Para qué sirve el aceite de linaza en la madera

aceite-de-linaza-portad


El aceite de linaza se ha utilizado durante siglos para proteger y conservar las superficies de madera. Es un ingrediente esencial para el acabado de la madera. El aceite de linaza se utiliza sobre todo en muebles de exterior, y es una de las mejores opciones para dar flexibilidad a la madera sin hacerla quebradiza.

Además, se puede aplicar a la madera sin necesidad de realizar una compleja preparación de la superficie y es una alternativa ecológica y natural al barniz.

Se puede utilizar en superficies interiores como exteriores y tiene propiedades protectoras, en cuanto a calidad y precio es el producto alternativo más popular del mercado. En este artículo exploraremos las propiedades del aceite de linaza, sus usos y algunas de las ventajas que tiene frente a otros aceites.

¿Qué es el aceite de linaza?

El aceite de linaza es un aceite vegetal derivado de las semillas de la planta del lino (Linum usitatissimum). Está compuesto principalmente por triglicéridos, ácido linolénico y ácidos grasos omega-3. Es duradero y capaz de soportar condiciones climáticas duras, como el viento y la luz solar.

El aceite de linaza se seca lentamente y se endurece, es translúcido y ligeramente amarillento. No es tóxico y no daña la madera si se utiliza correctamente.

Además, se utiliza la preparación de alimentos debido a sus numerosos beneficios para la salud y también en cosmética, ya sea en cremas corporales, para el rostro y productos para el cabello debido a sus grandes propiedades.

Para la madera tiene un uso muy importante como acabado protector para la superficie. También aplica como base de pinturas ecológicas y artesanales.

¿Por qué es bueno para la madera?

El aceite de linaza proporciona una excelente protección a las superficies de madera. Penetra profundamente en los poros de la madera y la sella, impidiendo que penetre la humedad. Esta barrera contra la humedad también ayuda a proteger contra la podredumbre y el moho.

Cuando se aplica correctamente brinda a la madera un acabado natural.  Es flexible y tiene la capacidad de moverse y absorber el movimiento de la madera, estirándose y contrayéndose sin romperse.

Beneficios del uso de aceite de linaza

aceite-de-linaza-beneficios-madera.


El uso de aceite de linaza para el acabado de la madera tiene numerosos beneficios. En primer lugar, es fácil de conseguir y asequible.

También es un disolvente para otros aceites, por lo que puede mezclarse con otros acabados para crear un aspecto único. No es tóxico y no libera sustancias químicas nocivas al aire. Por último,  es duradero y capaz de resistir las inclemencias del tiempo.

Propiedades


Protege la madera contra los efectos de la humedad, la suciedad, y permite que la madera respire al sellar la veta.

Mejora la veta natural y la pátina

Nutre la madera y la hidrata

Antifúngico

Protege de los rayos UV

Hidrófugo

Es repelente de insectos

¿En qué momento aplicar el aceite de linaza?

La mejor opción para proteger la madera es aplicarlo cuando no está barnizada. El aceite se utiliza para recubrir la madera natural y protegerla de los agentes que la deterioran. Es muy fácil de usar y seca muy rápidamente.

Es importante que se aplique sobre madera virgen porque puedes repetir el proceso con el paso del tiempo para mantenerla como nueva.

aceite-de-linaza-interiores.


Al aplicarla en maderas exteriores que se encuentran a la intemperie, el mantenimiento debes hacerlo cada dos años. Es muy sencillo y económico, solamente necesitas una pequeña cantidad de aceite para tratar las zonas que están opacas o dañadas. No necesitas lijar completamente toda la superficie de la madera, lo que te ahorra mucho tiempo y dinero.

Tienes que aplicarlo en la madera sin barnizar porque de otra manera no podrá penetrar sobre la superficie. Recordemos que el aceite de linaza es una solución que nutre las superficies mientras las sella y las tiñe al mismo tiempo.

Para la aplicación utiliza un rodillo o una brocha dependiendo del tamaño de la superficie que quieras cubrir.

El producto no deja manchas ni marcas lo que te facilita mucho la tarea, resulta sencilla y rápida. Por último, limpia el exceso de aceite y en 10 minutos aproximadamente quedará saturada completamente la superficie.

Cómo aplicar el aceite de linaza

Aplicar aceite de linaza es bastante sencillo. Primero, debes de tener en cuenta que la superficie está libre de suciedad y restos de cualquier otro producto.

Aplica una fina capa de aceite de linaza con un pincel, trapo o esponja. Es muy importante trabajar siguiendo la veta de la madera.

Deja reposar el aceite unos minutos y luego retira el exceso con un paño limpio y seco.

Debes repetir el proceso varias veces para tener los mejores resultados.

Es importante saber que el aceite de linaza se oscurece con el tiempo, por lo que hay que tenerlo en cuenta al elegirlo como acabado.

Tipos diferentes de aceite de linaza

Lo puedes comprar o preparar en diferentes tipos los más populares son: crudo, cocido, hervido y el que contiene secantes incorporados.

La diferencia entre ellos es el tiempo de secado. El crudo demora bastante en secar, hasta varios días según la madera y el ambiente de la zona. El que tiene secantes incorporados, se seca en dos horas aproximadamente.

La gran ventaja del cocido con el crudo, es que ofrece mayor resistencia cuando aparecen hongos. Se puede aplicar principalmente en ventanas, puertas, pérgolas, techos, vallas, muebles exteriores. Se utiliza mucho en ambiente rústicos principalmente para proteger las vigas.

aceite-de-linaza-para-vigas-estilo-rustico.


No debes aplicarlo en maderas donde hay mucho tránsito como ser tarimas, o sobre maderas que ya están tratadas.

Si quiere modificar el color y volverlo rústico, existen otros productos más efectivos. En zonas el que el sol es muy intenso puede ser necesario que tengas que realizar aplicaciones más frecuentes ya que no siempre tiene filtros UV.

Para quitar el aceite de linaza si por algún motivo lo quieres eliminar, tienes que hacerlo utilizando un trapo empapado en aguarrás y puedes pasarle una lija para eliminar las impurezas que tuvieran quedar.

Para finalizar, el aceite de linaza es una opción popular para el acabado de la madera, y por buenas razones. Proporciona una excelente protección contra los elementos, y da a la madera un brillo natural y saludable.

Se pule fácilmente y puede utilizarse tanto en muebles de interior como de exterior. Con un mantenimiento regular, el aceite de linaza debería durar muchos años. Si buscas una forma segura y eficaz de acabar tu proyecto de madera, sin duda merece la pena considerar el aceite de linaza.

Fuente: este post proviene de Decoora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un suelo limpio es la base de cualquier hogar, pero no debemos olvidar la lechada. Con el desgaste regular, ese aspecto limpio puede arruinarse fácilmente por las antiestéticas manchas y la suciedad q ...

Etiquetas: Restauraciön

Recomendamos

Relacionado

Artesanal Inspiración Consejos deco

Hola familias, ¿Qué tal? Como os contamos por instagram la semana pasada, ya tenemos lista la mesa de madera natural del #txokodef. ¡Por fin! Estamos felices con el resultado pero tengo que admitir que la parte que a priori pensábamos en iba a ser la más sencilla: el tratamiento protector final, es el que más quebraderos de cabeza nos ha traído... ¿Qué acabado necesita mi mueble? Barniz, lasur, ...

general aceite de lavanda aceite de oliva ...

Los muebles de madera tienden a ponerse feos cuando no les proporcionamos los cuidados que necesitan para estar radiantes, sanos y llenos de brillo. Sin embargo, para aportarles la dosis extra de belleza que necesitan para estar perfectos no es necesario gastar una fortuna en productos para el hogar. Y es que, gracias a los remedios caseros, es posible llenar los muebles de madera de brillo hacie ...

cursos estampación Técnicas ...

No sabemos cómo pero se nos coló en el taller de tintes y acabados de la madera el sábado pasado y se volvió la protagonista,  saltando como loca de un ejercicio a otro. Le dimos un pincel de su tamaño y ya se quedó con nosotros. De todos los talleres, sin duda este es mi favorito. Tanto si partimos de madera de palet, basta y sin tratamiento, que habrá que preparar previamente, como si partimos d ...

Cómo Limpiar Superficies

Tanto si tienes niños pequeños como si te acabas de mudar a una casa en la que los había, seguro que estás harto de ver pegatinas y restos de pegamentos en muebles y puertas de madera. Pues bien, te presentamos varios trucos infalibles con los que nunca más te preguntarás cómo quitar pegatinas de la madera. ¡Atento! PUBLICIDAD Materiales: Secador de pelo Trapo húmedo Trapo seco Aceite de ol ...

hazlo tú mismo

Más bien deberíamos haber titulado el post con QUE NO HAY QUE HACER PARA TEÑIR MADERA CON ACEITE DE TEKA, pues hay que hacerlo con muchísimo cuidado, si no os dejará aguas y manchas por doquier. Al lío: . Materiales: Aceite de teka con color, nosotras utilizamos este de xilacel: Brocha o rodillo de espuma Trapos viejos de algodón (valen camisetas viejas). 1.   Lo primero primerisimo para teñir mad ...

Consejos decoracion

Saber cuidar y proteger un mueble o nuestro suelo de madera, es la clave para poder disfrutar de ellos durante más tiempo. En este post, vamos a ver algunas de las claves para proteger un mueble de madera correctamente. Lo primero que debemos tener en cuenta será contra que y como queremos proteger nuestro mueble y sobre todo, donde lo vamos a ubicar. Debemos pensar que un mueble de madera en el e ...

general tutoriales como decapar madera ...

Siempre que hablamos de aerosoles, las instrucciones de uso se nos hacen demasiado cortas porque son terriblemente sencillas. Agitar y aplicar. En el caso del decapante en spray sólo tienes que aplicar el producto sobre la zona a decapar y esperar unos minutos a que el decapante actúe. Después lo puedes quitar con un trapo o ayudarte de una rasqueta. Cuanto más tiempo lo dejes actuar, mayor será s ...

consejos cuidado madera ...

Durante mucho siglos, la madera ha sido el material preferido para fabricar muebles. Es un material muy resistente, duradero y hermoso, sobre todo las denominadas maderas nobles, como el roble, el cerezo o el nogal. Sin embargo, algunas de estas son bastante porosas y se pueden deteriorar fácilmente. Por ello se le suele aplicar una capa de barniz para proteger la superficie, aunque para mantener ...

DIY

¿Qué pintura puedo utilizar para pintar madera? Es una pregunta muy recurrente en Decoora y no nos sorprende. La madera tienen un gran protagonismo en nuestros hogares y los muebles de madera se convierten a menudo en víctimas de nuestros proyectos de reforma. Pintar los muebles de madera que han dejado de gustarnos, están deteriorados o simplemente no encajan con la decoración actual, es una es ...

Consejos de decoración aceite cera ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Uno de los elementos más nobles para la construcción es la madera, en este artículo te daremos algunas ideas para tratar maderas de forma efectiva manteniendo el material en perfecto estado durante muchos años. Gracias a sus características, la madera le brinda calidez a los ambientes. La madera tiene la capacidad y el aspecto necesario para aislar el frío, por ...