Y quiero hacer un poco de patria chica, y comenzar con nuestro ganador de enero en Furnit-U, Mobi de Luis Delgado de IngenioVirtual, votado por los usuarios. Se trata de una bancada con tapa embutida en un lateral que al ponerla de pie hace la función de mesa alta con encimera, ideal para tomar algo de pie. Y ya sabes… ¡si quieres decidir el ganador del próximo mes, vota por las propuestas que más te gustan en la web!
Bancada mesa Mobi de Luis Delgado
Este mes de enero también tuvo lugar uno de los eventos internacionales más importantes del año, la feria Maison & Object de París. Un catalán, Eugeni Quitllet, se ha alzado con el premio Diseñador del Año por su visión de un futuro ingrávido y con una estética que combina la precisión digital con la fluidez de las curvas. Este ‘disoñador’, como él se define, presentó su última creación durante el evento, Dream Catcher.
Dream Catcher by Eugeni Quitllet, Diseñador del Año M&O Enero 2016.
En Maison & Object París también se seleccionan seis jóvenes promesas del diseño en su categoría Talents à la Carte de Enero de 2016. Entre ellos están Färg & Blanche, un estudio mitad francés mitad sueco fundado en 2010 por Fredrik Färg and Emma Marga Blanche. Una de sus creaciones es la F-A-B. Chair Couture, fotografiada en esta imagen por Alexander Lagergren.
F-A-B Chair Couture Yellow by Färg & Blanche
Otro de los diseñadores escogidos en esta edición de M&O fue Jonas Edvard, graduado en 2013 en la Real Academia de las Artes Danesa, y que se ha dedicado al estudio de diversos materiales para la creación de sus diseños para crear muebles y decoración con la sostenibilidad por bandera. Su lámpara Myx, realizada con fibras vegetales y hongos comestibles que hay que dejar crecer 2-3 semanas para crear un tejido flexible, resistente y biodegradable, ha recabado numerosos premios y se encuentra ya en el Museo Danés de Diseño.
Myxlamp by Jonas Edvard
La diseñadora finlandesa Katriina Nuutinen ha sido otro de los talentos resaltados en M&O. Su trabajo es un ejemplo del diseño finlandés moderno en vidrio, con piezas que hacen jugar al cristal y la luz. Aunque centrada en la cerámica y el vidrio, también ha explorado la madera, el metal, el cuero o los textiles. Un ejemplo de su obra es la Hely Jewel Lamp.
Hely Lamp by Katriina Nuutinen
Otro premiado en Talents à la Carte es el islandés Kjartan Oskarsson. Con 16 años de experiencia, en los últimos tiempos se ha dedicado al diseño de una línea de iluminación basada en la interactividad con las personas, como un nueva forma de conectar y descubrir los objetos. Un ejemplo es la lámpara de la imagen, Halo, en la que para encender, apagar, aumentar o disminuir la intensidad de su luz hay que tirar de las tiras de cuero que la sostienen.
HALO by Kjartan Oskarsson
El estudio Kneip se encuentra también entre los seleccionados. Fundado por Jørgen Platou Willumsen y Stian Korntved Ruud, ambos graduados en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo, es no solo un estudio de diseño sino un taller creativo que tiene a la naturaleza como inspiración y que produce piezas artísticas en serie limitadas. Un ejemplo es la serie Weaathered, basado en los fenómenos atmosféricos.
Weathered by Kneip Studio
El ultimo de los seleccionados en los ‘Talentos a la carta’ de Maison & Object de enero de 2016 ha sido el danés Troels Flensted. Su estudio experimental ha explorado el potencial de los comportamientos de los materiales, los colores y los procesos alternativos de fabricación, y ha encontrado inspiración en las posibilidades desconocidas que se derivan de la combinación de estos tres elementos. En la imagen, sus Poured Bowls, realizados con polvo mineral y polímeros acrílicos al agua con una pequeña cantidad de pigmentos añadidos antes de que el material de introduzca en el molde.
Poured Bowls by Troels Flensted
Participando en la feria aunque sin menciones especiales, estaba este sorprendente sillón llamado “Becomes me” de Toni Grilo para Munna Design. Un pieza de edición limitada inspirada en el jardín del Edén, pretende dar cobijo a sus ocupantes con su capota en acero inoxidable con acabado en bronce pulido.
‘Becomes me’ de Toni Grilo para Munna
Para terminar, y aunque no ha ganado ningún premio este mes, sí ha sido reseñado recientemente en el blog de la decoradora Mónica López y fue ganador de los A Awards en 2013-2014. Se trata de Baan, una pieza del estudio tailandés Partly Cloudy, fundado en 2012 en Bangkok por Paitoon Keatkeereerut y Chawin Hanjing. Se trata de un mueble de organización para menaje, ideal para tener cerca de la mesa de comedor, ya que esta estanteria de diseño tiene espacio para los cubiertos, el papel de cocina, los platos… Todo ello con una estructura de metal en forma de casas y madera para los elementos que la componen.
Baan by Partly Cloudy
¡Y hasta aquí nuestro Top 10! La experimentación de nuevos materiales, procesos e interacción con las personas, y el uso de los metales están entre las tendencias que siguen al alza este mes… El próximo os traeremos más novedades en muebles de diseño y decoración para no perder detalle de lo que está por venir.
The post Top 10 de enero de muebles de diseño y decoración appeared first on .