Nuestra segunda invitada en la sección La Navidad de… es Marta Feduchi, estilista especializada en interiorismo y diseño. Junto a Bárbara Carrera dirige la agencia de comunicación Localcuatro Agencia de Comunicación en Barcelona, especializada en diseño, interiorismo, artesanía contemporánea y proyectos creativos relacionados con el ocio y la restauración. Gran conocedora del sector de la decoración y de todo aquello que se cuece a su alrededor. Además, tenemos el placer de contar con Marta como colaboradora de excepción en cada uno de los números de nuestra revista digital “& Magazine”.
Como en la ocasión anterior, formulamos doce preguntas a Marta Feduchi para descubrir cómo vive la Navidad y cuales son sus sueños y deseos.
La Navidad de… Marta Feduchi
HomeLifeStyle: ¿Cómo vive la Navidad Marta Feduchi?
Marta Feduchi: La vivo con sentimientos cruzados: ilusión y estrés, melancolía y alegría. La vivo recordando mi infancia, a mis abuelos; creo que es la época que más disfrutas de estas fiestas: cuando eres niño.
HLS: En Navidad es imprescindible?
MF: Imprescindible ir a la Feria de Santa Llucia en la Plaza de la Catedral de Barcelona, lo hago desde pequeña. Me siguen gustando mucho las figurillas hechas a mano e barro. Y el olor a musgo… me transporta a la infancia.
HLS: Si pudieras viajar estas Navidades, ¿en qué ciudad o país querrías estar?:
MF: Me gustaría pasar estas Navidades en el desierto del Sáhara. Silencio, inmensidad, naturaleza… sin prisas, sin civilización.
HLS: ¿Si decidieras cenar en un restaurante para NocheVieja, cuál elegirías?
MF: Sin duda, Sukiyabashi Jiro Honten. Es un pequeño restaurante en la estación de metro de Ginza, en Tokio. Sólo caben diez personas en la barra y sólo se cocina sushi. El octogenario Jiro Ono es el sensei (maestro) del sushi. Dicen que es el mejor del mundo. Yo lo conozco por el documental “Jiro, Dreams of Sushi”. Alucinante, me encantaría ir.
HLS:¿De qué diseñador o marca te gustaría vestir?
MF: Me haría un smoking a medida en la sastrería de Santa Eulalia. Soy consciente que es una sastrería para hombre, pero es uno de mis sueños. He visto como toman las medidas, hacen los patrones, cortan… Me encantaría que me hicieran uno.
HLS:¿Qué perfume usarías?:
MF: Solamente uso agua de colonia de l´Occitane, no cambiaría en Nochevieja.
HLS: ¿En qué hotel te alojarías para poder disfrutar de unas fiestas diferentes?:
MF: En el Hotel Adrère Amellal, ubicado al pie de la Montaña Blanca, en el Oasis de Siwa en Egipto. Tiene que ser un lugar mágico.
HLS: ¿Cuál es tu estilo favorito en decoración para vestir tu casa en Navidad?
MF: Me gustan las lucecitas blancas y muy tupidas como en Nueva York. Boj, rama de abeto, muérdago, eucalipto… verdes mezclados con guirnaldas de luz blancas. Supongo que debe ser tradicional.
HLS: ¿Tus colores favoritos para decorar tu casa en Navidad?:
MF: Tonos de verde y blanco. Quizás un toque rojo de vez en cuando.
HLS: ¿Qué pedirías a Papá Nöel o a los Reyes Magos?
MF: ¡Un profesor de pesca de río! No sé si existe, pero me encanta pescar y nunca lo he hecho en un río, Puestos a pedir, a Papá Nöel le pido un cocinero o cocinera para casa. No me gusta cocinar y es algo que tengo que hacer a diario.
HLS: ¿Cuál es tu tienda, marca o fabricante favorito en el sector decoración?:
MF: Soy una gran admiradora de una de las pocas empresas textiles que quedan en este país: Teixidors. Un gran proyecto social en el que personas con dificultades de aprendizaje tejen con telares de madera productos maravillosos, ecológicos y de máxima calidad. Un plaid de cashmere de esta cooperativa sería un ¡regalazo!
HLS: ¿Cuál es tu revista favorita?:
MF: No soy fiel a ninguna revista, siempre voy “picoteando”: Elle Decor Italia, Vogue Italia, World of Interiors…
Marta nos invita a descubrir sus preferencias decorativas para disfrutar de la Navidad. Sus colores, el blanco combinado con una amplia gama de verdes: agrisados como el tono de las hojas del eucaliptus, el verde musgo, verde oliva… decora sus ambientes utilizando materiales que proceden de la naturaleza para conseguir así un look tradicional de esencia muy natural como las propuestas que año tras año la firma Affari nos ofrece para enfatizar y potenciar el espíritu mágico de la Navidad.
Devoradora de las revistas de decoración más importantes e influyentes del sector, destaca por encima de otras la calidad de Elle Decor Italia y The World of Interiors, dos cabeceras de prestigio insuperable.
Uno de los sueños de nuestra invitada, aquello que pediría a los Reyes Magos o a Papá Nöel, se aleja de cualquier convencionalismo que pudiéramos imaginar. Desearía poder practicar junto a un profesor especializado, la pesca de río, un deporte que se caracteriza por la protección del medio ambiente y la diversión más que por la competición. En contacto con la naturaleza, este tipo de pesca requiere agilidad, concentración, inteligencia y como en cualquier actividad relacionada con la pesca, mucha paciencia.
Nos propone su agua de colonia favorita, un aroma al que no renuncia en ninguna ocasión, Eau de Toilette de Té Verde de la firma francesa L´Occitane, marca creada por Olivier Baussan en el año 1976. Olivier, de 23 años, destila el aceite esencial del romero en los mercados locales de la Provenza, gracias a su viejo alambique, camioneta y un gran conocimiento de las plantas. La aventura de l´Occitane en Provence con 38 años de historia y más de 2.000 tiendas en todo el mundo, conquista los corazones y el olfato de todos aquellos fieles a sus propuestas y estilo.
Sukiyabashi Jiro Honten… Tan sólo 3 palabras aparentemente desconocidas para los occidentales, nos revelan algo relacionado con la cocina japonesa. Considerado uno de los mejores restaurantes japoneses del mundo, podemos encontrarlo a unos miles de kilómetros de nuestras casas, en la estación de Ginza, en Tokio. Tan sólo 10 afortunados pueden degustar en la pequeña barra del local, el sushi más exquisito jamás probado, porque Jiro Ono, el sensei del establecimiento, únicamente ofrece este tipo de manjar a sus comensales. Grandes celebridades han pasado por la estación de Ginza para poder comer en este singular restaurante. Pura magia nipona.
Santa Eulalia es uno de aquellos establecimientos imprescindibles con más tradición y renombre de la Ciudad Condal. Desde 1843, las propuestas de la tienda de alta costura, conquista a la burguesía catalana y presenta por primera vez en España, desfiles de moda que trascenderán al paso del tiempo. El departamento de sastrería a medida para hombre resulta una de las mejores bazas de la antigua firma catalana. El saber hacer de un equipo de sastres y oficiales muy experimentados, la larga trayectoria de uno de los talleres artesanos de sastrería y camisería más prestigiosos del país, definen una forma de trabajar exquisita, donde la distinción y elegancia marcan tendencia. Uno de los deseos de Marta Feduchi: dejarse en manos de los profesionales de Santa Eulalia para vestirse con un smoking hecho a medida. Un sueño todavía inalcanzable, ya que actualmente este exclusivo servicio está destinado únicamente al sector masculino. Como en la imagen que mostramos, del maestro de lo maestros Yves Saint Laurent, un smoking de corte masculino adaptado a las formas femeninas resulta sofisticado, elegante y eminentemente estiloso. "Para las mujeres, el Smoking es una pieza de armario indispensable con la que se encuentran a sí mismas, porque es estilo y no una moda. La moda va y viene pero el estilo es para siempre." aseguró Yves Saint Laurent.
El fabuloso Hotel Adrère Amellal, situado al pie de la Montaña Blanca, en el Oasis de Siwa en Egipto, es el establecimiento donde Marta Feduchi pasaría las fiestas navideñas. Un lugar alejado del tiempo y de la civilización donde el silencio y la armonía recorre cada uno de sus rincones. Un refugio donde olvidarse del día a día para escuchar y entender todo aquello que la naturaleza del desierto nos ofrece. El silencio de las dunas, el susurro de las estrellas, la ligereza del paradisiaco Oasis Siwa. Sin duda alguna, el destino soñado para perderse y reencontrarse.
Para finalizar el recorrido, la estilista y comunicadora, nos invita a descubrir la marca Teixidors, fundado en 1983. Una cooperativa con vocación social, un proyecto extraordinario cuya finalidad es lograr la integración social e independencia económica de personas con dificultad de aprendizaje. Un trabajo eminentemente creativo que armoniza personas y telares manuales para crear productos de gran calidad, singulares, únicos. La filosofía de la empresa parte del concepto global de sostenibilidad para incorporar parámetros respetuosos con el medio ambiente y la responsabilidad social. El uso de materiales de máxima calidad (lana merino, cashmere, lino…) trabajado de forma artesanal convierte cada una de las piezas que sale de sus telares de madera en productos únicos de gran belleza y singularidad. La receta perfecta, tradición y visión de futuro.
La entrada La Navidad de… Marta Feduchi aparece primero en Home Life Style.