Así que pedí la colaboración a blogs compañeros que muy amablemente me cedieron sus trabajos para que los amantes de este tipo de piezas los pudierais disfrutar.
A continuación se muestra un recopilatorio de cajas recicladas para almacenar y a la vez decorar. Algunas transformadas y renovadas y otras no.
Comenzamos
El blog Bird-Deco nos aporta un post donde se muestran varias posibilidades a la hora de decorar con distintas cajas de madera, dándoles además la utilidad de almacenaje. Concretamente la entrada de Carlos aporta ideas low cost para la decoración en los baños; nos propone la utilización de todo tipo de cajas de madera, sin ningún tipo de transformación y en las que se observa la belleza de la madera nueva en unos casos y del paso del tiempo, en otros.
Es un post muy completo en el que además incluye propuestas con palets, cestas de mimbre y recipientes de vidrio.
Nuestra compañera Lidia del blog Creaciones Batiburrillo nos muestra la transformación de una caja destinada a contener aceite, utilizando la técnica decaupage. El resultado es muy Hippie, tal como ellla nos comenta. Se trata de un trabajo laborioso sobre todo porque se atreve a cambiar el sistema de apertura de la caja de corredero a abatible. El resultado final es un bonito contenedor de pequeños objetos bien organizados. Aquí todos los pasos que sigue.
Desde el blog teresina, s.a. nos llegan varias propuestas, en concreto seis trabajos también bonitos y originales:
- macetero reciclado donde colocó plantas aromáticas para regalar a unos amigos
- caja para almacenaje decorada con la técnica patchwork de papel, aprovechando recortes que tenía de otros trabajos
-Caja para almacenaje transformada con gesso y papel de scrap
- costurero forrado de papel con aspecto "setentero"
- joyero con distintos compartimentos
- Original costurero-taburete en el que ha utilizado la técnica del craquelado
Siguiendo con el reciclaje, Marta del blog Fancylooks nos enseña, apoyándose en un vídeo tutorial, a transformar las cajas para darles un uso muy especial: vitrinas. Ella las usa para guardar y exponer los pequeños muñecos preferidos de sus niñas, pero se les pueden dar otros muchos usos. En el vídeo aparecen varias ideas. No os perdáis el proceso de esta innovadora idea aquí
Cambiando a las cajas de fruta, desde el blog Shooting Star Manualidades nos muestran la transformación y reciclaje de cajas de fresas en canastillas de bebé, (su propietaria es de la tierra donde se cultiva esta deliciosa fruta) un bonito detalle para regalar a un recién nacido, sobre todo si se personaliza con su nombre. Todos los pasos que sigue podéis verlos aquí.
Con el blog A La Búsqueda de Cosas Bonitas volvemos a la transformación y reciclaje de cajas de vino, que en este caso también pasan a convertirse en maceteros. Aunque anteriormente ya hemos visto una caja reciclada para este mismo uso, con estos nuevos ejemplos nos damos cuenta de la multitud de diseños que se pueden crear. Éstas además, ¡llevan mensaje! Podéis verlas aquí.
Y para finalizar, desde el blog Aires Renovados os muestro mi trabajo. El reciclaje y transformación de una caja utilizando la técnica del decapado y transfer. Aquí podéis ver el paso a paso. De todas las mostradas, es la menos vistosa por los colores utilizados: "blanco lino y gris". Pretendía darle un aire desgastado al estilo entre shabby chic (mediante el decapado de la pintura) y vintage (por el letrero antiguo). En el post también se muestra un recopilatorio de cajas recicladas del mismo estilo.
Eso es todo por ahora. Espero que os haya gustado la entrada.
Si queréis conocer más sobre mis trabajos, futuros proyectos y en general sobre mi blog, podéis seguirme a través de:
Aires Renovados