La más remarcable de estas cualidades positivas es la estética. Los suelos de parquet son fáciles de combinar con cualquier estilo decorativo. Además, se pueden encontrar en una gran variedad de tonos y formas, así que elegir la más adecuada para tu hogar será coser y cantar.

Primeros síntomas de un suelo de parquet envejecido
Sin embargo, los suelos de parquet son delicados y, con el paso del tiempo, pueden dejar de tener ese brillo de los primeros días. El efecto directo de la luz del sol, el contacto diario con los zapatos, los muebles, los cambios de temperatura, la calefacción y la humedad en el ambiente pueden provocar la aparición de arañazos y la separación de juntas en la madera.Existen soluciones para recuperar su aspecto original. ¡No te des por vencid@! Usando Alex Cera Parquet puedes renovar tu suelo de una forma sencilla y muy económica. ¿Cómo? ¡Te lo contamos a continuación!

Cómo aplico la cera en mi suelo
Encerar un suelo es mucho más sencillo de lo que te imaginas. No vas a necesitar esas grandes máquinas que ves en los centros comerciales y tampoco vas a tener que andar por casa con casco y rodilleras por miedo a caerte una vez termines de aplicar la cera. ¡Es mucho más fácil, créenos!A continuación, te mostramos el paso a paso ideal para aplicar Alex Cera Parquet de una manera efectiva. ¡Mira!
1. Despeja la habitación
En la medida en que te sea posible, intenta quitar los muebles de la habitación para que luego no queden zonas del parquet sin encerar. Si el espacio de tu hogar no te lo permite, hazlo por partes: primero despeja un área y, cuando acabes, encera el siguiente.
2. Limpia la zona
Ten en cuenta que, al encerar, vas a formar una capa sobre el suelo, por eso, tal y como hemos mencionado un poco más arriba, es muy importante que la superficie de tu parquet esté libre de impurezas para que no queden trazas en el suelo.
3. Aplicar el producto
Para aplicar el producto debes verterlo sobre la zona o las zonas que quieras tratar. Con ayuda de una mopa, esparce bien el líquido por toda la superficie siempre en la dirección de las vetas de tu parquet. Debes extender una capa fina y uniforme por toda la habitación.
Después de unos treinta minutos, la cera ya se habrá secado y podrás pisar sin miedo; aunque, por si acaso, las comprobaciones previas siempre serán bien recibidas. La ventilación o la humedad no son iguales en todas las casas y el secado se puede ralentizar en función de estas variables.
¿Solo aplico una capa?
Para un suelo de parquet que no esté muy dañado, lo más recomendable es aplicar la cera una única vez, pero, en caso de que tu suelo esté muy deteriorado, puedes dar una segunda capa de producto transcurridas 24 horas.
¡Ya has visto lo fácil que es! Si incluyes esta práctica en tu rutina de limpieza varias veces al año, podrás protegerlo de las agresiones y mantenerlo igual de impecable que el primer día. Además, es el mejor método para la prevención tanto para suelos nuevos como para los que están dañados por el paso del tiempo.
Y, ¡recuerda!, siempre tiene que ir acompañado de otro tipo de prevención, como tener cuidado al desplazar muebles o dejar de caminar con calzado de exterior que pueda rayar el parquet.

¡Recupera tu suelo de madera! Pon en práctica este hábito un par de veces al año para cuidar el parquet de tu casa y dejarás de preocuparte por su aspecto.