Quédate con nosotros porque te vamos a contar algunos remedios naturales, caseros y/o ecológicos para respirar un ambiente confortable; tanto ¡que no querrás salir de casa en varios días!
Fuente: Osucoverde/Pixabay
Trucos caseros para un hogar confortable y feliz
- STOP humedades![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/K/9/j/3K9j_900.jpg)
Si vas a comprar una casa o a alquilar un imnueble, has de saber que las puertas y ventanas metálicas provocan más humedades (es más recomendable el PVC).
Abre todos los días las ventanas, al menos diez minutos y cierra las puertas de aquellas habitaciones en las que la humedad se condense frecuentemente, tales como el baño y la cocina.
- Cómo limpiar los muebles sin químicos
Si tienes muebles de madera, te gustará saber que un trozo de algodón empapado en aceite de almendras te vendrá de perlas no solo para su limpieza, sino para 'sacarles brillo' posterior. Limpiar y abrillantar tus muebles sin utilizar productos químicos te evitará alergias, estornudos y trastornos respiratorios innecesarios.
- Un friegasuelos natural ¡con vinagre!
Sí, sí, como lees. En algunos capítulos de Vivienda Saludable te hemos comentado el potente limpiador que resulta el vinagre. Si no sueles comprarlo, puedes sustituirlo por limón. Llena un cubo con agua hasta poco más de la mitad de su capacidad e incluye dichos ingredientes en el mismo. ¡Desinfectante casero y económico a la par!
- Depósitos calcáreos en la bañera
Qué desagradables y poco atractivos a la vista, ¿verdad? Deshazte de ellos gracias, nuevamente, al vinagre. Insiste con ayuda de una esponja en aquellas zonas que presenten más huellas de sedimentación, asociadas al paso del tiempo y al uso diario.
- Ahorra en la factura de la luz
¿Sabías que la colocación de toldos en las ventanas hace que el gasto energético sea menor? El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía sostiene que hasta un 60 por ciento menos de gasto total en la factura de la luz.
- ¿Y qué pasa con los insectos en verano?
Azúcar, detergente en polvo o pepinos en rodajas colocados estratégicamente en las zonas donde proliferan los insectos pueden ser poderosos repelentes naturales y gratuitos.
- Cuencos de agua y su uso 'milagroso'
El aire acondicionado 'reseca' nuestras gargantas sin apenas darnos cuenta. Para combatir esto, debes colocar cuencos o recipientes de agua por toda la casa. Si lo deseas, puedes añadir en ellos gotas de esencias naturales y que, de este modo, estén cumpliendo doble función: regeneradora y ambientadora.
- Revisa la temperatura de tu nevera
En invierno será mucho menor la temperatura que necesites en tu nevera para enfriar todos los alimentos y bebidas. No olvides adaptarla a la época del año: ahorrarás un buen 'pico' en la factura energética.
- Fuera ácaros
Lava la ropa en ciclos largos y temperaturas superiores a 50º C. Además, a la hora de limpiar el polvo, utiliza un trapo húmedo. Asimismo, evita tener los libros a la vista (al polvo le encanta alojarse entre sus páginas, especialmente en las de los más antiguos).
Esperamos que te haya gustado este post lleno de consejos para mejorar la calidad de vida en tu hogar. Nos despedimos con una frase que bien puede resumir a qué nos referimos con poner en práctica todas estas pequeñas acciones con un mismo objetivo: La felicidad no es algo confeccionado. Viene de tus propias acciones', Dalai Lama.
Te recomendamos visitar el blog de Vivienda Saludable para librarte de las humedades de una vez por todas.
¡Te esperamos en el próximo artículo!