Si tu armario ropero es pequeño y necesitas más espacio para guardar tus prendas, abrigos, complementos y accesorios, aquí tienes una sugerencia interesante. ¿Por qué no te animas a quitarlo y poner un vestidor abierto? Hay mucha formas de hacerlo y podrás sacarle todo el partido al espacio que tengas disponible. Incluso aunque no tengas demasiado hueco, puedes crear vestidores muy prácticos y llenos de soluciones geniales.
Y para que te inspires a la hora de planificar el espacio, vamos a proponerte algunas formas diferentes de estructurar el vestidor abierto, de forma que cuentes con todos los elementos que necesitas: baldas, barras de colgar, cajones, etc.
También tendrás que decidir cómo vas a poner cada uno de estos elementos: barras para colgar prendas largas o más cortas, cajones más o menos profundos, baldas más o menos separadas, etc. Todo depende del tipo de prendas que tengas que guardar. De la cantidad y el tamaño de la ropa y accesorios.
Un vestidor abierto que ocupe de suelo a techo
Puedes poner un espacio con una barra para colgar las prendas y en el resto poner baldas. Si necesitas guardar cosas pequeñas, puedes poner cajas o cestas decorativas.
Aprovechar un pasillo estrecho
Le sacarás todo el partido si aprovechas las dos paredes. Coloca módulos de suelo a techo con barras, cajones y baldas. Eso sí, ten la precaución de dejar el espacio suficiente para pasar y utilizar el vestidor de forma adecuada (al menos unos 90 cm). Si el pasillo es muy estrecho solo podrás dispone el armario abierto en una sola pared.
Junto a las ventanas
Con elementos sujetos a la pared
Este tipo de módulos son muy adecuados, además, para dormitorios pequeños, ya que ocupan poco espacio. La clave está en aprovechar la pared y elegir bien el tipo de accesorios que necesitas: baldas con escuadras en la parte superior, barras de colgar de las que se fijan en la pared, y cajoneras en la parte inferior.
A la hora de completar el conjunto puedes emplear cajas de diferentes tamaños para organizar accesorios. Elige cajas en el mismo color de las estanterías y conseguirás un efecto mucho más elegante. Las encontrarás de diferentes formas y tamaños: para zapatos, con separadores para organizar los complementos, etc.
También puedes colocar cajas grandes en las baldas superiores para guardar prendas que no utilices habitualmente.
En cualquier caso eres tú quien ha de decidir cómo has de disponer el vestidor abierto, en función de tus propias necesidades, dándole más o menos espacio a la zona de colgar y a las baldas, o poniendo unas cajoneras más grandes o más pequeñas. ¿Cuál de todas estas ideas es la más adecuada para ti? ¿Qué tipo de vestidor abierto es el que más te ha gustado?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.