Impermeabilización de superficies

Cuando las paredes o techos de tu casa están pasando por un complejo momento de deterioro, es el turno de que las impermeabilizaciones de superficies aparezcan en escena.

¿En que consiste la impermeabilización de superficies?

Normalmente, los problemas de filtración de paredes y superficies suceden debido a ciertos problemas de filtrado en las estructuras, en algún punto en concreto de la misma. Un pequeño filtrado de agua en una estructura con el paso del tiempo y las condiciones climatológicas pueden llegar a deteriorar cualquier estructura de una forma inimaginable. Un pequeño filtrado también puede ser el responsable de manchas de moho, pequeñas inundaciones e incluso problemas respiratorios asociados a la humedad.

Existen multitud de formas de solucionar los problemas de impermeabilización de superficies y estructuras.

Eliminar completamente un problema de impermeabilización es algo complejo, por ello recomendamos acudir a un profesional en el área que no solo brinden un servicio, sino también la posibilidad de garantizar un satisfactorio resultado tanto en las paredes como en techos.

Existe en el mercado una gran variedad de tipos de impermeabilización enfocado a cada tipo de las superficies que lo necesiten. Es lógico que no sea el mismo para alguna pared o techo interno que para las superficies ubicadas en el exterior de un complejo de vivienda o conjunto empresarial.

eliminar humedades


Ventajas de la impermeabilización de superficies

Un buena buena impermeabilización nos aportará múltiples beneficios. Entre ellas, evitaremos manchas en nuestras paredes y techos. Evitaremos problemas de salud relacionados con la humedad y el moho. Ahorraremos en calefacción ya que no será necesario emplear tanta energía en climatizar el lugar.

¿Qué tipos de sistemas de impermeabilización existen?

Membrana líquida impermeabilizante

Si necesitas impermeabilizar en exteriores es la mejor opción. Este sistema de impermeabilización es muy usada en áreas que tendrán incidencia de luz solar y, además estará expuesto a las condiciones climáticas y constante contacto con las actividades humanas.

De hecho, ofrece una capa líquida que brinda un revestimiento de hasta un 280 %, por lo cual lo hace un material duradero, pero también flexible para adaptarse a cualquier superficie que se desee impermeabilizar.

Recubrimiento de materiales bituminosos

Cuando se trata de interiores, debemos usar materiales especialmente pensado para ese lugar. Lo más recomendado son los materiales bituminosos de impermeabilización.

Esta opción no debería ser utilizada para exteriores debido a que los materiales bituminosos no son una buena idea si hay que compaginarlos con la luz solar. Incluso una pequeña incidencia puede generar problemas en todo el recubrimiento que se haya realizado.

Impermeabilizante asfáltico

Uno de los materiales o sistemas más utilizados es el impermeabilizante asfáltico debido a su flexibilidad en el modo de uso, bajos precios y las bondades que ofrece para todos los usuarios del mercado que deseen realizar trabajos de este tipo.

Existen dos variables de este tipo de asfalto para recubrir la parte posterior o interior de las superficies: los ecológicos y los resistentes a los rayos ultravioletas.

Otros impermeabilizantes

Los nombrados anteriormente son los tipos de impermeabilización más comunes, pero depende de la necesidad de cada caso, se pueden aplicar otros más adecuados.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este post trataré de explicar de forma sencilla cómo funciona un sistema de aire acondicionado. ¿Cómo enfría un sistema de aire acondicionado? En verano cuando hace mucho calor fuera las paredes de ...

Para tener una piscina, debemos tener claro los accesorios que necesita tanto para su instalación como para su mantenimiento. ¿Cuáles son los accesorios básicos para una piscina? Los accesorios básico ...

La caldera es un elemento muy importante en el confort de nuestro hogar. Son instalaciones de calefacción basadas en circuitos de agua cerrados, creados para la climatización de una vivienda u otro ha ...

Recomendamos

Relacionado

Terrazas y Jardines

Las terrazas y las azoteas pueden ser espacios muy interesantes con todo tipo de posibilidades de uso, pero también son lugares que están muy expuestos y que requieren unos cuidados especiales para no deteriorarse con el tiempo. Uno de los mayores problemas que sufren azoteas y terrazas tienen que ver con la lluvia, puesto que puede deteriorar el suelo en un tiempo relativamente corto, además de o ...

Tratamiento de humedades

%%AUTORLINK%% Impermeabilización La impermeabilización de cualquier tipo de elemento como terrazas, fachadas o cubiertas realizada con posterioridad a la construcción de la casa deberá realizarse en el caso de que se haya omitido en un principio dicha impermeabilización o bien porque en su momento no se realizó de una manera correcta. La falta de impermeabilización provoca filtraciones de agua ha ...

humedad tipos

%%AUTORLINK%% La humedad por filtración es aquella causada por la penetración directa del agua en el interior de los edificios a través de paredes y muros y puede generarse por gravedad (en los techos) o por presión del agua (en paredes o suelo). La humedad por filtración tiene especial incidencia en sótanos y plantas semienterradas y la causa suele ser una mala impermeabilización o un aislamiento ...

habitación infantil ideas materiales y pinturas ...

Para pulir y limpiar a fondo las superficies de madera es una buena solución emplear ceras o aceites perfumados al limón; además de terminar con manchas y huellas dejaréis un agradable perfume natural en la habitación. Para terminar pasad un paño seco. Para una limpieza más profunda de la madera, incluso de las paredes de madera, aquí tenéis una solución que da muy buenos resultados: Una taza de ...

vivienda saludable gotera humedades ...

Hoy vamos a hablar de uno de los problemas más comunes en una vivienda, las humedades, en concreto, hablamos de las humedades por filtración, ya sea por problemas estructurales en la vivienda, por la rotura de una tubería, por problemas en la vivienda del vecino... Como consecuencia de este tipo de humedades tenemos la aparición de las goteras, que no solo resultan incómodas y antiestéticas, sino ...

habitación infantil ideas suelos de madera ...

Para pulir y limpiar a fondo las superficies de madera, es una buena solución emplear ceras o aceites perfumados al limón; además de terminar con manchas y huellas dejaréis un agradable perfume natural en la habitación. Para terminar pasad un paño seco. Para una limpieza más profunda de la madera, incluso de las paredes de madera, aquí tenéis una solución que da muy buenos resultados: Una taza de ...

pintar pintura

La pintura antigotera o impermeable, es una excelente solución a la hora de impermeabilizar y darle protección a superficies como fachadas, terrazas, medianeras y los variados tendidos de mortero en los que puedan llegar a aparecer grietas delgadas que permiten la entrada del agua al interior, además es una solución bastante económica. Cada vez que se acerca el otoño, las filtraciones de agua se ...

vivienda saludable kommerling humdeades

Las humedades son un gran problema para nuestro hogares, ya sea por el antiestético efecto que puede crear una mancha o grieta en nuestras paredes y techos, o porque puedan derivar a medio plazo en la formación de microorganismos como los hongos muy perjudiciales para nuestra salud. Por todo esto, como el que aparezcan suele ser algo imprevisible, hay que estar bien atentos para actuar contra ell ...

Humedad tipos de humedades

%%AUTORLINK%% Tipos de humedades Existen varios tipos de humedades en función de su procedencia y cada uno debe ser tratado de manera individual si queremos eliminar definitivamente la humedad del interior de nuestros hogares. El primer paso es realizar un diagnóstico para confirmar el tipo de humedad al que nos enfrentamos y poder realizar un tratamiento adecuado. Un correcto diagnóstico implica ...

Decoración

Aunque el blanco sigue siendo el color escogido por la mayoría para pintar las paredes, cada día somos mas quienes nos arriesgamos con el color. Y tan importante como escoger el color adecuado para una determinada habitación, es escoger el tipo de pintura indicado para hacerlo. Las variedades de pintura para la pared que podemos encontrar en el mercado puede ser abrumadora. El descubrimiento de n ...