Stefano Giovannoni (1954, La Spezia, Italia) es arquitecto, diseñador industrial e interiorista, y vive y trabaja en Milán.
Stefano Giovannoni ha diseñado muchos de los iconos más vendidos y muchos de los productos comercialmente más exitosos de las últimas décadas. Stefano trabaja con Elisa Gargan, diseñadora industrial y de interiores, que además es su esposa.
En 1978 se licenció en la Facultad de arquitectura de Florencia. Cuando el arquitecto y diseñador italiano Stefano Giovannoni habla de influencias en su vida, dice que la más importante fue asistir a la Universidad de Florencia a finales de los años setenta.
“Ahí fue donde nació el concepto de arquitectura radical que creó un nuevo lenguaje y forma de expresión en el diseño italiano“. Fue un movimiento que desechó todas las reglas, dando como resultado una nueva visión para diseñadores y arquitectos.
Además, de 1979 a 1991 también dio clases en esa misma Facultad de Arquitectura de Florencia; fue profesor titular de la Academia Domus, de la Universidad del Progetto de Reggio Emilia, y Profesor en Diseño Industrial de la Universitad de Arquitectura de Génova.
A principios de los 80 fundó su primer Estudio, el Grupo de Producción King-Kong, al lado del arquitecto y diseñador industrial Guido Venturini.
Giovannoni ha diseñado algunos de los productos más exitosos comercialmente del mundo, incluyendo las exitosas líneas de productos para el hogar de Girotondo y Mami para Alessi; Il Bagno también para Alessi, y la familia Bombo para Magis.
De hecho, Giovannoni dice que ver los resultados de sus productos es aún más satisfactorio para él que los muchos premios de prestigio que ha ganado a lo largo de los años. “Es mi trabajo pensar en cómo se recibirá un producto en el mercado, y eso es algo que me tomo muy en serio“.
Productos como el taburete Bombo; la Family Follows Fiction (1993); la silla y la mesa First (todo diseñado para Magis) ejemplifican su uso innovador de los materiales, su pensamiento original y como encarna en sus proyectos -gracias a su talento explosivo- un complejo sistema de “códigos afectivos“.
La silla First, por ejemplo, fue la primera silla de plástico tridimensional creada a través de inyección de gas de moldeo de aire, mientras que el taburete Bombo creó una nueva tipología (se mueve hacia arriba y hacia abajo) y fue tan futurista que apareció en la película “Star Trek“.
Prestar atención a la cultura popular es algo que él siente que todos los diseñadores necesitarían hacer.
“Tenemos que tener antenas muy largas para percibir los cambios en la sociedad en su conjunto y adaptar nuestro lenguaje al contexto de un mundo más grande, un mundo global“. Señalando además con aprobación el enfoque actual sobre la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente.
Stefano Giovannoni aconseja a los diseñadores del futuro centrarse en la investigación y no conformarse con las soluciones simples y fáciles. “Cada uno necesita encontrar su forma personal de expresar sus ideas, y eso requiere mucho tiempo y mucho pensamiento“.
El prodigioso trabajo de Giovannoni está incluido en los principales museos de todo el mundo.
Stefano Giovannoni (pág. web).
Stefano Giovannoni junto a su silla “Rabbit” para Qeeboo y las sillas giratorias “Bombo” (1999) para Magis.
Achille Castiglioni
Adolf Loos
Alessandro Mendini
Alfredo Häberli
Alvar Aalto
Andrea Branzi
Andrée Putman
Andreu Carulla
Andy Martin
Antonio Citterio
Arend Groosman
Arik Levy
Arne Jacobsen
Autoban
B
BarberOsgerby
Benjamin Graindorge
Benjamin Hubert
Bertjan Pot
Boca do Lobo
C
Carlo Alessi
Carlo Mollino
Carlos Tíscar
Charles Rennie Mackintosh
Charles y Ray Eames
Claesson Koivisto Rune
Claudio Colucci
D
David Adjaye
Dieter Rams
DimoreStudio
Doriana y Massimiliano Fuksas
Doshi Levien
E
Edward van Vliet
Eero Aarnio
Eero Saarinen
Eileen Gray
Elena Manferdini
Elisabeth Garouste
Enzo Mari
Ettore Sottsass
F
Fabio Novembre
Fernando Mastrangelo
Filippo Mambretti
Finn Juhl
Formafantasma
Francesco Rota
Frank Gehry
Frank Lloyd Wright
Fredrikson Stallard
G
Gabriella Crespi
Gae Aulenti
Gaetano Pesce
George Nelson
George Sowden
Gerrit Rietveld
Gio Ponti
Goula Figuera
Greg Lynn
H
Hans J. Wegner
Héctor Serrano
Hella Jongerius
Hermanos Campana
Hervé Van der Straeten
I
India Mahdavi
Inga Sempé
J
Jaime Hayón
Jasper Morrison
Jean Prouvé
Jean-Louis Deniot
Jean-Marie Massaud
Joaquim Tenreiro
Joe Colombo
Johan Lindstén
Jonathan Adler
Joost Van Bleiswijk
Jörg Schellmann
Josef Hoffmann
Jurgen Bey
K
Karim Rashid
Kelly Wearstler
Kenya Hara
Kiki Van Eijk
Konstantin Grcic
L
Le Corbusier
Lex Pott
Lievore Altherr
Lindsey Adelman
Lucas Muñoz Muñoz
Ludovica y Roberto Palomba
M
Maarten Baas
Maarten Van Severen
Marc Newson
Marcel Breuer
Marcel Wanders
Marianne Brandt
Matali Crasset
Matteo Thun
Mattia Bonetti
Max Lamb
Michael Anastassiades.
Michele de Lucchi
Mies van Der Rohe
Miguel Milá
N
Nacho Carbonell
Nadadora
Naoto Fukasawa
Nendo
Nigel Coates
Nika Zupanc
Noé Duchaufour-Lawrance
O
Oeuffice
Olivier Mourgue
Ora Ïto
OS and OOS
P
Paola Navone
Paolo Lomazzi
Patricia Urquiola
Patrick Naggar
Patrick Norguet
Peter Ghyczy
Philip Michael Wolfson
Philippe Starck
Piero Fornasetti
Pierre Charpin
Pierre Paulin
Piet Hein Eek
Poul Kjaerholm
Q
Quentin de Coster
R
Ricardo Fasanello
Richard Hutten
Richard Sapper
Rick Owens
Rodolfo Dordoni
Ron Arad
Ron Gilad
Ronan & Erwan Bouroullec
Ross Lovegrove
S
Sacha Lakic
SANAA
Satyendra Pakhalé
Scholten & Baijings
Sérgio Rodrigues
Seung-Yong Song
Shiro Kuramata
Simone Simonelli
Snarkitecture
Sori Yanagi
Sou Fujimoto
Stefan Diez
Stefano Giovannoni
Studio Job
Studio Kaksikko
T
Tapio Wirkkala
Tejo Remy
Thomas Sandell
Tokujin Yoshioka
Tom Dixon
Toni Grilo
Tord Boontje
U
Ueli y Susi Berger
UUfie
V
Verner Panton
Vico Magistretti
Vincent Van Duysen
Vincenzo de Cotiis
Vladimir Kagan
Von Pelt
W
Warren Platner
William Plunkett
William Sawaya
X
Xavier Lust
Xavier Mañosa
Y
Yrjo Kukkapuro
Yves Béhar
Z
Zaha Hadid
Zanuso