Nos referiremos a los diferentes suelos que podrás colocar en una habitación para obtener un clima más confortable y agradable. Antes de describirlos queremos contarte las medidas que deberás tomar si se rompe el parquet.
Consejos para la reparación de un parquet
Recordamos que los desperfectos o roturas más importantes necesitarán de una sustitución de varias planchas del parquet flotante, en ese caso te aconsejamos que te pongas en contacto con la empresa que te lo coloco, quienes seguramente podrán reparártelo con facilidad.
Si vas a comprar el kit para reparar los suelos de parquet flotante tendrás que pensar en algunos aspectos, por ejemplo, el color o la combinación de ceras más apropiadas para usar en la reparación, deberás combinar las ceras en base a tu criterio, pero si tienes dudas, además de leer las instrucciones a la perfección, podrás pedirles consejos a los especialistas.
En primer lugar deberás conectar el calentado de fundición para la reparación, recuerda usar la cuchilla para tomar un poco de pasta de los tacos de cera elegidos, cubre el arañazo con la pasta. Para un peine de limpieza para igualar la superficie, vuelve a pasar el peine. Con las ceras más oscuras perfila las rayas que simularán la madera en el espacio rellenado por la pasta.
Suelos de madera naturaleza
Suelos laminados
Existen muchas calidades de suelos laminados, pero trata de comprar el de mayor calidad posible, en base a tu presupuesto. La calidad está establecida por diferentes variables, no unicamente la típica clasificación AC4, AC5, etc sino que sea resistente frente al desgaste, el grosor, la calidad, si es antiestético o no. además del diseño, que también marcará la diferencia con otros productos similares.
Suelos vinílicos
Dentro de los suelos vinílicos encontramos los que son auto adhesivos, estos son de una calidad un poco inferior pero tienen la ventaja de ser muy fáciles de usar. La colocación de este tipo de suelo es fácil ya que viene en losetas adhesivas o las que se colocan directamente sobre el suelo, siempre que la superficie se encuentre nivelada y uniforme.
Revestimientos de madera ecológica
Tengamos en cuenta que este tipo de suelo es considerable como sustentable, todo el proceso productivo deberá tener a gran normativa y todas las certificaciones pertinentes. Este tipo de suelo tiene la ventaja de ser proveniente de suelos y rodapes que provienen de bosques gestionados de manera sostenible, con la regeneración en cada tala.
Uno de los materiales más usados para la creación de los suelos de madera ecológica es el bambú El bambú es un material que cuenta con una gran cantidad de virtudes, es uno de los preferidos para ser usado dentro de las decoraciones actuales.
Es un suelo mucho más duro que el roble y más duradero que los suelos de otras fibras, el bambú te brindará una mayor resistencia y fiabilidad. Ademas es un material que no se contrae ni se dilata con los cambios de temperatura. Los acabados son realmente buenos, pudiendo compararse con los parquets clásicos de alta calidad.
Recordemos que la planta de bambú tiene la ventaja de ser una especie de rápido crecimiento, por ejemplo, un bosque de bambú se regenera en sólo seis años mientras que un bosque de árboles necesita de casi medio siglo y uno de pinos tarda 10 años.
El suelo de bambú nos brinda la posibilidad de regular la temperatura de los ambientes, tanto en el invierno como en el verano podrás generar una autoregulación de la temperatura del hogar. Además permite amortizar muy bien el sonido. El bambú es un material que tiene la capacidad de absorber el ruido.
Y por último te contaremos otra de las ventajas de este tipo de suelo, es antideslizante, ideal para viviendas en donde haya niños pequeños o personas de edad avanzada que pueden sufrir el riesgo de patinarse en los clásicos suelos de madera encerados.
Esta entrada: 4 suelos ideales para la habitación y su reparación se publicó primero en Decoración de Habitaciones.