Los falsos techos a examen



Un falso techo podría definirse como un tipo de cubierta que se instala unos centímetros por debajo del techo original. Puede estar compuesto de varios tipos de materiales y conlleva varias mejoras para la vivienda.

El falso techo es un elemento constructivo que se puede instalar prácticamente en cualquier espacio: oficinas, viviendas, baños, cocinas, etc. Y no suele suponer una obra de gran envergadura, incluso hay quien lo instala personalmente, aunque siempre es mejor confiar en un equipo de profesionales. Como hemos dicho, trae consigo varias ventajas, como la mejora del aislamiento térmico que se traduce en un ahorro energético- y del aislamiento acústico.

Según los expertos, un falso techo no debe dejar una estancia por debajo de los 2.5 metros de altura si se trata de un salón o un dormitorio. Para los pasillos o la cocina, esta medida no puede ser inferior a 2.20 metros.

Para saber más acerca de este tipo de elementos, desde Vivienda Saludable te contamos toda la información útil al respecto, para saber si puede adecuarse a tu vivienda:

Falsos techos y sus tipos

A priori existen dos tipos de falsos techos: continuos (cubierto de una capa de yeso o pladur, que esconde las estructuras de los perfiles metálicos) y registrables (montados sobre una estructura metálica, donde se colocan placas que quedan a la vista).

De acuerdo al material del que están compuestos, encontramos una gran variedad de falsos techos: con placas de escayola, placas de aluminio o placas de yeso… También existen los fabricados en pladur o en madera.

Ventajas de los techos falsos:

Efecto embellecedor: es una técnica perfecta para ocultar las tuberías o incluso la instalación eléctrica de casa, incluyendo los cables y aparatos necesarios para tener internet. También pueden ocultar irregularidades antiestéticas de los techos originales que se hayan producido debido al paso del tiempo. Los falsos techos son la opción idónea para la instalación del aire acondicionado por conductos.

Es idóneo como aislante térmico y acústico: ayuda a conservar mejor las temperaturas en el interior de la casa, al mismo tiempo que nos aísla de los ruidos del exterior o de las viviendas que hay por encima. Al crear un doble techo, se consigue hacer que el sonido encuentre una barrera mayor y no traspase de un piso al otro de forma tan evidente. Al conseguir a su vez un mayor aislamiento térmico, esto contribuye al ahorro energético de los hogares ayudando a contar con una temperatura más constante en las casas.

Funcionalidad estética: puede servir para crear diferentes alturas y jugar con ellas en una misma casa. También para separar ambientes de una misma estancia. Por ejemplo, crear un techo más bajo en la cocina cuando está abierta al resto del salón.

Es posible encontrarlos incombustibles, aportando así una mayor seguridad al inmueble. En caso de incendios actúan como una barrera contra el fuego.

   

Desventajas de los techos falsos:

Reduce el espacio y el campo visual de la estancia donde se instala, haciéndolo un poco más pequeño.

Requieren un mantenimiento con cierta frecuencia y con especial atención según el tipo de material del que están compuestos. Para limpiarlos, primero se elimina en seco el polvo superficial, mediante bayetas o sistema de aspiración. Después, se puede realizar una limpieza más profunda, con máquinas a presión y productos específicos según la superficie a tratar, dejando actuar para conseguir que se desprenda la suciedad y desaparezcan los gérmenes.

  En cuanto al coste del falso techo va a depender de dos factores: la extensión a cubrir y el material del que van a estar compuestos, al que sumar también el de los elementos que actúen somo aislantes. Sin olvidarnos de la mano de obra.

En resumen, la instalación de un falso techo es una operación con muchos beneficios, especialmente en cuanto a la estética y al aislamiento. Sin embargo, también hay que tener en consideración las dimensiones de la estancia.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Reformas

Colocar un falso techo suele ser una solución muy común en todo tipo de reformas en viviendas. Esta instalación permite tapar instalaciones localizadas en la parte superior de una habitación, pero además cumplen otras funciones como vemos a continuación. Qué es un falso techo Un falso techo es un elemento constructivo que se sitúa a unos centímetros bajo el forjado o el techo de una estancia. Habi ...

Reformas

El pladur es uno de los materiales habituales en reformas, pero especialmente en trabajos de obra nueva. Los techos de pladur, por ejemplo, son una solución adecuada para tapar instalaciones mediante un falso techo, obteniendo una superficie plana a la que podemos aportar todo tipo de acabados.  Los precios de techos de pladur son variables, dependiendo de varios factores como los metros cuadrados ...

Uncategorized

Aunque no es común encontrarlo en los hogares antiguos, muchos de los pisos situados en edificios de nueva construcción cuentan con un falso techo, es decir, las placas que, situadas a unos centímetros del techo de obra, forman en su conjunto un segundo techo más bajo. En las oficinas, por ejemplo, es muy común encontrarlas, por no hablar de naves industriales o locales comerciales como cafeterías ...

diseños de techos madera vidrio ...

Los diseños de techos son una gran adición para mejorar el atractivo visual de los interiores de su casa. Encontrar algunos diseños de techo ideales para cocinas te aconsejamos aquí para que quede tan atractivo como el resto de su casa. Las cocinas están por lo general todo sobre las encimeras, armarios, muebles y electrodomésticos. Nadie piensa en darles un techo decorativo, ya que es la última ...

Los techos son uno de los elementos clave en la decoración de la casa y en muchas ocasiones son los grandes olvidados... Si cuentas con altura suficiente, tienes múltiples ideas para poder decorarlos consiguiendo efectos de contraste, calidez, etc. Pero el problema viene cuando tenemos techos bajos, que habitualmente y, para no cargar la estancia, la solución es dejarlos muy simples y pintados en ...

Terrazas y Jardines

Llevar a cabo el cerramiento de una terraza es una de las reformas más habituales en este espacio para poder aprovechar su uso durante todo el año. O en su mayor parte. Pero, para realizar un cerramiento, hay que tener en cuenta diversas cuestiones que influirán en el resultado del mismo. Una de esas cuestiones tiene que ver con el techo de la terraza, que puede ser fijo o móvil. Te contamos las v ...

decoración

Las casas con techos bajos pueden transmitir sensación de agobio, sobretodo si la iluminación también es escasa. Si estás buscando la forma de darle un aspecto más diáfano a una habitación y que el techo parezca más alto, estoy segura de que te interesará alguno de los consejos que hoy comparto. Consigue la ilusión de que tu casa parezca más alta sin tener que gastar dinero en reformas complicadas ...

Paredes y techos Recursos listones de madera ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Ante una reforma profunda en casa o un proyecto decorativo completo en nuestra recién estrenada vivienda, no podemos olvidarnos de integrar los techos en su diseño. La mayoría de las veces son los grandes abandonados, a favor de las paredes y lo suelos. Sin embargo, pueden incrementar el confort de las habitaciones y, por supuesto, cautivarnos si los pintamos o ...

Vivienda

Los tabiques de pladur son una solución muy adecuada para diversos fines. Desde reforzar el aislamiento hasta obtener el acabado que deseamos, el pladur es además un material barato y fácil de instalar. Los tabiques de pladur están prefabricados, generando planchas preparadas para instalar de inmediato, sin embargo, para un acabado perfecto necesitamos una empresa instaladora experta en este tipo ...

consejos de decoración casas ecologicas casas sostenibles ...

Un hogar autosuficiente es capaz de autoabastecerse a sí mismo, es decir, consumir la energía que el mismo produce. Una casa con eficiencia energética utiliza energía renovales, materiales ecológicos y sostenibles, reutiliza residuos Puede parecer una utopía, pero es una realidad que se puede llevar a acabo implantado en nuestras casas ciertas actuaciones. A continuación te las desvelamos. Vent ...