Lievore Altherr

Lievore Altherr. Diseño y desarrollo de productos, consultoría estratégica.

El Estudio Lievore Altherr está formado por Alberto Lievore (1948, Buenos Aires, Argentina) y Jeannette Altherr (1965, Heidelberg, Alemania) y comienza en 2016 una nueva trayectoria después de 25 años como Lievore Altherr Molina, que formaron sociedad en 1991 en Barcelona.

Después de una larga carrera profesional como uno de los cofundadores del estudio Lievore Altherr Molina, en 2016 Manel Molina (1963, Barcelona, España) crea Estudi Manel Molina (dedicado al desarrollo de proyectos de diseño industrial y actividades de consultoría) con la colaboración de Raimon Monsarro y Daniel Castro.

Manel Molina estudia Diseño interior y Diseño industrial en la escuela EINA de Barcelona. De 1985 a 1989 colabora con Miquel Milá y desarrolla por cuenta propia trabajos de interiorismo y diseño industrial.

Alberto Lievore cursa estudios de arquitectura en la Facultad de Arquitectura de Buenos Aires y paralelamente trabaja en interiorismo, de donde deriva hacia el diseño seriado.

En 1972 crea Hipótesis, un showroom-tienda de mobiliario con talleres propios.

En 1977 forma en Barcelona el grupo Berenguer (1977) junto a Norberto Chaves, y al que posteriormente se incorporan Jorge Pensi y Oriol Pibernat. En 1984 crea su propio Estudio.

Jeannette Altherr estudia Diseño industrial en Darmstadt (Alemania) y en Barcelona.

Jeannette trabaja desde 1989 con Alberto Lievore, y también realiza por cuenta propia trabajos de estilismo para reportajes en varias publicaciones.

Lievore Altherr tiene su sede en Barcelona y está especializado en diseño y desarrollo de productos, consultoría estratégica, dirección creativa, dirección artística y arquitectura efímera para empresas de diseño internacionales como : Arper; Andreu World; Vibia; Tribu, entre otras muchas empresas.

Éste Estudio desarrolla proyectos utilizando una estrategia establecida : un concepto creativo que integra el diseño del producto y su comunicación.

Distinguido por un método multidisciplinario que se dedica al diseño de muebles, interiores, productos y embalajes, su trabajo ha sido expuesto y reconocido a nivel mundial.

Este enfoque holístico, un carácter humanista y la búsqueda de lo esencial en sus proyectos, combinados con una sensibilidad en sus formas puras que transmite armonía y equilibrio, caracterizan los diseños de Lievore Altherr.

Han recibido por su trabajo numerosos premios y menciones nacionales e internacionales, entre los cuales destaca el Premio Nacional de Diseño 1999 (España).

Lievore Altherr (pág. web).

Lievore Altherr Studio.
Lievore Altherr Studio y “Kinesit collection” diseño de Lievore Altherr Molina (2014) para Arper Italy.
Alessandro Mendini

Alfredo Häberli

Alvar Aalto

Andrea Branzi

Andrée Putman

Andreu Carulla

Andy Martin

Antonio Citterio

Arend Groosman

Arik Levy

Arne Jacobsen

Autoban

B

BarberOsgerby

Benjamin Graindorge

Benjamin Hubert

Bertjan Pot

Boca do Lobo

C

Carlo Mollino

Charles Rennie Mackintosh

Charles y Ray Eames

Claudio Colucci

D

David Adjaye

DimoreStudio

Doshi Levien

E

Edward van Vliet

Eero Saarinen

Enzo Mari

Ettore Sottsass

F

Fabio Novembre

Fernando Mastrangelo

Filippo Mambretti

Finn Juhl

Francesco Rota

Frank Gehry

Frank Lloyd Wright

Fredrikson Stallard

G

Gabriella Crespi

Gae Aulenti

Gaetano Pesce

George Nelson

Gerrit Rietveld

Goula Figuera

H

Hella Jongerius

Hermanos Campana

Hervé Van der Straeten

I

India Mahdavi

Inga Sempé

J

Jaime Hayón

Jasper Morrison

Jean Prouvé

Joaquim Tenreiro

Joe Colombo

Jonathan Adler

Jörg Schellmann

Jurgen Bey

K

Karim Rashid

Kelly Wearstler

L

Lex Pott

Lievore Altherr

Lucas Muñoz Muñoz

Ludovica y Roberto Palomba

M

Marc Newson

Marcel Breuer

Max Lamb

Michael Anastassiades.

Mies van Der Rohe

N

Naoto Fukasawa

Nendo

Nigel Coates

O

Olivier Mourgue

P

Paolo Lomazzi

Patricia Urquiola

Pierre Paulin

Piet Hein Eek

Q

Quentin de Coster

R

Richard Hutten

Richard Sapper

Rick Owens

Rodolfo Dordoni

Ron Arad

S

Sacha Lakic

Scholten & Baijings

Seung-Yong Song

Simone Simonelli

Studio Job

T

Tapio Wirkkala

Tejo Remy

Thomas Sandell

Tokujin Yoshioka

Tom Dixon

Toni Grilo

U

Ueli y Susi Berger

V

Verner Panton

Vico Magistretti

Vincenzo de Cotiis

Vladimir Kagan

Von Pelt

W

William Sawaya

X

Xavier Lust

Y

Yrjo Kukkapuro

Yves Béhar

Z

Zaha Hadid

Zanuso

Fuente: este post proviene de decorador de interiores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Martí Guixé. Diseñador industrial y de interiores. Martí Guixé (1964, Barcelona) se graduó en 1985 en diseño de interiores en Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona y, en 19 ...

Franco Albini. Arquitecto, urbanista y diseñador de mobiliario, industrial y museos. Franco Albini (1905, Robiatte, región de Lombardía – 1977, Milán, Italia) fue arquitecto y diseñador, y una f ...

Ado Chale. Diseñador autodidacta de mobiliario. Ado Chale (1928, Bruselas, Bélgica), cuyo verdadero nombre es Adolphe Pelsener, es un diseñador/artista autodidacta que recrea la naturaleza irracional ...

Sebastian Errazuriz. Artista, diseñador y activista. Sebastian Errazuriz (1977, Santiago, Chile) partió en 1983 con sus padres a la ciudad de Londres a la edad de seis años. Pasado el tiempo, volvió a ...

Etiquetas:

Recomendamos