El espacio común necesita muebles de hotel flexibles. Ya sea para servir café, desayunar, sentarse con un portátil para trabajar o para socializar. Se necesita una gran cantidad de diseño inteligente para que un espacio así funcione.
Vale la pena señalar que, si bien los hoteles deben crear espacios flexibles, también deben ser únicos. Los clientes buscan puntos de diferenciación cuando se trata de una estadía en un hotel. Si eres propietario de un hotel, pregúntate: ¿Qué ofrezco que sea único? ¿Es la historia, la ubicación, el estilo? Responde a esta pregunta e incorpóralo a tus interiores.
Hogar fuera de casa
Más que nada, las habitaciones de hotel deben brindar comodidad, esa sensación de un hogar lejos del hogar. No importa cuán lujosa, amigable con la tecnología y temática tenga la habitación. La comodidad es un factor importante a considerar. Los muebles, las alfombras, las cortinas, quizá una chimenea, un televisor y la posibilidad de reproducir la música favorita, todo esto se suma a una estadía memorable para el huésped.Cuando tienes que complacer a una amplia muestra representativa de huéspedes, la clave estará en el uso correcto de colores, patrones y texturas.
Espacios personalizados en hoteles modernos
Es un hecho que el recuerdo de un hotel se queda en los huéspedes mucho tiempo si la experiencia de alojamiento es única. Con esto en mente, los hoteleros personalizan los espacios como nunca antes.El fabricante de muebles de hotel junto con los interioristas juegan aquí un papel importante ya que gran parte del atractivo de cualquier hotel radica en su diseño interior. Los huéspedes no solo deben encontrar atractivo el diseño interior del hotel, sino también funcional. En esencia, el interior debe ser una mezcla armoniosa de inteligencia y sofisticación.
El glamour está de vuelta con toda su moda de vidrio ahumado de los años 70: piensa en sofás bajos, con mesas auxiliares de acrílico incorporadas, suntuosas telas tejidas con hojas en tonos marrones con verde y dorado.
Desde bares personalizados, cócteles retro y sofás bajos, los hoteles claman por el podio más alto. Los tonos de verde y marrón encajan perfectamente con la tendencia biofílica del momento.
Muebles de líneas simples pero lujosos
Una tendencia que esperamos ver son diseños y muebles más suaves; suntuosas y lujosas opciones de diseño que crean una experiencia más premium y reconfortante para los huéspedes. Entonces, desde una perspectiva de estilo, piensa en telas lujosas en capas; el equilibrio entre áreas acogedoras privadas y espacios para una socialización más amplia; y formas de crear conexiones entre el espacio y el huésped.Tener paredes llamativas que actúen como un telón de fondo estético es una excelente manera para que los invitados (y cualquier persona al otro lado de la pantalla) se conecte con tu espacio. Piensa en arcos, paredes curvas, papeles llamativos y murales como formas de crear impacto.
Sostenibilidad en hoteles modernos
Los clientes tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones de compra; y eso también incluye a la hora de elegir alojamiento para un próximo viaje.Si bien es posible que no sea inmediatamente obvio para un huésped si has elegido o no opciones de diseño sostenible, hay formas en las que puedes hacerlo, y estar seguro sabiendo que puedes respaldar cualquier afirmación de sostenibilidad que hagas, si te lo solicitan.
Ventanas de gran tamaño para iluminación natural, materiales de construcción naturales, paredes y techos verdes, grifos de agua automáticos, alimentos cultivados localmente en tu cocina, son solo algunas de las tendencias hoteleras para mantenerse al día con este tema.
En lo referente a materiales. Se pueden crear entornos orgánicos eligiendo materiales naturales como algodón, lana, cerámica y arcilla. No solo se sienten orgánicos, sino que también crean un espacio más premium.
Sin límites entre interior e exterior
Las experiencias sensoriales recorren un largo camino. Este “principio” esta bien integrado en la gama de servicios ofrecidos por los hoteles modernos, que luchan por mantener la transición entre el interior y el exterior lo más “etérea” posible. No solo se expanden las habitaciones del hotel a través de grandes cubiertas y terrazas, sino que la naturaleza se introduce en el interior de todas las formas posibles. Paneles de madera, decoraciones en piedra, exuberante vegetación, cascadas interiores: estos son solo algunos de los elementos empleados para liberar la tensión de los huéspedes del hotel.Colores protagonistas
Los tonos inspirados en la naturaleza y los materiales naturales continúan siendo tendencia en 2023, específicamente lavanda, verde salvia y terracota.Con el bienestar, la naturaleza y la sostenibilidad en el corazón de muchas agendas en este momento, la paz y la calma que provienen de los tonos inspirados en la naturaleza pueden desempeñar un papel importante en la conexión emocional de los huéspedes con un espacio.
La lavanda será uno de los colores estrella, conocida por promover la alegría, el uso es moderado o abundante de acuerdo con el estilo que quieras dar. El azul sigue aportando calma e influye un estado relajante en el cliente.
Espacios dinámicos
La importancia de los vestíbulos de entrada es cada vez mayor, ya que los encuentros sociales dependen cada vez más de esta zona hotelera en particular. Con la nueva tendencia de los viajes de negocios, los vestíbulos de los hoteles deben proporcionar un espacio de usos múltiples para conversaciones informales y formales, trabajar en computadoras portátiles y conectar varios dispositivos. Esto significa que un simple arreglo de sofá y mesa de café no será suficiente.La segmentación creativa del espacio es necesaria, proporcionando tanto zonas íntimas como sociales, así como muebles que brinden comodidad y funcionalidad. Las características de entrada más extravagantes en el mercado hotelero emergente de hoy en día incluyen grandes paredes verdes, cascadas interiores, grandes lámparas colgantes y estaciones multimedia entre otros.
Imágenes proyectos beltafrajumar