Feng Shui, llena tu casa de energía buena y positiva

El Feng Shui es una milenaria disciplina china que significa “viento y agua”. En el ámbito del hogar, busca crear un ambiente con energía positiva que mejore la calidad de vida de sus ocupantes. Vamos a ver cómo ponerla en práctica en nuestra casa y conseguir llenarla de buenas vibraciones. Busca música alegre y, ¡play!

Feng Shui y aparador TOUCH Conforama


Este antiguo arte para decorar las viviendas es complejo, así que hoy vamos a hacer un pequeño repaso por sus nociones básicas. Con ellas, conoceremos unas sencillas claves para adaptar nuestra casa al Feng Shui, pero sin tener que hacer grandes cambios. ¿Preparados para llenar el ambiente de energía positiva?

¿Qué color elijo para cada estancia?

En el Feng Shui, los colores de la decoración y paredes deben estar interconectados con cinco elementos, que son fuego, agua, tierra, madera y metal. Lo importante es que todos estos elementos estén presentes en cada casa, pero en general, los consejos para decorar cada estancia con colores son los vemos a continuación:

En el salón el color indicado sería el azul, que armoniza con el elemento madera. Se pueden añadir naranjas y rojos (elemento fuego) para animar más el ambiente.

La cocina tendría amarillo, que aporta vigor y energía y es el tono de los elementos tierra y metal.

Para el baño usaríamos suaves azules, verdes o turquesas, ya que relajan y refrescan, recordando al agua.

En el dormitorio utilizaríamos los mismos tonos relajantes que en el baño para favorecer el sueño, pero mejor en su versión pastel. También podemos combinarlos con toques de rosa o salmón.
 
Colores en el Feng Shui

 

Feng Shui: mantén el orden y consigue equilibrio

Una de las bases del Feng Shui en casa es mantener el orden. Como ya hemos aconsejado en otros artículos para mantener ordenada nuestra casa, no acumules objetos innecesarios para la decoración. No podemos olvidar ventilar bien y mantener el máximo de luz natural ayudada por luz ambiental. Así nos resultará más fácil mantenerla limpia y su ambiente será más equilibrado.

Chaise Longue Maurice
 

¿Qué tipo de muebles elegir?

Dado que la madera es uno de los cinco elementos del Feng Shui, será el material estrella en el mobiliario. Podemos combinarlo con metal, pero siempre evitando las esquinas, las curvas consiguen que el Chi o energía vital fluya mejor.

Chaise longue reversible con cama ZOLA
 

Espejos sí, pero no en cualquier sitio

Los espejos nos encantan y nos gusta tenerlos decorando nuestras casas. Para el Feng Shui están relacionados con el elemento agua, son dinamizadores y permiten que la energía fluya. Pero no podremos colocarnos en cualquier parte…

No frente a la puerta del recibidor, ya que la energía de fuera y dentro se mezclan. Sí en los laterales de la puerta.

Sí en la cocina, frente a la zona de cocción, si ésta está de espaldas a la puerta.

No enfrente de la puerta en el baño, hará que la energía se vaya por ella.

No frente a la cama o la puerta en el dormitorio, ya que dificultan el sueño. Sí sobre el cabecero de la cama.

Sí en espacios irregulares en forma de U o L.
 
Colcha PANARO Conforama


Espejos de pared sobre el cabecero del dormitorio.
 

¿Plantas? ¡Siempre!

Utilízalas en balcones y ventanas, ya que son barreras protectoras contra las malas energías. En el interior purifican el aire y equilibran el ambiente, pero hay que mantenerlas bien cuidadas y frondosas. Algunas plantas que se usan en el Feng Shui son bambú, jazmín, crisantemo, orquídea y también aromáticas para la cocina. Si quieres saber más trucos sobre cómo integrar las plantas en la decoración, no dudes en visitar nuestro artículo especial sobre plantas.

Plantas en el Feng Shui


Estas son algunas nociones básicas del arte milenario del Feng Shui. Son reglas fáciles y útiles para que las lleves a cabo en casa, ¿te atreves a ponerlas en práctica para encontrar la buena energía?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vivienda saludable kommerling feng shui ...

Energía positiva, buenas vibraciones o buen rollito… Llámalo como quieras y, sobre todo, no esperes más para conseguir equilibrar la energía de tu hogar, ya que está al alcance de la mano. ¿Cómo? Con la filosofía china más aplicada en la distribución y la decoración del hogar: el Feng Shui. Sin duda que tu casa de buena energía con el Feng Shui debe ser algo esencial para ti. Vamos a enumer ...

general decoración estilo ...

La decoración Feng shui es básicamente una forma de decorar tu hogar con el fin de crear una vibrante sensación de alegría y armonía. La decoración Feng shui no significa necesariamente crear una casa tipo Zen, lo que significa la decoración Feng shui es de crear un entorno con la mejor energía para apoyar la actividad específica, o actividades destinadas a ese espacio. Una oficina en casa necesi ...

general ambientes análisis ...

En la antigua filosofía china originaria del Feng Shui, el baño era considerado el lugar de malos augurios, por lo que se buscaba instalarlo lo más lejos posible de la casa. Fuente de malos olores y de sustancias desagradables, en el Feng Shui se asentó en la idea que su cercanía con lugares de descanso, trabajo o alimentación era una llamada a los accidentes, las enfermedades y las desgracias. Cl ...

A+D²(Arquitectura +Decoración + Diseño) Feng Shui General ...

Una casa con buen Feng Shui es una casa que atrae la energía positiva, la nutre y la canaliza a través de toda la casa. Hay varios requisitos básicos para que ésto suceda, hoy te doy 5 signos de que tienes buen Feng Shui en casa, así podrás descubrirlos y potenciarlos. Si deseas crear un buen Feng Shui en tu casa actual, o estás mirando para comprar una nueva casa que tenga un buen Feng Shui, hay ...

general consejos de decoración decoracion ...

El Feng Shui no es una moda pasajera, a través de este sistema de "estética" chino, las cosas se ordenan de una manera determinada manera, y por una determinada razón. Feng Shui significa viento y agua respectivamente, para este sistema milenario existen dos energías que son opuestas y a la vez complementarias: el yin y el yan. A cada yin le corresponde su yan, no puede haber uno sin el ...

general buenaenergía casa ...

Estoy haciendo un curso cortito por internet sobre Feng-Shui y, en mi primera clase, me hablaron de: La Entrada de la Casa En este bello curso se indica que la puerta de la casa es uno de los puntos más importantes porque es la "boca" del Chi (Chi es el término que usa feng shui para referirse a la energía). Toda puerta debe de ser necesariamente SELECTIVA: debe permitir el paso de las c ...

Feng Shui Tips Deco y Feng shui entrada principal

Un buen diseño Feng Shui en tu entrada principal es muy importante por razones obvias: es a través de la entrada principal de que la casa, donde ésta absorbe su alimento principal, la energía, por lo que tienes que centrarte en la creación de un espacio con buen Feng Shui en tu entrada principal con el fin de disfrutar del hogar plenamente, es muy importante. Hoy encontrarás consejos para ayudarte ...

Feng Shui consejos de decoración cuidar plantas en casa ...

Las plantas según la filosofía china Feng Shui son grandes aliadas para atraer la buena energía a los hogares. Además ayudan a armonizar los espacios, aportan humedad, eliminan agentes tóxicos y purifican el aire. A continuación te mostramos plantas que atraen la energía positiva recomendadas por esta filosofía milenaria china. El Feng Shui y las plantas positivas Plantas que dan buena energía rec ...

Feng Shui estilo de vida decoración ...

He recibido varias peticiones para hablar sobre los espejos. Este tema lo había tratado en la Página Facebook en forma de tips o comentarios muy generales. Gracias a vuestro interés os dedico este post con el que espero poder responder a vuestras dudas. Sobre el tema de los espejos hay diferentes opiniones en el mundo del Feng Shui. Algunos autores los usan indiscriminadamente para solucionar los ...