Hoy os muestro el diseño de este proyecto de decoración que se está llevando a cabo en estos días.
El espacio a diseñar es algo mayor de 40m2, y en él van a convivir cocina, comedor y salón, buscando amplitud y fluidez, pero con independencia. Lo cual ha sido fácil gracias al pilar de ladrillo caravista, porque está situado en el centro de la sala y permite diferenciar los espacios perfectamente.
El estilo nórdico, con algún elemento industrial, debía ser el concepto decorativo a seguir en el espacio, con una paleta de colores suaves en paredes y techos para generar espacios de relax.
Comenzamos visualizando el espacio a tratar en el plano, que como os comentaba tiene en el centro ese pilar que han respetado dejándolo en ladrillo caravista, que en vez de ser un inconveniente nos ayudará a delimitar los espacios.
Diseño de cocina
Comenzamos con la cocina, por ser lo que tenían más claro, pero aun así, el revestimiento del frente de los muebles no estaba decidido, dudando entre utilizar una antigua baldosa hidráulica que rescataron de la casa o colocar un revestimiento algo más moderno y continuo. En cuanto vieron los bocetos tuvieron claro que la baldosa hidráulica que habían rescatado en la obra le daba mucha más personalidad a la cocina.
Diseño de comedor
El comedor se situó justo delante de la salida al jardín, por lo que no era recomendable emplear elementos pesados visualmente ni una mesa demasiado grande, mejor que fuera extensible para en el caso de tener invitados poder dar servicio. Una vitrina blanca y unas lámparas suspendidas para la mesa complementarian la zona de comedor.
Diseño del salón
La característica principal de este salón son sus casi seis metros de altura, los cuales permitían dos opciones, o enfatizarlos y remarcar esa altura o por el contrario utilizar elementos que minimizasen este efecto. Hoy en día, con la cantidad de papeles de pared que existen, podemos conseguir efectos que con la pintura es casi imposible, aquí nos decantamos por un papel de líneas verticales, imitando a árboles, que remarca bien esta característica de la vivienda. Se utilizó el numero mínimo de piezas de mobiliario al igual que en el resto de la estancia.
Como veis, las herramientas que existen hoy en día para recrear las estancias y poder visualizarlas antes de realizar un proyecto ayudan muchísimo al cliente a decidir la decoración, muebles y revestimientos que utilizar en su vivienda, local o espacio a intervenir, en este caso sólo era una estancia pero también podéis ver más proyectos como el diseño de vivienda en Valencia o el baño de estilo industrial.
Por eso, si estáis pensando en cambiar la decoración de una estancia, en reformar un baño o cocina, no dudéis en poneros en contacto conmigo para pedir un presupuesto sin compromiso en Rutmchicote@gmail.com.
¿Qué os parece el resultado final de este proyecto de decoración?
Comenta y comparte!!!
Puedes seguirme también Facebook, twitter, google+, pinterest
o suscribiéndote a la newsletter del blog.