Los tejidos, el metal, la madera, el cuero, las pieles, la pasamanería… Todos son elementos que ayudan a conseguir el exotismo de la decoración árabe con un toque bohemio… Veamos el decálogo de los elementos que no pueden faltar en la decoración árabe:
1.Profusión de elementos en la decoración árabe
La decoración árabe se caracteriza por la profusión de muchas piezas de decoración, tejidos y colores que se superponen unos a otros en perfecta armonía.
2.Cojines estampados
Los cojines de diferentes colores, tejidos y formas permiten crear rincones cálidos y cómodos que invitan al relax en salón, dormitorios, etc.
3.Tejidos de colores brillantes
Los tejidos translúcidos, metalizados, con bordados o estampados geométricos… Las telas tienen gran importancia para vestir los espacios en la decoración árabe.
4.Borlones de pasamanería
Si visitas alguna vez una medina no olvides hacerte con unos cuantos, aunque cada vez es más fácil encontrarlos aquí en cadenas de decoración de la casa como Zara Home. Luego los puedes repartir por las puertas de los armarios y los tiradores de las cómodas y otros muebles. También para poner un acento dramático a las cortinas.
5.Pufs de cuero de estilo marroquí
Los pufs de cuero, a menudo de origen marroquí, son un básico en las casas de cultura árabe. Están hechos de piel de camello, los hay en muchísimos colores y suelen tener un diseño con geometrías muy vistoso.
6.Lámparas metálicas
Las lámparas metálicas con geometrías y cristales de colores te trasladan a lugares exóticos. Perfectas para crear ambientes mágicos en rincones concretos de la casa como el dormitorio, etc.
7.Azulejos y baldosas geométricas
Una de las señas de identidad de la decoración árabe son los azulejos geométricos y las baldosas hidráulicas, que compartimos los países de las dos orillas del Mediterráneo. Perfectos para crear efectos especiales en la cocina, el cuarto de baño, un rincón de la casa…
8.Mesas auxiliares redondas en forja o madera
Las mesas de madera labrada muy bajas de forma redonda o hexagonal, y también las mesas redondas en forja con bandeja de té son los dos tipos de mesas auxiliares más destacadas de este estilo de decoración de las mil y una noches.
9.Alfombras, kilims (a menudo superpuestos…)
Las alfombras y los kilims revisten los suelos y tapizan las paredes en las casas tradicionales árabes, dando una sensación de calidez inigualable.
10. Doseles de cama
Los doseles en las camas son otro rasgo característico de la decoración árabe. Perfectos para crear una atmósfera soñadora en los dormitorios.
Apenas verás sillas tradicionales en una casa árabe. Los asientos están a ras de suelo, y no son sólo para sentarse, sino también para recostarse cómodamente con múltiples cojines y almohadones…
Morados, fucsias, berenjenas, turquesas, ocres… Quizá sean estos los colores más característicos de la decoración árabe, pero no los únicos… En realidad, cualquier color sirve para crear armonías cromáticas únicas que dan un ambiente misterioso a los espacios de la casa…
Hay actualmente un gusto por la decoración árabe de estilo más depurado, en la que predominan los tonos blancos, grises, rosados… Pero te hablaremos de ella en un nuevo post dentro de poco…
Puedes ver las fotos con sus enlaces y muchas imágenes más en mi tablero Exótico en Pinterest.
Y si te ha gustado este artículo, seguro que encuentras fascinante este riad de las mil y una noches en Marruecos.
La entrada 20 ideas para una decoración árabe bohemia aparece primero en Decomanitas.