Seguro alguna vez se sintieron como malabaristas tratando de mantener en el aire todo lo que debían hacer el día sin que nada se cayera. Quizás el problema fue que no habían confeccionado bien su lista de tareas, o que directamente no tenían una. Y tratar de hacer todo sin organizarlo primero es como andar a ciegas, con todos los pendientes saltando alrededor nuestro y sin saber a cuál atacar primero.
La mejor forma de completar todo lo que nos propusimos es mediante una lista, ordenada correctamente, que nos guíe en todas nuestras tareas a lo largo de la jornada. ¿Las motiva ir tachando items y ver cuánto fueron logrando durante el día? ¡Seguro que sí! Y con lo que vamos a aprender hoy van a lograr aún más.
Cómo priorizar tu lista de tareas
Anotar TODO
Por muy buena que sea nuestra memoria, siempre es mejor “bajar” todo al papel (o a alguna aplicación del celular si lo prefieren) Anoten todo: las actividades de los chicos, las de ustedes, cosas para comprar, pedir un turno con un médico, hacer un arreglo en casa, lo que sea. Personalmente prefiero usar papel y lápiz, por lo que les decía de la satisfacción que da ir tachando cosas a medida que las hacemos. Pero si les resulta más práctico tener la lista en el celular, les recomiendo Evernote. Es una aplicación gratuita que, entre otras funciones, permite hacer listas e ir tildando a medida que se completan las tareas. Pueden bajarla aquí para iOS y aquí para Android.
Priorizar las tareas
Cada noche, antes de dormir, van a hacer la lista para el día siguiente, según lo que ya tengan anotado. Buscan cuál es la tarea más importante (algo que sí o sí deban realizar ese día) y le asignan el lugar 1. Luego buscan la tarea 2, la 3, y así hasta haber evaluado todas las tareas. La prioridad se la dan ustedes según sea algo muy importante, algo urgente, algo que se tenga que resolver sí o sí, etc. Lo fundamental es que no pongan el mismo número a más de una tarea, ya que si no todas estarían en los primeros lugares y sería muy difícil completar todas al mismo tiempo. Piensen cuál realmente es la más importante, cuál le sigue, pero no asignen a todas la misma prioridad porque van a terminar no haciendo nada.
¡HACER!
Ni bien estén listas para comenzar el día, ataquen la lista tratando de evitar por un buen rato las distracciones, y concentrándose en completar la mayor cantidad de tareas posible. Una vez que empiezan y ven cuánto van logrando, eso las motiva a seguir. ¡Y van a ver cuánto más consiguen cada día! Si su tiempo lo permite, asignen un horario dentro de su rutina de la mañana para completar estas tareas (más sobre la rutina de la mañana en este post) y traten de respetarlo todos los días. Así crean un hábito y ya saben de memoria en qué momento van a dedicar un rato a hacer todo lo que se propusieron.
Como ven, son solo algunos ajustes en lo que seguramente ya vienen haciendo día a día. Pero son cambios muy importantes que nos van a permitir resolver todo lo que tenemos planeado, y que aun nos quede tiempo para hacer algo que nos gusta. Piensen que si ganan media hora por día, al cabo de una semana habrán tenido entre 3 y 4 horas extras para dedicarlas a lo que siempre quisieron pero nunca han tenido tiempo. ¿Qué harían con el tiempo extra? Me pueden contar en un comentario, o charlamos como siempre en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Hasta la próxima!
.