinión. Son solo TRES minutos y te los compensaré con un regalito más que interesante y no, no es ninguno de los descargables que encuentras arriba. Es algo que solo obtendrás a cambio de regalarme esos tres minutos y tu opinión. ¡Mil gracias!
Como ya han ido llegando algunas respuestas (chicas miren en sus correos, no vaya a ser que les llegara a su carpeta de Spam y de paso agreguen Misterios DECO a sus contactos porfa), he planificado el contenido de este mes en consecuencia.
Nazaret