Para no decepcionar vuestras expectativas, de todos modos, he incluido al final del post otras cuatro recomendaciones con cuatro libros de cocineros que a mí me dejan con la boca abierta. ¡A ver qué os parecen!
1080 Recetas de Simone Ortega
Empezamos por un clásico entre los clásicos. Después de la Marquesa de Parabere, está Simone Ortega. Yo empecé a cocinar (aunque no sirvo mucho de ejemplo porque no soy una gran cocinera) con Simone. Fue el primer libro de cocina que tuve entre manos cuando me emancipé. Todas las recetas clásicas de la tradición española están en este libro; eso sí, preparadas al método tradicional y todo hecho a mano. Así que hay que estar dispuesto para una vuelta a los orígenes.
Recetas Básicas (SABORES) de Keda Black
Este libro me gusta especialmente por la forma en que presenta las recetas. Una recopilación de 80 recetas sencillas presentadas de forma visual sencilla y muy gráfica. Cada receta se representa con una serie de fantásticas fotografías de los ingredientes y el paso a paso. Todas ellas forman parte de la cocina más universal y básica en cualquier menú, así que un manual perfecto para cualquier aficionado.
Sigue cocinando en 22 minutos
Rápidas, apetecibles y variadas. En eso consisten las recetas que Julius prepara en 22 minutos. Con este libro, el cocinillas no tiene que esperar al fin de semana para ponerse el delantal. Que es muy fácil tener gusto por la cocina cuando sólo se le dedica el tiempo libre. Pero entre semana, cuando los niños reclaman su cena a esa hora de la tarde en la que todo se precipita, se agradece infinitamente una mano en la cocina. Y con este libro como guía se pueden preparar unas cuantas cenas para familia y/o amigos.
Arzak Bocados
El último escalón en este ascenso a la cima de la cocina tiene que ser para impresionar. Y eso se puede conseguir con este libro de Arzak. Aprender a probar nuevos sabores, a experimentar con los ingredientes, a mezclar texturas y a crear sensaciones inesperadas en forma de pequeñas porciones. Para los papás que ya tienen cierto dominio de la cocina y que disfrutan impresionando a los invitados.
Y aquí la lista de los irresistibles:
In Search of Perfection: Reinventing Kitchen Classics by Heston Blumenthal
Para mí Heston Blumenthal es un genio de la cocina. Sus programas de televisión me fascinan y me entusiasma ver cómo explica los procesos químicos de los productos. Muchos de sus consejos se han convertido en un fundamento en nuestra cocina básica. Muy recomendable y muy de culto.
Sweet Paul Eat and Make: Charming Recipes and Kitchen Crafts You Will Love
Sweet Paul es una estrella de las redes. Bloguero cocinero y estilista culinario, me resulta especialmente cercano porque muchas veces le he visto compartir productos de la cocina española, con profundo conocimiento y mucho saber hacer. Publica una revista cuatrimestral imprescindible para los food-stylists.
La Mesa Del Pecado (Larousse – Libros Ilustrados/ Prácticos – Gastronomía)
Un libro colaborativo escrito por algunos y algunas de nuestras mejores bloggers de cocina. Ejemplo del impresionante arte y buen hacer de algunos cocineros “aparentemente” aficionados, pero que cada día comparten tanto buen gusto en la Red. Imprescindible y además lleno de recetas deliciosas.
The Fabulous Baker Brothers by Herbert, Tom, Herbert, Henry (2012)
Estos dos chicos me dejan boquiabierta cada vez que los veo en televisión. Es una cocina tradicional inglesa, pero tratada con una capacidad creativa y una pasión inusitadas. El pasado verano estuve en su tierra, los Cotswolds, y me perdí la oportunidad de visitar uno de sus establecimientos. ¡Tendré que volver!
The post Libros de cocina para papá appeared first on Ebom.