Los suelos flexibles tienen grandes ventajas: sencilla y rápida instalación; bajo coste y son aislantes acústicos y térmicos. Fueron los grandes protagonista en los años 80 y han vuelto con mucha fuerza gracias a una mayor calidad, nuevos diseños y una amplia gama de acabados.
Ventajas de los suelos flexibles
Fuente: pinterest Existe una gran variedad de suelos flexibles: moquetas, esteras y el corcho se encuentran entre los más blandos, vinilos y linóleos que son semiduros. Para estancias como la cocina y el baño son recomendables por su gran resistencia a la humedad y por la facilidad de limpieza y mantenimiento.
Fuente:
Se instalan sin obra con el consiguiente ahorro de tiempo y de coste.
Son económicos con respecto a otros pavimentos.
Es una buena opción para renovar el pavimento de manera rápida y limpia.
Limpieza sencilla con agua y jabón. También se le puede aplicar productos abrillantadores a determinados suelos flexibles.
Su instalación es sencilla. Se venden en rollo, loseta o láminas.
Fuente: pinterest Si va a instalar tu mismo el suelo, asegúrate que cuentas con los suficientes metros y que tenga la menor cantidad de juntas posibles.
Necesitarás herramientas apropiadas para cortar el material, cola acrílica, rodapies y perfiles de transición para los diferentes pavimentos.
El suelo existente debe estar en buen estado y nivelado, sino lo estuviera deberás aplicar un mortero autonivelante de 3 mm de espesor.
Moquetas: suelos flexibles
Fuente: nuevo-estilo Es habitual en las zonas de clima frío colocar moqueta en el suelo por ser un gran aislante térmico, además de amortiguar las pisadas y el ruido. Se confección con materiales naturales como es la lana o el nailon (sintético). Sin embargo no poseen resistencia a la humedad y es más delicada (se manchan con facilidad) que otros suelos flexibles.
Fuente: el mueble Su instalación no es complicada y se vende en rollos o losetas. Esta última opción tiene la ventaja que se puede sustituir fácilmente si resulta dañada. En ambos casos las juntas quedan disimuladas. Para su limpieza y mantenerlas en perfecto estado hay que pasar el aspirador con asiduidad y una vez al año limpiarla con detergente líquido.
Esteras de fibras vegetales
Fuente: pinterest Las esteras de fibras vegetales: sisal, yute, junco, coco, etc., dan muy buenos resultados. No tienen trama como las moquetas sino que están confeccionadas con sistema de trenzado que cuanto más apretado sea mayor resistencia y durabilidad tendrán.
Fuente: el mueble Presenta unas hermosas tonalidades y cálidas texturas que son uno de sus principales atractivos. Existen en el mercado modelos con tratamiento antimanchas, ya que no son sencillas de limpiar.
Suelos de Corcho
Fuente: brimat El corcho es uno de los mejores aislantes acústicos y térmicos que puedes encontrar. Está confeccionado con corteza de alcornoques y se comercializa en losetas o láminas. Es recomendable barnizar una vez concluida la instalación.
Fuente: el mueble Es uno de los suelos flexibles adecuados para los dormitorios infantiles y en zonas de mucho tránsito. Es un material duradero y económico. Se puede limpiar fácilmente con detergente suave y agua.
Pavimentos vinílicos
Fuente: el mueble Los suelos vinílicos son un revestimiento fabricado con PVC. Son sencillos de instalar y económicos. Encontrarás una amplia gama de acabados, texturas y colores. Entre sus ventajas destacamos:
Fuente: el mueble Material resistente a la humedad.
Reduce los ruidos gracias a su elasticidad y flexibilidad.
Resistente a los impactos y golpes.
Higiénico, sencillo de limpiar y mantener.
Suelos de linóleo
Fuente: pinterest Este material es similar al vinilo pero de mayor calidad y ofrece una gran variedad de diseños y acabados. Sorprende por su cualidades técnicas y su gran belleza. Es ecológico y biodegradable, ya que proviene del aceite de lino mezclado con polvo de corcho.
Fuente: pinterest Entre sus cualidades destacan: durabilidad, resistencia, aislante acústico, antiestático e impermeable. También aguanta bien las manchas, arañazos y golpes. Cuanto mayor espesor tengan mayor comodidad para las pisadas. Además es hipoalergénico, repele el polvo y la suciedad.
Fuente: 20 minutosNo es recomendable su utilización para el baño, aunque es impermeable no resiste muy buen los cambios de temperatura y la humedad. En los espacio exteriores de debe evitar una exposición directa de los rayos solares.
Fuente: decoist Es un material ecológico, muy resistente a las quemaduras y a los golpes, además tiene la capacidad de absorber los ruidos por lo que es un gran aislante acústico. Tiene un tacto suave y cálido y se comercializa en rollo o loseta.
Fuente: pinterest Estos suelos flexibles repelen el polvo, son sencillos de limpiar y mantener. Son resistentes a las quemaduras y las marcas de los zapatos apenas se ven. Son ideales tanto para espacios interiores como exteriores y en zonas húmedas.
¿Qué te han parecido los suelos flexibles? Si estás pensando en renovar el suelo de la cocina o del dormitorio de los niños, apuesta por estos materiales que son resistentes y duraderos.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
Encontrar una buena sillas de ordenador es crucial para que las largas jornadas de estudio no provoquen incómodas molestias. No tener una correcta postura mientras se trabaja frente al ordenador puede ...
Una mudanza es un proceso que requiere planificación y cuidado, especialmente cuando se trata de trasladar electrodomésticos. Desde el frigorífico hasta la lavadora, estos aparatos son elementos esenc ...
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...
Puede que sea uno de los materiales para suelos con peor fama, pero la moqueta es un revestimiento que tiene un sinfín de ventajas para utilizarlo en casa. Hoy te vamos a explicar todos esos beneficios que aporta y seguro que pensarás en ella a la hora de decidir qué tipo de suelo nuevo es el mejor para tus interiores. Toma nota.
Fuente: Leroy Merlin
Si eres de los que aprovechan el verano y las ...
Las últimas tendencias en decoración y reformas de suelo para casa nos traen diferentes materiales, algunos tradicionales, otros muy novedosos, con los que el suelo se convierte en parte de la decoración de nuestra vivienda. Si eres de las personas que opina que todo cuenta a la hora de elegir los detalles de decoración de tu casa, aquí tienes las últimas tendencias en decoración e instalación de ...
El suelo de corcho es un material ideal para suelos donde se quiere conseguir una textura suave, cálida y cómoda. Además, el corcho es ecológico y al ser un producto natural, suele ser una buena opción gracias también a su bonito color: diferentes tonalidades de marrón. También es posible teñir el material para escoger el mejor color que encaje a la decoración. El corcho se cosecha en plantaciones ...
¿Vas a hacer obras o remodelaciones en tu casa? Si es así, ya te habrás dado cuenta de lo importante que es escoger el suelo más adecuado para tu vivienda. Esta parte de la decoración va a tener mucho peso en el aspecto visual de los espacios, pero también la durabilidad de los materiales, la facilidad de mantenimiento o su capacidad aislante. Hacer una buena elección va a ayudar a convertir tu in ...
Los suelos en los dormitorios infantiles pueden ser diferentes a los del resto de la casa. Hay lugares en el hogar que el suelo es diferente al resto de las estancias, como por ejemplo: los baños están revestidos con materiales impermeables y las cocinas tienen suelos duraderos para soportar la gran cantidad de tráfico que se encuentra. Las habitaciones de los niños , en consecuencia, pueden tene ...
Los suelos vinílicos han despegado mucho en los últimos años. Se han convertido en una opción popular para su uso en hogares, oficinas y otros establecimientos. Pero, ¿qué son exactamente? ¿Qué ventajas ofrecen sobre otros materiales? Todo empezó en los años cincuenta, pero no fue hasta los setenta cuando se hicieron más conocidos. Desde entonces, su aspecto y propiedades han evolucionado mucho.
...
Hoy en día encontramos un sinfín de posibilidades a la hora de escoger el suelo de nuestro hogar. De piedra natural, de baldosas, de vinilo, de microcemento, moquetas… Pero, sin duda, si tenemos que destacar uno por encima de todos los demás, nos quedamos con el suelo de madera. Protagonista indiscutible de las estancias más cálidas y compañero perfecto de todo tipo de estilos, el suelo de ...
El día de hoy estaremos hablando cuales son las razones para elegir los suelos porcelánicos, el suelo de una estancia se puede convertir en parte protagonista de la decoración a través de los diferentes acabados y tonalidades que hoy encontramos en el mercado. Así, los suelos porcelánicos nos proponen la posibilidad de imitar diferentes materiales y acabados, a la vez que sumamos las siguientes ve ...
Suelos para cocinas: consejos y opciones para elegir el mejor Los suelos para cocinas son una elección crucial debido a la alta actividad y las condiciones de humedad en este espacio. Existen diferentes materiales como la cerámica, el gres porcelánico, el laminado, los vinílicos, el microcemento, el terrazo y las baldosas hidráulicas, cada uno con sus ventajas en resistencia, impermeabilidad y fac ...