¡Buenos días! Hoy en el blog se me ha ocurrido escribiros mi opinión sobre las diferentes marcas de chalk paint que he probado, y haceros como una pequeña guía de que me parecen, en que material creo que destaca cada una, precios, donde encontrarlas...para que así os sea de ayuda a la hora de elegir pintura y no os decepcione.
Seguro que a estas alturas habréis oído hablar de la pintura chalk paint ,pero a los que no, os lo resumo muy brevemente. Son unas pinturas que en su composición tienen una base de tiza, lo cual da como resultado su característica principal, que es su acabado empolvado ideal para crear piezas de estilo vintage. Son unas pinturas muy cubrientes, por lo que se utiliza mucho menos cantidad que en otras pinturas, y que se puede utilizar en todo tipo de materiales, por esa cobertura. Tampoco necesita que se prepare antes la superficie, ni decapando pinturas anteriores, ni dando imprimación. Tiene un secado muy rápido, al tacto unos 30 min y completo 1 hora. Lo mejor es que como también tienen una base al agua se pueden limpiar las brochas o lo que se manche con agua y jabón. Y no olvidarnos de que tienen una gama increíble de colores, a cual más bonito que el anterior.
Auténtico: Esta marca fue una
de las primeras en ser conocidas aquí junto con la de Annie Sloan (esta no la he probado todavía), sin embargo eran muy difíciles de conseguir. Pero hoy en día de puede adquirir fácilmente online (aqui) y tiene algunos puntos de venta físicos (aquí) De todas las que he probado es la de mejor calidad. Por lo que su cobertura es la más alta (cubre todo), no deja marcas de las pinceladas y tiene ese acabado empolvado tan bonito y característico, sin embargo son las más caras. El bote de un litro ronda los 25 euros y los botes de 100ml los 7 euros. Por lo que personalmente seria una pintura que dejase reservada para ocasiones especiales.
Pinty plus de Novasol Spray: La característica principal de esta marca es su formato revolucionario, el spray. Si, si, como leéis, chalk paint en spray. Es una maravilla de pintura, cubre perfectamente y en todos los materiales. También tiene ese acabado empolvado. Todas los tienen, pero algunos son mas empolvados que otros, vamos a decir que este tiene un 8 mientras que el autentico tiene un 10. Es lo más comodo y rápido que os podáis imaginar, pero eso si hay que proteger más la zona donde trabajemos. Y donde lo veo un producto estrella es para cristal y metal, ya que las otras pinturas dejan las marcas del pincel y con el spray queda impoluto, como si viniera de fábrica. De precio está muy bien ya que ronda los 7 euros 400ml (unos 2m2) y aunque creáis que se desperdicia mucho producto por ser spray, yo pensaba lo mismo, para nada, cunde muchísimo.
Lo podéis encontrar online en aerosolpinturas.com y en algunos puntos físicos como las ferreterías de la Cadena 88 o el color blanco roto en las tiendas Muy mucho.
La pajarita: Ains que no contaros de la pajarita, sino que me tiene enamorada, tanto por precio como por calidad. Su cobertura también es muy alta, yo con ella he pintado hasta melamina. Eso sí como he indicado con la marca anterior, el cristal y metal se os marcaran las pinceladas, pero también cubre estupendamente. En las otras superficies deja alguna marca pero apenas inapreciable. En cuanto al acabado empolvado yo diría que es la más mate de todas, pero sigue teniendo ese efecto. La veo ideal para tenerla como básica en tu armario de las pinturas, para pintura cualquier cosita así pequeña y rápida. Su precio ronda los 7 euros 175ml (también existen botes de 75ml sobre los 3.50euros, pero estos solo los he visto online) La podéis encontrar en lugares físicos como bahaus o abacus, pero como las demás marcas cada ciudad tienen diferentes puntos.
Aquí en Valencia también la podéis encontrar en la sonrisa creativa.
Xylazel: Esta marca es la que vende Leroy Merlin. La recomiendo para cuando vayáis a pintar una superficie muy grande, porque es lo más económico que vais a encontrar para pintar tanto (los botes de 750 ml valen 13euros y los botes de 125 ml 6 euros) pero también la tengo como una básica en el armario para pequeñas cosas de madera. En el cristal tiene poca adherencia, cuando lo poco que se ha podido pintar en la primera capa, se deshace y se quita cuando damos la segunda. En metal también la he probado, pinta, pero se notan los brochazos y hay que dar muchísimas capas, como pasa con todas las demás.Es la menos densa, pero deja un acabado muy suave y de efecto empolvado, yo lo pondría sobre un 7. Me gusta mucho porque es la más fácil de conseguir ya que hay muchos leroy Merlin.
Yo tengo uno en frente de donde suelo hacer la compra del mes. Pobre churri no se libra de mis proyectos ni haciendo la compra de la comida, jajaja.
Todas las marcas tienen su propia cera de muebles, yo todavía no he probado ninguna, aunque sí que quiero empezar a hacerme con cada una de ellas. Sobre todo con las ceras blancas y negras (Truqui: una forma casera de hacer las ceras negras es mezclando betún de Judea y cera incolora) La cera es importante para sellar la pintura y proteger el mueble. De momento estoy usando la de toda la vida, porque yo recuerdo a mi madre con esta cera de bien pequeña, y es la promade en el color natural, que venden en leroy merlin.
En cuanto a la hora de aplicar las diferentes pinturas, podéis hacerlo con lo que queráis con rodillo o brocha plana. Sin embargo yo os recomiendo mas, las brochas redondas, ya que se trabaja mucho mejor la pintura y no deja tantas marcas como la plana, y consumís menos pintura que con el rodillo.
¡Por fin! Mil perdones porque creo que ha sido, junto el vestidor, el post más largo del blog, pero quería daros mi más sincera opinión y punto de vista sobre las diferentes pinturas que hay ahora en el mercado, para que así podáis elegir las más adecuada según el proyecto que querías hacer. Yo desde luego, que sabéis que tengo como un mini taller en casa, las veo todas básicas en mi armario, porque como os he comentado, cada una destaca en una cosa, y según el proyecto que quiero realizar elijo una u otra.
Creo que no se me ha olvidado nada, pero si es así o tenéis cualquier duda dejármela en los cometarios, y os la contesto o incluyo en el post.
Espero que os haya gustado y sobretodo que os sea de mucha utilidad.
Nos vemos en le próximo post.
Bss