Entre las últimas tendencias en decoración de dormitorios hay una corriente que se va dejando sentir sin prisa pero sin pausa: los baños integrados en el dormitorio. Y es que cada vez son más los adeptos a esta forma particular de entender estos ambientes tan íntimos. Si eres uno de ellos, hoy te damos las claves para lograr con éxito que alcoba y baño compartan un mismo espacio. Sigue leyendo y toma nota.
Fuente: Caesarstone Que los espacios abiertos están a la orden del día en materia de decoración no es ningún secreto. Desde el consabido loft que surgió hace décadas a las viviendas diáfanas sin apenas tabiques, es una de las tendencias cada vez más frecuentes en interiorismo. Y, si bien lo más habitual es encontrar la cocina abierta al salón, también son cada vez más frecuentes los baños integrados en el dormitorio.
Fuente: Foam and Bubbles Existen varios motivos para elegir este tipo de planteamiento de la distribución del espacio en las zonas más íntimas de la vivienda. Uno de ellos es la falta de espacio. Si tenemos un dormitorio pequeño y un baño minúsculo, puede que ganemos metros cuadrados de uso si prescindimos de tabiques y integramos el cuarto de baño en el dormitorio, con su bañera incluida.
Ventajas e inconvenientes de los baños integrados
Fuente: Minosa Design Los tabiques compartimentalizan. Aunque dicho así puede parecer obvio, en realidad conviene mencionar esta frase (e incluso leerla y escribirla) para tenerla siempre presente. De hecho, esta es una de las razones por las que triunfan los baños integrados en la habitación. Cuando los metros escasean merece la pena compartirlos para ampliarlos. Puede que las dimensiones de tu casa sean las mismas, pero la concepción del espacio cambia notablemente.
Fuente: Minosa Design Otro motivo interesante para apostar por los baños integrados es el interés por fomentar la circulación de la luz natural. Ten en cuenta que cuantos menos tabiques y compartimentos haya, mayor será la luminosidad en el interior.
Por eso, si tienes una casa con un dormitorio y un baño oscuros y un poco tristes y te gustan los espacios abiertos, eres el candidato perfecto para apostar por los baños integrados. Eso sí, hay que saber cómo plantearlos; en especial para tratar de minimizar el principal inconveniente: la pérdida de intimidad.
Separaciones mínimas para estructurar el espacio
Fuente: Banium Aunque seas muy fan de los ambientes diáfanos, será necesario contar con alguna separación, aunque sea mínima, entre la zona de la cama y el baño. Puede ser un murete a media altura que haga las veces de cabecero por uno de sus lados, y sirva por el otro para albergar los lavabos o cualquier otro rincón del baño.
Otra idea es crear desniveles en el suelo para delimitar las zonas diferentes, por ejemplo con escalones. O utilizar determinadas piezas de mobiliario para dividir ligeramente ambas zonas: la de dormir y la de aseo.
En este sentido, uno de los requisitos esenciales que debemos tener en cuenta antes de decidirnos por los baños integrados es contar con el espacio necesario para poder circular con comodidad por el dormitorio. De nada sirve conectar nuestra habitación con el baño si después no podemos movernos con una mínima libertad.
Otras ideas para dividir
Fuente: Boca do Lobo Las paredes de cristal son otra de las formas de separar el espacio entre el dormitorio y el baño. El baño queda aislado pero la luz circula con libertad y la sensación de amplitud permanece intacta. En el caso de la zona del inodoro, sí conviene cerrarla y separarla con un panel de cristal translúcido u opaco, por ejemplo, ya que es en este lugar en el que la intimidad ha de ser incuestionable.
También los revestimientos pueden ayudarnos a delimitar los espacios, eligiendo modelos y colores diferentes para cada zona, tanto para el suelo como para las paredes.
La bañera, un elemento decorativo
Fuente: Caesarstone Una de las cosas que me gustan de los baños integrados en el dormitorio es la forma en que enaltecen la bañera, entendiéndola como un objeto de lujo y placer. De hecho, esta forma de plantear el dormitorio está muy relacionada con cómo se entiende el aseo en los hoteles de categoría. En ellos, los dormitorios con baño en el mismo espacio resultan elegantes y glamourosos.
Si te gusta la idea y quieres recrearla, no dudes en elegir una bañera exenta lo más bonita posible en función de tus gustos y del estilo de tu dormitorio. Puede ser más o menos clásica, de época con patas, o muy vanguardista. Lo realmente relevante es que decore el espacio por sí misma.
Como ves, se necesitan pocas cosas para poder contar con baños integrados en el dormitorio. No hace falta mucho espacio ni muebles muy valiosos. Más bien es una cuestión de distribución del espacio. ¿Te animas?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, las playas se convierten en uno de los destinos preferidos para disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, la exposición prolongada al sol sin ...
Los tocones no son nuevos en la decoración, se han usado por mucho tiempo en los interiores de casas rurales. Pero siendo prácticos y atractivos hace tiempo se sumaron a algunos estilos decorativos, c ...
Los baños integrados en los dormitorios es una de las últimas tendencias en el diseño de interiores porque es una solución moderna, cómoda y funcional. Los espacios abiertos e integrados permiten aprovechar mejor el espacio y que la luz natural fluya por todo el dormitorio. A continuación te mostramos diversas opciones para integrar los baños para que escojas la que mejor se adapta a tu habitación ...
Las últimas tendencias en baños pequeños para 2017 Como cada año, el 2017 llega cargado de nuevas tendencias en interiorismo. Hoy nos fijamos en las últimas tendencias en baños pequeños. ¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo. Últimas tendencias en baños pequeños Plato de ducha en vez de bañera En este blog ya lo hemos dicho varias veces, los platos de ducha les están comiendo ...
Los baños integrados completamente al dormitorio como una prolongación del mismo crean un espacio diáfano, se han convertido en una tendencia a la hora de distribuir viviendas de obra nueva. Este tipo de distribución te permite crear unos ambientes originales, con personalidad y que transmiten sensación de relax. Esta solución es perfecta si vives sola; ya que ello conlleva ciertos problemas de ru ...
Si estás pensando en cambiar y renovar tu cuarto de baño, estas son algunas de las cuestiones clave que puedes tener en cuenta: ¿Cuáles son las últimas tendencias en el baño? Sin duda alguna, lo más novedoso en el baño es esconder tras la pared todos los elementos que no resulten 'estéticos'. Las tuberías y conexiones eléctricas hace ya tiempo que han desaparecido de la vista en la mayor ...
Nos levantamos por la mañana y lo primero que hacemos es ir al baño a darnos una ducha, luego nos arreglamos … Por la noche quizás nos damos un buen baño para relajarnos ( si tenemos bañera claro ) … El baño es una de las piezas importantes de una casa ( bueno la verdad es que creo que lo son todas … ), por eso merece la pena que dediquemos un tiempo a decorarlo para que sentirno ...
¿Eres de las personas que duermen del tirón? o sin embargo ¿no paras de despertarte durante la noche?. ¿Las preocupaciones te dejan dormir o todo lo contrario?. Puede ser por multitud de causas lo que te evita descansar bien. Pero es cierto que durante la noche que es cuando celularmente nos regeneramos, cargamos esa energía necesaria para el día nuevo... sentirse bien es imprescindible. Los ba ...
¿Dispones de dos cuartos de baño en casa y quieres que luzcan de una manera distinta? Aparte del baño común, es probable que disfrutes de un segundo baño integrado en un dormitorio. En este caso, puedes elegir entre diferentes tipos de decoración del baño: un estilo moderno, más clásico o (¿por qué no?) un estilo industrial. A continuación, te damos todas las claves para que puedas decidir cuál es ...
De vuelta participando en el reto "la casa del año" que nos lanza Facílisimo, esta vez con MI BAÑO y aunque las circunstancias de mi casa han cambiado he querido seguir participando. Cuando digo que las circunstancias han cambiado, me refiero a que esta casa ya no es mía, la he vendido y ahora vivo en otro lugar. Podría participar con el baño de mi nueva casa, pero como no hace mucho que ...
Como cada año, Casa Decor ha vuelto a sorprender gracias a su propuesta innovadora. Este año, Casa Decor tiene su ubicación en el Barrio de Salamanca, más concretamente en un edificio de 1925 en la calle Núñez de Balboa 86. Aquí, más de 50 espacios dan vida a salones, cocinas, dormitorios y, lo que más nos gusta, baños. En esta ocasión, vamos a hacer un repaso por algunos de los baños que más nos ...
Buenos días a todos! Hoy vamos con un post de baños, esos grandes olvidados de la DECO de la casa. Y sí, ya sé, me diréis que no es por falta de ganas que os gustaría cambiarlos, es más una cuestión de presupuesto y también de "miedo". Miedo a picar paredes, fontanería, miedo a liarla en casa, miedo al polvo y lío de una obra... En fin, miedos y más miedos que nos asaltan cuando pensamos ...