Las claves de decoración de un loft neoyorquino

A mediados del siglo XX, muchas industrias del centro de Nueva York cerraron sus puertas para trasladarse a las afueras de la ciudad y esos espacios diáfanos, de grandes ventanales, hormigón y acero fueron vistos por jóvenes artistas bohemios como nuevas opciones de viviendas a las que denominaron 'lofts' . A su vez, la aparición de estas casas supuso el nacimiento de un estilo nuevo decorativo conocido como industrial.



Las características de este estilo industrial permiten que pueda convivir con elementos decorativos de otras tendencias, por lo que, a pesar de las décadas que han pasado desde su aparición, sigue estando en auge hoy en día. Lo bueno del pasar de los años es que ya no solo es una forma de decoración apta para lofts, sino que sus especificaciones pueden implementarse sin problemas ni estridencias en cualquier hogar. 

¿Qué caracteriza al estilo industrial?

Como su propio nombre indica, las casas decoradas siguiendo este estilo tienen elementos que podemos encontrar en fábricas y almacenes, pero combinados de tal manera que crean ambientes únicos y acogedores. Si quieres dar a tu vivienda un toque industrial, debes tener en cuenta sus principales claves:


Espacios diáfanos y grandes ventanales

Los loft, sin separaciones marcadas entre estancias, definen una de las principales características del estilo industrial: los grandes espacios abiertos. Los tabiques que no son imprescindibles deben ser retirados y la separación de espacios puede realizarse con opciones como los cerramientos de cristal, que permiten ver de un vistazo todo. 



Por otro lado, para contrarrestar la escasez de luz que aportan los tonos clave de este estilo, se apuesta por grandes ventanales que pueden llegar a ocupar, incluso, una pared entera. Tradicionalmente estaban desvestidos, pero actualmente los estores de tonos blancos, beiges o grises, así como visillos sencillos en los mismos tonos, se emplean para aportar un sencillo toque de intimidad sin quitar demasiada luz.


Todo a la vista

Ni pintura ni papel pintado. Lo que marca este estilo es que lo 'tosco', el material de 'obra' original, es lo que realmente decora. Así, paredes con ladrillo visto sin tapar, suelos de hormigón o vigas con acero o hierro son la marca de identidad de este estilo. 

De igual forma, elementos que normalmente se ocultan a la vista, como tuberías o tomas de luz, no solo no se tapan, sino que se juega con su disposición para la decoración de la casa. 
 

Madera, metal y cuero para los detalles

En el estilo industrial, la madera y el metal son los dos materiales que tienen más protagonismo en los muebles. En el caso de la madera, esta debe ser sin tratar, al natural, sin lacar o barnizar. Esto permite que se puedan reciclar infinidad de muebles viejos o con la madera algo deteriorada para vestir cualquier rincón. 



En cuanto al metal, lo encontramos en las patas de la mesa, en sillas y en las propias lámparas, una de las piezas icónicas de este estilo. Los archivadores, taquillas o estanterías metalizadas típicos de oficinas terminan de darle al metal el protagonismo que se merece en este tipo de decoración.

Por último, no nos debemos olvidar del cuero como otro material que tiene su protagonismo en la decoración industrial. Presente en sillas, banquetas y butacas, encuentra su mejor expresión en uno de los elementos más relacionados con esta tendencia decorativa: el famoso sofá tipo 'chester'.
 

Tonos oscuros, con excepciones

En una casa decorada con un estilo industrial 'puro' los tonos grises, negros y marrones son los que predominan. Con el paso de los años, a estos tonos se les han sumado los cobre, granates o caqui, permitiendo darle un cierto tono de color a ciertos rincones.

Los más atrevidos han aprovechado otras tendencias decorativas, como las que apuestan por colores flúor, para incluirlos en el estilo industrial de forma sutil, en cojines o pequeños jarrones o bandejas. 



Ya tienes a mano las premisas mínimas para lanzarte a darle un nuevo aire a tu hogar que te transportará a un cosmopolita loft neoyorquino de los años 50 sin tener que viajar. 

Te esperamos en el siguiente post de Vivienda Saludable. 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Decoración Estilos Industrial ...

Antes de comenzar, queremos pedirte un favor. Comenzamos este blog por pasión, para compartir lo que más nos gusta contigo y con el resto de lectores. Hace poco que hemos empezado y nos encantaría que, para recibir todos nuestros artículos y noticias, nos siguieses en Facebook. No podemos agradecerte más el que nos leas y nos ayudes a crecer. Tú nos haces grande Además, tenemos nuevas ideas y ...

dormitorios industriales tendencias en decoración

¿Te atrae el estilo industrial y deseas incorporarlo a tu dormitorio? Puedes hacerlo, ya que esta clase de decoraciones ya no sólo es utilizada en cocinas y salones, han comenzado a crearse dormitorios de estilo industrial con diseños muy impactantes. No es muy complicado darle un toque industrial a tu dormitorio, simplemente debes tener en cuenta algunos factores para crear el dormitorio perfecto ...

reformas moderno lofts ...

El día de hoy estaremos hablando de la reforma de este local en Valencia, la empresa "My little apartamento" ha hecho esta reforma espectacular en Valencia, entre el barrio de Ruzafa y la Ciudad de las Ciencias, y lo ha convierte en siete modernos lofts. Cada apartamento cuenta con dos habitaciones y un baño, además de varias zonas comunes. Llama la atención su increíble decoración, basa ...

Consejos de decoración decoración industrial decoración para el hogar ...

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería vivir en un auténtico loft urbano? Esa sensación de amplitud, la combinación de elementos industriales y modernos, y ese toque de estilo urbano que lo hace único.  Si alguna vez has soñado con convertir tu hogar en un espacio que refleje la estética y la funcionalidad de un loft industrial, vamos a explicarte a través del mundo de la decoración industrial p ...

general baños/bath estilo industrial

El estilo industrial ha entrado con fuerza en el panorama actual. Inspirado en las fábricas y almacenes norteamericanos, es un ambiente recreado a menudo en lofts que antes fueron tiendas, fábricas e incluso garajes. Su característica principal es que deja al descubierto elementos que en otros estilos tratamos de ocultar, como tuberías, vigas o instalaciones, y el empleo de materiales sin tratar y ...

interioristas

Los interiores de viviendas de estilo industrial son tendencia total, y no solo en grandes lofts, sino también en espacios más reducidos como este apartamento de 75 metros cuadrados repartidos en dos niveles, ubicado en un antiguo edificio del año 1700, en Christianshavn, Copenhague. Su interior es una combinación de estilo moderno e industrial salpicado de clásico y rústico. En todas partes hay m ...

Hoy quiero hablarles de un estilo de decoración que me encanta y que está súper en tendencia: la decoración industrial. Este estilo moderno y urbano es perfecto para quienes buscan un ambiente con carácter y elegancia, pero sin perder ese toque acogedor que hace de una casa un hogar. Así que, si estás pensando en renovar tu espacio y quieres saber más sobre cómo lograr una decoración industrial, s ...

estilos decorativos decoración industrial estilo industrial ...

El estilo industrial ha resurgido y se impone como una de las tendencias más importantes del momento. Tiene su origen en la década de los 50, concretamente en Nueva York, donde jóvenes artistas salieron de la ciudad en busca de nuevos espacios y crearon sus hogares en fábricas abandonadas. En este marco es donde surgen las populares casas de concepto abierto que hoy conocemos como lofts. Conociend ...

Decoora Estilos

El estilo industrial es uno de los que más se han utilizado en los últimos años y sigue siendo tendencia ahora mismo. Es un estilo que se inspira en el mundo industrial, en los loft de Norteamérica que eran antiguas fábricas y fueron renovados con los elementos originales. Todo nos habla de una época industrial en donde los materiales son importantes, pero también los colores. Vamos a descubrir cu ...

Estilo Industrial Reformas Casas

Hoy nos vamos de tour a una casa realmente espectacular, un almacén transformado en un hogar por Marius Haverkamp, diseñador de interiores. Con un estilo industrial, los protagonistas de esta vivienda ubicada en Amsterdam, son las grandes cristaleras de acero y vidrio que se distribuyen por todo el espacio hacia un patio interior. Típico del estilo industrial y tan característico de los antiguos a ...