El terrazo es un material resistente y económico bastante utilizado en casas de campo con jardín. Funciona muy bien para ambientes rústicos por la variabilidad de opciones. Este material olvidado es utilizado en multitud de entornos y apreciado por su alta resistencia, accesibilidad y origen reciclado.
¿De qué está hecho el terrazo?
Para saber limpiar algo es imprescindible conocer el material, saber de qué está hecho y qué inconvenientes o productos de limpieza cotidianos pueden llegar a ser abrasivos.El suelo de terrazo es un tipo de pavimento o revestimiento utilizado en suelos interiores y ocasionalmente exteriores. Es conocido por su aspecto distintivo y elegante, compuesto principalmente por fragmentos de piedra natural (como mármol, granito, cuarzo u otros materiales) unidos con un aglomerante, generalmente cemento o resina epoxi.
Esta mezcla crea una superficie sólida y duradera con una variedad de patrones y colores, lo que permite una amplia gama de diseños y estilos.
El proceso de fabricación del terrazo implica verter la mezcla de agregados y aglomerante en grandes losas o paneles, que luego se pulen y se someten a un proceso de abrasión para eliminar las impurezas y obtener una superficie lisa y brillante. El terrazo ha sido utilizado durante siglos y tuvo su mayor auge en popularidad en las décadas de 1950 y 1960. Aunque disminuyó su uso durante un tiempo, ha experimentado un resurgimiento en el diseño de interiores debido a su estética única y su capacidad para combinar lo clásico con lo moderno.
Es importante destacar que el terrazo puede variar en términos de apariencia y calidad, dependiendo de los materiales utilizados y el proceso de fabricación. Un suelo de terrazo bien cuidado puede durar décadas y seguir luciendo hermoso, por lo que es esencial llevar a cabo una limpieza y mantenimiento adecuados para preservar su brillo y apariencia original.
Ventajas de este tipo de material
Durabilidad y resistencia: es un pavimento muy resistente y duradero, capaz de soportar el desgaste y las condiciones adversas que pueden presentarse en una casa de campo. Si se instala y cuida adecuadamente, puede durar décadas sin perder su belleza y funcionalidad.
Fácil mantenimiento: la superficie lisa y uniforme del terrazo facilita su limpieza y mantenimiento. En una casa de campo, donde es común la entrada de suciedad, barro y arena, el terrazo se puede barrer o limpiar rápidamente, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con otros tipos de suelos más porosos.
Resistencia a la humedad: el terrazo, especialmente si se sella adecuadamente, es resistente a la humedad. Esto es especialmente útil en una casa de campo, donde es posible que se produzcan derrames de líquidos, entrada de agua por lluvia o incluso condensación. Un suelo de terrazo bien sellado evitará que la humedad penetre en él y prevendrá problemas como moho o hongos.
Variedad de diseños y estilos: ofrece una amplia variedad de patrones, colores y combinaciones de agregados, lo que permite adaptarse a diferentes estilos de decoración en casas de campo. Desde un aspecto más rústico hasta diseños modernos, el terrazo puede complementar y realzar la estética de cualquier ambiente.
Ambiente fresco: en una casa de campo, especialmente en climas cálidos, el terrazo puede ser beneficioso porque tiende a mantener una temperatura más fresca en comparación con suelos más oscuros o materiales como la madera.
Sostenibilidad: el terrazo es un suelo sostenible, ya que utiliza fragmentos de piedra natural y materiales reciclados en su composición, lo que reduce el impacto ambiental en su producción.
Versatilidad: no solo es adecuado para su uso en el interior de la casa, sino que también se puede utilizar en áreas exteriores, como terrazas y patios, gracias a su resistencia y capacidad para soportar la exposición al sol y la intemperie.
Cómo limpiar suelo de terrazo
Paso 1: Barrido o aspiradoAntes de comenzar con la limpieza, asegúrate de eliminar cualquier suciedad suelta, polvo o arena. Puedes hacerlo con una escoba de cerdas suaves o utilizando una aspiradora con accesorios adecuados para suelos duros. Presta especial atención a las esquinas y grietas donde se puede acumular más suciedad.
Paso 2: preparar una solución de limpieza
Para limpiar el suelo de terrazo sin dañarlo, evita el uso de limpiadores abrasivos, ácidos o productos químicos agresivos. Una excelente opción es preparar una solución casera mezclando partes iguales de agua tibia y vinagre blanco. El vinagre actúa como un limpiador suave y eficaz que no dañará el terrazo.
Si no quieres utilizar vinagre de limpieza por el olor que pueda generar, puedes sustituirlo perfectamente por jabón neutro.
Paso 3: limpieza del suelo
Empapa un trapeador suave o una mopa en la solución de limpieza y escúrrelo bien para que esté húmedo pero no gotee. Comienza a limpiar el suelo de terrazo en secciones pequeñas, trabajando de un extremo a otro del área. Es importante no dejar la solución sobre el suelo durante mucho tiempo, ya que el terrazo es sensible a los líquidos.
Paso 4: eliminar manchas difíciles
Si encuentras manchas persistentes, como marcas de zapatos o derrames, no te preocupes. Puedes hacer una pasta suave mezclando bicarbonato de sodio con agua y aplicarla sobre la mancha. Deja que la pasta actúe durante unos minutos y luego frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Luego, vuelve a limpiar el área con la solución de limpieza mencionada anteriormente.
Paso 5: enjuague con agua limpia
Una vez que hayas limpiado todo el suelo de terrazo, es importante eliminar cualquier residuo de la solución de limpieza. Enjuaga bien el trapeador o la mopa y pásalos nuevamente sobre el suelo, esta vez usando solo agua limpia. Esto asegurará que no queden residuos químicos en la superficie del terrazo.
Paso 6: secado
Para evitar marcas de agua y mantener el brillo del terrazo, sécalo con un paño limpio y suave o déjalo secar al aire libre. Evita caminar sobre el suelo hasta que esté completamente seco.
Cómo combatir las manchas difícil en terrazo
Un problema más profundo que presentan los suelos de terrazo, especialmente aquellos instalados hace muchos años, son las manchas difíciles de eliminar porque han penetrado la capa selladora. El suelo se vuelve cada vez más poroso y los líquidos o grasas se absorben con mayor facilidad. Si esto ocurre, es esencial actuar con celeridad y eliminar la suciedad lo antes posible con una fregona o paño humedecido.Para solucionar este problema, la fórmula más sencilla no requiere de productos especiales. Lo más básico y rápido es utilizar agua templada y jabón neutro. Sin embargo, si no funciona y el líquido ha penetrado bastante el suelo, es preferible recurrir a un limpiador específico para suelos de terrazo.
También puedes utilizar otras alternativas como el bicarbonato disuelto en agua (recomendado para limpiar suelo de terrazo de color blanco), así como la lejía, especialmente para manchas de humedad.
Productos recomendados para limpiar el suelo de terrazo
Además de la solución de limpieza casera de agua y vinagre, existen productos comerciales diseñados específicamente para limpiar y mantener el suelo de terrazo. Busca limpiadores suaves y no abrasivos que estén formulados para suelos duros. Lee las etiquetas cuidadosamente para asegurarte de que sean seguros para el terrazo y no contengan sustancias dañinas.Conclusiones
Mantener el suelo de terrazo limpio y reluciente es más sencillo de lo que parece. Con una limpieza regular utilizando una solución casera de agua y vinagre, combinada con la eliminación adecuada de manchas difíciles, tu suelo de terrazo lucirá siempre como nuevo. Recuerda evitar productos químicos agresivos y limpiadores abrasivos que puedan dañar su superficie. Con el cuidado adecuado, podrás disfrutar de la belleza y elegancia del terrazo en tu hogar durante muchos años.Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de las casas bioclimáticas
Cómo crear tu propio jardín zen en casa
9 árboles de interior para el interior de casa
¿Cuánto me puede costar el mobiliario de jardín?
Fotografía de portada: apavisa