Una introducción a un nuevo estilo que está cogiendo mucha fuerza en este siglo: eco chic.
.
La decoración sostenible abarca muchos aspectos técnicos. Pero hoy quiero hablar de la parte más emocional de este tipo de decoración. Hacer una introducción a un nuevo estilo que está cogiendo mucha fuerza en este siglo:
Eco Chic
Hace unos meses te propuse que eligieras el contenido del Blog y la opción más votada fue Decoración sostenible. Me encantó esto. Me dice mucho de lo que esperas de tu casa y de como ves el mundo.
.
Maderas sin tratar o tratadas sin elementos químicos. Materiales compuestos para encimeras, muebles reutilizados, tejidos de origen sostenible, pocos elementos pero bien escogidos que trascienden. Es la base del estilo eco chic.
.
Así que he estado preparando un contenido a la altura. Y hoy quiero comenzar con algo que creo que está íntimamente ligado a este estilo: vivir Higge. Seguramente ya lo conoces pero te traigo una reflexión que es la mejor definición personal que he leído:
Si tuviéramos que traducir el Hygge, evocaríamos conceptos como “lo acogedor” o “el bienestar”, pero ningún término se ajusta con precisión porque, en realidad, es mucho más que eso. Es una actitud ante la vida: ser uno mismo, dedicar tiempo a lo que nos proporciona felicidad y disfrutar de las pequeñas cosas que nos aportan calidez.
Rut, www.mividasencilla.com
Y tiene todo que ver con la decoración sostenible.
Porque, aunque vamos a conocer la deco sostenible hablando de materiales, diseño y aspectos esenciales; me gustaría que te quedaras con esta idea para empezar.
Los espacios que te traigo hoy son muy Hygge y también muy eco chic.
.
Acabados ecológicos, piezas artesanales, naturaleza, reinvención de piezas clásicas. El estilo eco chic promueve decorar tu casa con consciencia medioambiental.
.
¿Qué es el estilo eco chic?
Es la manera de convertir una decoración a base de piezas reutilizadas y materiales de bajo impacto ambiental, en una decoración fina y muy personal.
Generalmente se relaciona lo sostenible con lo viejo o lo reciclado. Pero el estilo eco chic pretende reducir al mínimo el impacto ambiental, sin perder sofisticación y ganando en calidad de vida.
A todas nos gusta lo nuevo, pero este estilo nos invita a darle una oportunidad a lo no tan nuevo: crear decoraciones en las que convivan piezas reutilizadas tratadas de forma eco-consciente. Que lo irremediablemente nuevo sea lo más ecológico posible pero con identidad.
.
Espacios limpios que aprovechan la luz solar. Casas sustentables, mínimo gasto energético, mucho respeto por el medio y también por la historia.
.
Durante todo mayo, vamos a estar aprendiendo sobre decoración sostenible. Así que este post participa en el reto Mes de los Estilos decorativos de facilisimo. Esta semana comenzamos con los artículos del Círculo DECO. ¡Qué ganas de estrenar este nuevo espacio!
.
¿Aún no formas parte de la comunidad que decora con emoción y destreza? ¡Pues te estamos esperando! Únete en el formulario que encuentras al final de la página y recibe el acceso a los secretos profesionales de la decoración, que te ayudarán a convertir tu casa en un hogar optimizado.
.
Fuentes, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9