¿Qué es el certificado energético?
Es un informe donde se evalúan las emisiones de dióxido de carbono que produce el inmueble. Para medir y conceder la categoría adecuada a la vivienda, se atiende a numerosos criterios como la orientación de la misma, los metros de fachada, la ubicación, si cuenta con aire acondicionado, el tipo de calefacción, la eficiencia de los electrodomésticos, las ventanas o el sistema de agua caliente.Con este estudio se establece la emisión real de la vivienda y se otorga la etiqueta energética, algo imprescindible para venderla o alquilarla. Al mismo tiempo, será de gran utilidad para que los compradores o futuros inquilinos sean conscientes del gasto de la casa y los problemas de la misma.
¿Cómo se obtiene el certificado energético?
Como hemos enunciado al comienzo del reportaje, desde 2013 es obligatorio en España. En todos los casos, el CEE debe ser emitido por un técnico autorizado. En primer lugar, visitará la vivienda y, con los datos obtenidos in situ, a través de un programa informático, calculará la calificación del inmueble. Por último, es imprescindible que el informe sea registrado, de forma oficial, en su comunidad autónoma.Es básico también ser consciente de que siempre debe ser el propietario quien corra con todos los gastos. De hecho, intentar alquilar o vender sin el informe puede acarrear multas de entre 300 y 6.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso y de si ha habido intención de falsificar el documento.
Cada diez años se renueva y la vivienda debe volver a ser evaluada. Con ello se fomenta que las casas con peor valoración utilicen dicho periodo para ejecutar las reformas necesarias. El objetivo, en Europa, es que en 2020 todas las viviendas se construyan con una eficiencia energética muy alta, haciendo que el consumo sea casi nulo.
¿Para qué sirve el certificado energético?
La etiqueta que está dividida en varias categorías: desde la A para los inmuebles menos contaminantes hasta la G para los que más emisiones emiten. De esta forma, si estás pensando en comprar una casa, puede ser una información muy útil y valiosa.El certificado energético es una razón de peso a la hora de adquirir una vivienda o local, puesto que a largo plazo puede ahorrarte mucho dinero. Además, la prioridad es conseguir una Vivienda Saludable y más respetuosa con el medio ambiente, solo así podrás marcar un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático.