El recibidor suele ser uno de los espacios más descuidados de los hogares. Y es que, si no está perfectamente organizado acaba siendo un cúmulo de muchas cosas. Abrigos, zapatos, llaves… Todo lo que dejas al salir de casa con prisas y todo lo que dejas al entrar en casa sin cuidado.
Debes tener en cuenta, que el recibidor es lo primero y lo último que ves al entrar en casa. Tú y tu familia, pero también, tus amigos y vecinos cuando entran en tu casa. ¿Te gustaría que luciera perfecto? ¿Qué sorprendiera? Vamos a ver cuales son esos trucos para decorar un recibidor pequeño y tenerlo ordenado y perfecto.
Color
En un recibidor pequeño, lo mejor, es elegir un esquema de color neutral. Tonos suaves en paredes, techos y suelos para recibir la mayor luz posible.
Después daremos color con cuadros, objetos o flores. Tonos neutros no quiere decir aburrido. Entrar en una casa y no ver nada de color por ningún sitio, nos hace sentirnos tristes casi al momento. Es importante darle una chispa de color. No hay nada mejor que entrar en casa con dosis extra de alegría.
Materiales
En un recibidor, suele ser importante que los suelos sean resistentes. La piedra o cualquier tipo de baldosas, suele ser una buena opción. Si no es tu caso y tienes un suelo más delicado, entonces, opta por usar alfombras. Protege el suelo, y ayuda a mantener limpia el resto de la casa.
En las paredes, usar pintura o papel pintado. Son dos opciones igualmente válidas. Recuerda que estamos decorando recibidores en espacios reducidos, por lo que elige los tonos de éstos materiales, siguiendo la gama de colores neutros de las que hablamos antes.
Espejo, espejito
Los espejos son unos objetos que me apasionan. Son muy decorativos y su funcionalidad va mucho más allá de vernos reflejados en ellos por las mañanas.
Os he hablado muchas veces de ellos cuando hablamos de espacios pequeños, así que el recibidor no podía ser distinto.
Además aporta luminosidad en el espacio, reflejando la luz en él y llevándola a todos los rincones.
Si tienes espacio, el uso de un espejo en tu recibidor debería ser tu opción número 1.
Almacenamiento
Que el espacio no parezca abarrotado requiere de una buena planificación. Anota qué es lo imprescindible, lo que necesitas colocar en éste espacio. Te damos algunas ideas:
Abrigos
Bolsos
Llaves
Cartas
Calzado
Si encontramos dónde ubicar todos estos puntos, tendrás el recibidor perfecto. Nuestro problema es que tenemos espacio limitado, y es posible que tengamos que prescindir de algo.
Colócalos en una lista, y ordénalos por tu prioridad. Lo mejor… empieza a jugar con el espacio.
Recuerda no sobrecargarlo. Si decides poner un perchero, y tienes muchísimos abrigos, es probable que no puedas ubicarlos todos en el recibidor sin que parezca un mercadillo ;P. Coloca los que más uses y el resto, guárdalos en un armario en tu dormitorio.
Sobre el tipo de mueble, sé creativo y busca y rebusca por internet. Descubrirás grandes ideas, desde muebles adaptados o DIY, que te ayudarán a personalizar y adaptar el mueble a tu espacio. Bancos, zapateros, baúles, mobiliario de almacenamiento…
Estos son mis trucos para decorar un recibidor pequeño. ¿Cuáles son los tuyos? ¿Cómo has decorado tu recibidor? ¿Necesitas ideas?
¿Quieres que hablemos de algún tema en particular? Cuéntanoslo y nos pondremos manos a la obra.
Fotos: Pinterest