Richard Hutten (1967, Zwollerkerspel, Holanda) se graduó en la prestigiosa Design Academy of Eindhoven en 1991.
Richard Hutten fue parte de la clase distintiva del ’91, donde también estaban diseñadores después tan relevantes como Jurgen Bey; Hella Jongerius, y Piet Hein Eek.
Ese mismo año de 1991 abrió su Estudio de diseño en la ciudad de Rotterdam, trabajando en una variedad de proyectos tales como diseño de muebles y de productos, diseño de interiores y exposiciones.
En la actualidad es uno de los diseñadores holandeses con mayor éxito internacional y desde 1993 colabora con Droog Design, una empresa de diseño conceptual holandesa situada en Amsterdam, que trabaja con diseñadores independientes para diseñar y realizar productos, proyectos, exposiciones y eventos.
Esta empresa ha trabajado, además de con Hutten, con otros diseñadores como Jurgen Bey; Hella Jongerius; Tejo Remy; Marcel Wanders; Ed Annink, y Joris Laarman.
En 1994 se introduce en la escena del diseño internacional con las piezas conceptuales The Cross y S(h)it on it, posicionándose como un diseñador con discurso propio y con conceptos tales como “no sign of design”, de los que surgen piezas conceptuales pero funcionales, extravagantes y lúdicas pero sin estilo reconocible, asépticas y frías.
Así por ejemplo, la mesa The Cross es en realidad una irónica interpretación que pretende denunciar los errores cometidos por la religión católica a lo largo de la Historia. Con el banco S(h)it on it, en forma de esvástica, intentaba denunciar el fascismo… pero no fue del todo entendida y levantó mucha polémica.
Hutten es además internacionalmente reconocido por sus piezas de diseño infantil, entre las que destacan Dombo y Elephant hassock.
También el famoso y mundialmente conocido diseñador francés Philippe Starck utilizó algunos de los diseños de Hutten para los interiores del Delano Hotel de Miami y el Mondrian Hotel de Los Angeles.
Sus diseños pueden verse en las colecciones permanentes del Museum of Modern Art de San Francisco; Stedelijk Museum of Modern Art de Amsterdam; Central Museum de Utrecht, o el Vitra Design Museum, entre otros.
Uno de los axiomas de Hutten es : “Uno de los aspectos o características más importantes de un producto es que sea funcional, por eso me convertí en diseñador y no en escultor o artista“.
Entre los últimos trabajos de Richard Hutten en este año 2017 está la colaboración con la marca italiana JCP con una serie de lámparas con formas de robots que parecen haberse fugado de una película de ciencia ficción.
Rono, Betoo y Threeve fueron diseñados bajo el concepto ”Futuro-pasado”. Se exhibieron en el Salón del Mueble de Milán 2017 y son un claro ejemplo del estilo lúdico de la firma de Hutten.
Objetos no sólo para iluminar la habitación sino también para llevar alegría, para hacerte feliz y ayudarte a sonreír… pero al mismo tiempo con una sencillez que los hace duraderos.
Richard Hutten (pág web).
Richard Hutten y su “Could” Chair.
Alessandro Mendini
Alfredo Häberli
Alvar Aalto
Andrea Branzi
Andrée Putman
Andreu Carulla
Andy Martin
Antonio Citterio
Arend Groosman
Arik Levy
Arne Jacobsen
Autoban
B
BarberOsgerby
Benjamin Graindorge
Benjamin Hubert
Bertjan Pot
Boca do Lobo
C
Carlo Mollino
Charles Rennie Mackintosh
Charles y Ray Eames
Claudio Colucci
D
David Adjaye
DimoreStudio
Doshi Levien
E
Edward van Vliet
Eero Saarinen
Enzo Mari
Ettore Sottsass
F
Fabio Novembre
Fernando Mastrangelo
Filippo Mambretti
Finn Juhl
Francesco Rota
Frank Gehry
Frank Lloyd Wright
Fredrikson Stallard
G
Gabriella Crespi
Gae Aulenti
Gaetano Pesce
George Nelson
Gerrit Rietveld
Goula Figuera
H
Hella Jongerius
Hermanos Campana
Hervé Van der Straeten
I
Inga Sempé
J
Jaime Hayón
Jasper Morrison
Jean Prouvé
Joaquim Tenreiro
Joe Colombo
Jonathan Adler
Jörg Schellmann
Jurgen Bey
K
Kelly Wearstler
L
Lex Pott
Lucas Muñoz Muñoz
Ludovica y Roberto Palomba
M
Marc Newson
Marcel Breuer
Max Lamb
Michael Anastassiades.
Mies van Der Rohe
N
Naoto Fukasawa
Nendo
Nigel Coates
O
Olivier Mourgue
P
Paolo Lomazzi
Patricia Urquiola
Pierre Paulin
Piet Hein Eek
Q
Quentin de Coster
R
Richard Hutten
Rick Owens
Rodolfo Dordoni
Ron Arad
S
Sacha Lakic
Scholten & Baijings
Seung-Yong Song
Simone Simonelli
Studio Job
T
Tapio Wirkkala
Tejo Remy
Thomas Sandell
Tokujin Yoshioka
Tom Dixon
Toni Grilo
U
Ueli y Susi Berger
V
Verner Panton
Vico Magistretti
Vincenzo de Cotiis
Vladimir Kagan
Von Pelt
W
William Sawaya
X
Xavier Lust
Y
Yrjo Kukkapuro
Yves Béhar
Z
Zaha Hadid
Zanuso